
Tras haber permanecido cerrado durante toda la jornada del lunes, el Paso Cristo Redentor vuelve a repetir la medida este miércoles debido a la “inestabilidad climática”. La decisión fue anunciada por las autoridades del cruce entre la provincia de Mendoza y Chile.
La Dirección Nacional para Asuntos Técnicos de Fronteras, a través de un comunicado compartido durante la tarde del martes, recomendó a los conductores y transportistas abstenerse de circular por la Ruta Nacional 7, el eje neurálgico del corredor bioceánico argentino-chileno.
El comunicado señala que el cierre rige “durante toda la jornada del 20 de agosto” y “permanecerá cerrado preventivamente en ambos sentidos para todo tipo de vehículos”. La medida responde a la presencia de un frente de inestabilidad climática que, según los últimos informes meteorológicos, generará nevadas y condiciones adversas en el sector de alta montaña.

De acuerdo con la información indicada por el portal Los Andes, las autoridades remarcaron que el tránsito se vuelve riesgoso ante la posibilidad de nevadas, hielo y visibilidad reducida, lo que complica las labores de mantenimiento y seguridad tanto para automovilistas particulares como para el transporte de carga internacional.
Desde el organismo que integra la Vicejefatura del Interior, aconsejaron a quienes tenían previsto circular por el corredor fronterizo que posterguen sus viajes y consulten información actualizada sobre el estado de rutas y pasos internacionales, así como lo hicieron desde la cuenta del cruce fronterizo, en donde confirmaron la información detallada anteriormente. Para todos aquellos, que quieran darle seguimiento al estado del cruce pueden consultaron en la página argentina.gob.ar/seguridad/pasosinternacionales.

Asimismo, para el jueves se mantienen las advertencias por el clima ventoso y de mucha nieve en la zona de Villa La Cuevas, la localidad donde se conectan ambos territorios, conocido como el complejo Los Libertadores del Centro de Frontera. De acuerdo con lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional, sobre el área cordillerana rige una alerta amarilla ante la previsión de nevadas persistentes de variada intensidad, incluidas algunas de magnitud fuerte. Según los pronósticos, se espera una acumulación de nieve de entre 50 y 80 centímetros a lo largo del período de alerta.
Además, la situación estará acompañada por vientos provenientes del sector oeste con velocidades sostenidas de 50 a 75 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar los 100 kilómetros por hora, especialmente en los niveles más elevados de la región, una condición que incrementa el riesgo de incidentes y dificulta las tareas de circulación y mantenimiento en la zona.

El Paso Cristo Redentor suele verse afectado por cierres y aperturas intermitentes durante los meses de invierno debido a la inestabilidad climática propia de la alta montaña. Este lunes el Equipo de Coordinación Complejo Fronterizo Los Libertadores, informó que el cruce permanecería cerrado durante toda la jornada.
La decisión se adoptó tras el ingreso de un frente frío con nuevas nevadas, especialmente en el sector argentino del corredor, lo que generó un escenario de riesgo para la circulación en la RN 7. La condición de transitabilidad estuvo monitoreada constantemente para definir el posible momento de reapertura. Además, desde Vialidad Nacional y otras autoridades responsables del corredor internacional, controlaron el estado de las rutas y los pasos montañosos.
El fenómeno meteorológico, según el pronóstico, alcanzó su mayor intensidad a partir de las 13:00 horas y continuó hasta la madrugada del martes, con temperaturas mínimas extremas en varios puntos de alta montaña: -1°C en Uspallata, -9°C en Punta de Vacas, -12°C en Puente del Inca y -13°C en Las Cuevas.
La situación generó complicaciones inmediatas para centenares de transportistas y viajeros que se encontraban en tránsito. Muchos de ellos quedaron varados del lado argentino, especialmente en la localidad de Uspallata, donde permanece cerrada la barrera de ingreso al túnel internacional. Este escenario adverso también afecta al sector del trasporte de cargas y a quienes necesitaban cruzar la frontera por cuestiones laborales o turísticas.
Últimas Noticias
Estafa en Neuquén: acusan a dos médicos de cobrarle a una obra social por falsas cirugías infantiles
La denuncia fue hecha por el Sindicato de Petroleros Privados. Estiman que los profesionales se quedaron con más de $20 millones por cirugías que nunca realizaron

Cristian Graf dijo que le plantaron el cadáver de Diego Fernández en su casa: “No sabemos cómo llegó el cuerpo ahí”
El principal sospechoso del crimen del adolescente hallado en Coghlan dialogó con la prensa por primera vez. Qué dijo

El INCAA modificó condiciones para que las películas accedan a subsidios
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales renovó incisos de una resolución del año pasado. Allí se introducen cambios en los criterios de acreditación de audiencia por la proliferación de plataformas digitales. Además, reduce el umbral de espectadores para los filmes documentales

Habló una mujer embarazada que terminó internada por comer las milanesas con papel higiénico en Santiago del Estero
La semana pasada, las autoridades secuestraron 25 kilos de mercadería con ingredientes irregulares de un puesto. El relato de una víctima de intoxicación alimentaria

Detuvieron a un exsargento de la Policía de Tucumán acusado de secuestro y extorsión
Daniel Alfredo Villardón, de 62 años, estaba prófugo de la Justicia desde 2022. Fue capturado este miércoles en Las Talitas
