A pocos días de que se realice un trabajo de repavimentación sobre un tramo de la avenida Belgrano, el municipio de Avellaneda amaneció con un enorme cráter sobre dicha avenida y la calle Alsina, en pleno centro.
Según informó el canal Todo Noticias, la cinta asfáltica cedió y generó un socavón, que es una cavidad o hundimiento que se forma en el terreno cuando la superficie colapsa debido a la erosión o disolución del material subterráneo. Y pueden ocasionar daños a infraestructuras y representar riesgos para la seguridad.
El cráter cuenta con cinco metros de profundidad, ocupa casi la mitad de Alsina y apenas está delimitado, lo que supone un peligro para el flujo del tránsito. Además, se observaron cráteres y rajaduras por fuera del gran agujero, lo que puede generar un riesgo de ampliación. Sin embargo, no se registraron personas afectadas ni accidentes por esta problemática.

Pasadas las 9 de la mañana, se cortó el tránsito sobre Alsina y se presentó personal del municipio con una máquina excavadora para evaluar el daño del socavón. Desde TN señalaron que el problema de fondo podría ser la rotura de una cañería de una cloaca, lo que generaría una filtración que afecta directamente a la tierra donde se apoya el adoquinado y, por consiguiente, la capa asfáltica.
El 12 de agosto pasado, el municipio publicó un tuit donde dio cuenta de sus últimas obras referidas a pavimentación y bacheo. Entre el 28 de julio y el 12 de agosto, realizó trabajos de bacheo de hormigón por 3.207 m2, mientras que están en ejecución 2.717 m2. Sobre fresado y repavimentación, fueron ejecutados 4.187 m2, mientras que están en ejecución 3.720 m2.
El antecedente
Sin embargo, dicha problemática ya se había repetido hace cinco meses. A mediados de marzo, un colectivo de la línea 45 se hundió en el asfalto sobre la avenida Yrigoyen al 400, frente a la estación ferroviaria. Lo que generó serios inconvenientes vehiculares sobre uno de los principales accesos a la Capital Federal.
Ante el paso y peso del ómnibus, la cinta asfáltica cedió y creó un gran cráter urbano. El resultado: una parte de las ruedas traseras del transporte público quedaron atascadas adentro del pavimento. El origen de este incidente se produjo por la rotura de un caño pluvial de gran porte que, de manera subterránea, surca la avenida. La acumulación de agua aceleró el hundimiento de parte de la traza.
En ese entonces, varios vecinos recordaron que, en 2014, un hecho similar ocurrió con un automóvil, que también quedó atrapado en un agujero asfáltico de grandes dimensiones.
Era un auto con tres personas que cayó durante la madrugada en un pozo, en el barrio de Piñeyro, y sus ocupantes resultaron ilesos. El accidente había ocurrido apenas pasada la medianoche, cuando un Volkswagen Bora cayó dentro de un enorme pozo, en la avenida Hipólito Yrigoyen al 500. En aquella ocasión, el pozo habría sido realizado por una cuadrilla de obras.
“Veníamos a 10 kilómetros por hora, por eso solo se apoyó y cayó al vacío, pero no nos pasó nada”, había comentado uno de los ocupantes del vehículo siniestrado. Con asombro aún por lo sucedido, agregó que la grúa del seguro había intentado auxiliarlos “pero no pudo sacar el auto”.
Últimas Noticias
Accidente en General Paz: falleció un motociclista tras chocar contra un camión
Ocurrió a la altura de la avenida Doctor Ricardo Balbín. El SAME había solicitado un helicóptero para el traslado de la víctima, pero no sobrevivió a las heridas

Declaró una testigo clave en el juicio contra la mujer acusada de matar a su hijo de 11 años en Salta
Está previsto que el proceso dure hasta el 9 de septiembre. Se espera que un total de 60 personas declaren ante la Justicia

Balearon a cinco jóvenes cuando jugaban al fútbol en una cancha de Rosario
Ocurrió ayer por la noche en el barrio Empalme Graneros. Las víctimas están todas internadas, pero fuera de peligro. Uno de ellos es menor de edad

Quiso ingresar cocaína a una cárcel de Córdoba y fue atrapada con la droga en sus zapatillas
El hallazgo se produjo en el Establecimiento Penitenciario N°5 de la localidad de Villa María. Fue clave el uso del body scanner

Se negó a declarar el hombre acusado de matar a su padre y esconder el cuerpo en la heladera de su casa en Chaco
El joven de 27 años fue arrestado cuando se produjo el hallazgo. La fiscalía avanza en la investigación por asesinato agravado. Este martes, asistido por una defensora oficial, optó por ejercer su derecho a no declarar
