
El fiscal Leandro Lucente, a cargo de la investigación por la muerte de cinco trabajadores tras la caída de un montacargas desde una altura de nueve pisos en un edificio en construcción de la localidad santafesina de San Lorenzo, en el cordón industrial del norte del Gran Rosario, brindó detalles sobre las primeras medidas tomadas para esclarecer el accidente y definir las responsabilidades.
La hipótesis inicial apunta a que “se habría soltado el cable de acero” que sostenía la estructura, lo que provocó la caída libre del equipo, de acuerdo con la información de medios locales.
El hecho ocurrió el domingo al mediodía en una obra ubicada en calle San Carlos al 1070. Cuatro obreros fallecieron en el acto, mientras que un quinto murió el lunes en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria por las graves heridas sufridas.
Las víctimas fueron identificadas como Matías Ezequiel Aquino (30), Lucas Agustín Palacio (25), Alexis Ramón María Cettour (25), Axel Maximiliano Vanwelle (25) y Fernando Guerra (27).
Ese mismo día, Lucente tomó testimonio al sereno de la obra y a un sexto operario que estaba en el lugar. Este último decidió no utilizar el montacargas y descendió por una escalera, lo que lo salvó de la tragedia. El fiscal indicó que en la obra debía haber un “responsable de trabajo en altura”, figura obligatoria en este tipo de tareas, pero que no estaba presente.
Sobre la capacitación de los trabajadores, el funcionario judicial precisó que la empresa Constructora X3 SA presentó documentación al respecto. El Ministerio de Trabajo de Santa Fe realizó una nueva inspección, aunque será necesario analizar los papeles aportados para confirmar si los operarios contaban con formación certificada.
Los testimonios recogidos indicaron que los cinco hombres habían llegado ese mismo domingo desde Buenos Aires para realizar la extensión del montacargas del piso 10 al 11. Llegaron esa fecha debido a que la empresa habría contratado otra firma para esa tarea específica, según Rosario3.
De acuerdo con el relato del sereno que manejaba el tablero de control, la caída se habría producido entre los pisos ocho y nueve.
Los Bomberos Zapadores de San Lorenzo, primeros en llegar al lugar, explicaron que el montacargas estaba diseñado para transportar materiales con un peso de hasta 2.500 kilos y no para trasladar personas. Según el relevamiento inicial, dos morsetos o prensacables que sostenían el cable de acero se soltaron, provocando el desprendimiento y la posterior caída.
“No fue por exceso de carga ni porque se cortó el cable, lo que se investiga es una falla mecánica”, detalló el jefe de bomberos, Edgardo Espíndola, según declaraciones tomadas por Rosario3.

La obra ya había sido clausurada previamente entre marzo y abril por irregularidades en la seguridad vinculadas al trabajo en altura. Durante esos 40 días, el Ministerio de Trabajo exigió a la empresa que cumpliera con una serie de condiciones para volver a habilitarla. Tras verificar el cumplimiento, el proyecto fue reabierto. Sin embargo, después del accidente, se dispuso nuevamente la clausura y la suspensión de cualquier actividad en altura hasta tanto se realicen las pericias.
En declaraciones públicas, el secretario de Trabajo provincial, Julio Genesini, indicó que el lunes, un día después del siniestro, inspectores acudieron a la obra para constatar las condiciones materiales y fueron recibidos por un empleado, ya que “no había personal superior”.
La investigación busca determinar por qué el sistema falló y quiénes son responsables por la muerte de los cinco operarios. Para ello, el fiscal solicitó presupuestos para que intervengan dos peritos independientes: un ingeniero en higiene y seguridad y un ingeniero mecánico, quienes deberán analizar en profundidad el sistema de elevación.
Lucente recalcó que la causa se investiga como muerte violenta y que las pericias técnicas serán clave para establecer responsabilidades. “Estamos trabajando para determinar las responsabilidades, pero eso dependerá del resultado de las pericias”, afirmó según La Capital.
La obra permanecerá clausurada hasta que concluyan los peritajes ordenados. Entretanto, el Ministerio de Trabajo dispuso la suspensión de toda actividad en altura en ese edificio.
Últimas Noticias
Triple choque en el barrio porteño de Palermo: un Audi impactó a dos vehículos estacionados y volcó
Un conductor perdió el dominio de su vehículo mientras transitaba por la avenida General Las Heras y colisionó contra un Toyota y una Ford que estaban en la calle. No se registraron heridos. Además, se registró otro siniestro vial en Nueva Pompeya

Un policía frustró un robo cuando viajaba en un auto de aplicación: mató a uno de los ladrones e hirió a otro
El hecho ocurrió en Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora. Un tercer asaltante logró escapar y está siendo buscado

Hacer amigos después de los 30: estrategias para vencer el aislamiento social
Aunque la rutina y la vida digital dificultan crear vínculos en la adultez, expertos destacan que la constancia, la vulnerabilidad y la búsqueda activa de espacios comunes son clave para construir amistades duraderas

En el cierre de la Peregrinación a Luján, García Cuerva dijo que, hay muchos hermanos a los que le pesa “la pobreza y las consecuencias del narcotráfico”
El Arzobispo de Buenos Aires encabezó la misa de cierre en la icónica basílica. “Hoy le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener”, dijo

Tras la tormenta, salió el sol en el AMBA: cómo seguirá el tiempo en el inicio de la semana
Durante la madrugada se registraron fuertes precipitaciones y caída de granizo en varias localidades. Qué se espera para el resto del día y para la semana que comienza
