
Este jueves, la Línea D de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) ofrecerá un servicio especial durante la noche para colaborar en la desconcentración de los asistentes al partido de Copa Libertadores entre River Plate y Libertad. Incluso hay una variante ya establecida por si la llave se define por penales.
Este servicio, cuyo objetivo es agilizar el desplazamiento de los hinchas tras el partido, partirá desde la estación Congreso de Tucumán, la más cercana al Estadio Más Monumental, y funcionará hasta la 1 de la mañana. En caso de que el partido finalice y se tenga que definir por penales el pase a la siguiente instancia de la competencia, el horario se extenderá hasta la 1:30.
El servicio de la Línea D se llevará a cabo con un único sentido de circulación, desde la estación de ingreso en Congreso de Tucumán hasta las estaciones de Olleros, Palermo, Pueyrredón y 9 de Julio, que se mantendrán abiertas para el descenso de los pasajeros, de acuerdo con la información oficial compartida por la empresa.

Este itinerario se ha elegido cuidadosamente debido al flujo estimado de personas y la accesibilidad a otras líneas de transporte. Además, se consideró el estado de la estación Plaza Italia, la cual permanecerá cerrada debido a obras de infraestructura.
Este servicio especial forma parte de una serie de medidas implementadas por SBASE para facilitar el desplazamiento de los miles de hinchas que asisten a eventos deportivos y culturales en la ciudad.
Según el presidente de SBASE, Javier Ibañez, esta extensión horaria es una respuesta a las necesidades de los usuarios y tiene como objetivo “facilitar la vida de la gente”, permitiendo que los pasajeros lleguen a diversos puntos de la ciudad rápidamente, sin las demoras que suelen presentarse tras estos eventos masivos.
“Nos alegra seguir implementando este tipo de medidas que le facilitan la vida a la gente. Por eso decidimos extender el horario del subte, que permite llegar a gran velocidad a distintos puntos de la ciudad, evitando las demoras propias que se dan a la salida de estos eventos”, sostuvo el directivo.

El horario extendido del subte es una iniciativa que comenzó como una prueba piloto en la Línea B durante los viernes de diciembre, enero y febrero. Debido a la buena recepción de los pasajeros, la medida se extendió a los sábados a partir de marzo y continuó en lo que va del 2025.
Además de los servicios especiales para este tipo de partidos por Copa Libertadores, también tuvo en cuenta los encuentros de la Selección Argentina que se jugaron en el Estadio Más Monumental.
SBASE ha implementado esta estrategia también en el marco de recitales de artistas populares como Buenos Aires Trap, Los Piojos y La Renga.
El objetivo de este servicio es doble: por un lado, reducir la dependencia del transporte privado, especialmente en eventos que concentran a miles de personas, y por el otro, promover un transporte público más eficiente y sustentable en zonas de alta concentración de público.
En este sentido, la Línea D jugará un papel crucial en la desconcentración, al ofrecer una alternativa rápida y accesible para quienes buscan evitar las congestiones en las calles o el uso de vehículos particulares.
Con este tipo de medidas, SBASE continúa apostando a mejorar la conectividad en la ciudad y fomentar el uso del transporte público, tanto en días laborales como en eventos de alta demanda. A medida que crece la demanda de servicios de transporte en Buenos Aires, este tipo de iniciativas aparecen como una herramienta para una movilidad ágil y ordenada.
Últimas Noticias
Un enfrentamiento armado tras una persecución policial en Villa Celina dejó un muerto y tres detenidos
Agentes de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires interceptaron un vehículo que era buscado. En ese contexto se produjo una fuga y un feroz tiroteo

Buscan determinar hacia dónde drenó el agua que se utilizó para apagar el incendio de Ezeiza: sería contaminante
La Policía Ecológica de la Bonaerense se encargará de la tarea, tras un pedido de la fiscalía que investiga el caso. También analizarán los restos del material que quedaron en el lugar

Nueva pista en el crimen de la psiquiatra: ¿la víctima tenía un acosador?
Así lo sugirieron dos amigas de Virginia Franco a la Policía Bonaerense. Esperan que declaren como testigos en las próximas horas. Las pericias que faltan: antenas de celulares y barridos de cámaras. El caso está en manos del fiscal Álvaro Garganta

Le pusieron una tobillera por violencia de género, se la sacó y entró a la casa de su ex: lo atraparon por el botón antipático
Ocurrió en Resistencia, en la provincia de Chaco. El hombre, de 27 años, llevaba el dispositivo como medida preventiva y, a la vez, tenía una prohibición de acercamiento a la víctima

¿Quién paga los daños por el incendio en Ezeiza? La responsabilidad civil será determinante, anticipó una experta en seguros
Ana Belén Leyva, integrante de la Asociación Argentina de Productores de Asesores de Seguros analizó las posibles coberturas, los alcances de las pólizas y la capacidad de las aseguradoras tras el siniestro industrial, considerado ya un caso de estudio en el mercado


