La flotilla japonesa que recorre el mundo en un viaje de instrucción anual ancló en Buenos Aires como parte de una travesía de 153 días que abarca 11 puertos en 7 países de América y Japón.
La visita de los buques Kashima y Shimakaze, que llegaron el último domingo a la Argentina, se inscribe en una tradición de cooperación bilateral que se remonta a hace 127 años. Ambos navíos, pertenecientes al escuadrón de entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón, amarraron en el Apostadero Naval de Dársena Norte, ubicado en la avenida Antártida Argentina 1335, CABA.
Los buques abrieron sus cubiertas al público en dos jornadas específicas, la primera fue el pasado 17 de agosto, y hoy es desde las 9.30 hasta las 14:30.
La entrada es gratuita y las visitas se realizan aun en caso de lluvia.
Esta misión, liderada por el contraalmirante Hiroshi Watanabe, Comandante del Escuadrón de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón, representa la 75ª edición de un programa iniciado en 1957, cuyo propósito es formar a los futuros oficiales navales y consolidar lazos diplomáticos con las naciones anfitrionas.

Según el Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón en Argentina, el viaje busca “formar a los oficiales recién egresados de la Escuela de Candidatos a Oficiales a través de experiencias prácticas de navegación y ejercicios conjuntos que promueven su desarrollo profesional y una visión internacional”.
La tripulación, compuesta por 570 personas, no solo participaron en actividades navales, sino que también se integró a la vida cultural porteña.
El domingo 17, los marinos japoneses realizaron demostraciones en el Jardín Japonés de Palermo, donde el público presenció exhibiciones de judo, kendo e iaidō, disciplina vinculada al manejo de la katana. Además, la Banda Sinfónica de la flotilla ofreció un espectáculo musical en la Isla Grande del jardín.

Durante su estadía, el escuadrón japonés también colaboró en acciones de voluntariado junto a la armada argentina, reforzando el intercambio institucional y social entre ambos países.
El itinerario de la flotilla incluye escalas en puertos emblemáticos como Pearl Harbor (Estados Unidos), Acapulco (México), Callao (Perú), Valparaíso (Chile), Buenos Aires, Santos y Fortaleza (Brasil), así como Jacksonville y San Diego (Estados Unidos). De los 153 días de misión, 107 transcurren en alta mar y 46 en distintos puertos.

La organización de las actividades en Buenos Aires cuenta con la participación conjunta del Escuadrón de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón, la Asociación Japonesa en la Argentina, el Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón en Argentina y la Fundación Cultural Argentino Japonesa del Jardín Japonés.
Últimas Noticias
Le robó a una joven en Palermo, escapó pero lo detuvieron: tenía 18 antecedentes
El delincuente tiene 30 años y es de nacionalidad peruana

Un nene de dos años murió por un brutal choque en la Ruta 11: el auto quedó partido por la mitad
La tragedia se produjo en el kilómetro 407, a la altura de Santa Clara del Mar, sentido Mar del Plata. La madre conducía el vehículo y pelea por su vida

Triple femicidio narco: declara la mujer vinculada a la casa donde torturaron y asesinaron a las víctimas
Se trata de Celeste González Guerrero, pareja de Miguel Villanueva Silva, también preso por los homicidios. Ambos residían en la propiedad de Florencio Varela en la que hallaron los cuerpos

Cayó un container con pollo congelado en la conexión de la autopista 25 de Mayo y provocó demoras hacia La Plata
La carga del vehículo es de 43 toneladas. No se registraron heridos ni víctimas fatales
