
El próximo sábado 23 de agosto, el Subte de Buenos Aires tendrá una propuesta cultural que busca acercar a los usuarios a la lectura. En el marco del Día del Lector tendrá lugar la iniciativa llamada “Vagón de lectores”, organizada en conjunto con la booktuber Cecilia Bona.
El plan comenzará a las 15 horas. En ese momento, los participantes están invitados a reunirse en la estación Catedral de la Línea D con un libro en mano. Durante el viaje, se los invita a leer y, si lo desean, a intercambiar ejemplares con otros pasajeros.
La experiencia concluirá en la estación Congreso de Tucumán, donde se dispondrá de un espacio especialmente ambientado para realizar una puesta en común de las lecturas, indicaron desde la empresa Subterráneos de Buenos Aires.
La coordinación de esa actividad estará a cargo de Cecilia Bona, creadora de la cuenta @porqueleerok, quien es una activa difusora cultural a través de reseñas y promotora de actividades vinculadas a la literatura.
“Sí, un vagón lleno de personas leyendo. ¿Estás?”, convocó la propia Bona en su cuenta de Instagram, al tiempo que arengó: “¡Llenemos el subte!”. “Lo hacemos para revocar el mito de que leer es una acción solitaria, ¡creemos que es un acto colectivo!”, explicó.
Según indicaron desde la organización, el encuentro no solo será un viaje compartido en silencio lector. Al finalizar, se realizará una suelta de libros provistos por la Dirección General de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Los ejemplares, distribuidos en distintos sectores del subte -asientos, molinetes y escaleras-, incluirán obras de autores como Mario Vargas Llosa, José Saramago, Virginia Woolf, Mario Benedetti, Julio Verne, Agatha Christie, Alfonsina Storni y J. M. Coetzee, entre otros.
El presidente de SBASE, Javier Ibañez, expresó: “Sabemos que el subte no es solamente un medio de transporte. Es un espacio que conecta a la gente con sus familias, sus amigos, sus espacios recreativos, y muchos lo aprovechan para leer, así que nos enorgullece organizar este tipo de actividades en las que puedan reunirse personas con los mismos intereses y, de paso, llevarse un libro”. Sus palabras dejan en claro la intención de esta iniciativa: convertir el transporte público en un ámbito cultural y participativo.
La propuesta se inscribe dentro del ciclo Jornadas Borges, una programación organizada por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad para conmemorar el nacimiento de Jorge Luis Borges el 24 de agosto.

Además de la acción planificada para este sábado en el subte, las actividades incluyen visitas guiadas, talleres de lectura, cine debate, narración oral y poesía. En ese marco también se entregará el Premio Joven Lector, una distinción anual destinada a promover la participación de nuevos públicos en el universo literario.
Por otro lado, la iniciativa se suma a las acciones que viene desarrollando SBASE para enriquecer la experiencia de los usuarios. Entre ellas, se destacan las bibliotecas virtuales disponibles en las estaciones Catedral y Congreso de Tucumán de la Línea D, así como en la Galería Obelisco Norte.
Allí, los pasajeros pueden acceder de manera gratuita a un catálogo de más de 200 títulos para descargar en sus dispositivos móviles, lo que extiende la lectura más allá del papel y la convierte en una posibilidad inmediata durante el viaje.
De esta manera, el subte se transformará por una tarde en un espacio colectivo de lectura, intercambio y encuentro. La convocatoria no requiere inscripción previa y se presenta como una alternativa abierta para quienes transiten ese día la Línea D, con la oportunidad de sumar un libro nuevo a su biblioteca personal o simplemente de compartir el gusto por leer en un vagón en movimiento.
Últimas Noticias
Córdoba: un niño de 10 años fue picado por un alacrán y permanece internado en terapia intensiva
Sucedió en el Barrio Comercial. El nene debió ser trasladado al Hospital de Niños, donde permanece con asistencia respiratoria

Así fue capturado “El Jorobado Deivi”, el líder de una banda criminal peruana que se escondía en Recoleta
Es señalado como jefe de “Los Compadres”, una organización vinculada a secuestros, extorsiones, homicidios y narcotráfico. Tenía un pedido de captura internacional y residía en Argentina desde hacía tres años

Tiros en Villa Celina: quién era el delincuente muerto y qué dijo el barrabrava prófugo que fue recapturado
Policías de la Ciudad detectaron un auto robado y, cuando quisieron identificar a sus ocupantes, los intentaron atropellar. Hubo tres detenidos y un fallecido, todos con antecedentes y uno buscado por homicidio

Video: un motociclista atropelló a un niño de 5 años, sufrió múltiples traumatismos y tuvo que ser hospitalizado
El hecho ocurrió en la Ciudad de Córdoba. El menor fue trasladado por sus familiares al Hospital Florencio Díaz, donde fue atendido y se encuentra fuera de peligro

La Banda del Estado Mayor General de la Armada vivió una gala de película por el Día Internacional de la Música
La orquesta se presentó por tercera vez en el Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento. En esta ocasión, regaló canciones de clásicos inolvidables del cine


