Las precipitaciones que se iniciaron la noche del lunes mantuvieron intensidad elevada a lo largo de la mañana y, aunque podrían debilitarse hacia la noche del martes, continuarían aún durante la mañana del miércoles, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En menos de un día, el promedio de lluvia anotado en la Ciudad de Buenos Aires casi igualó los 70,3 milímetros habituales en el mes de agosto. En distintas áreas del AMBA, el volumen acumulado hasta primeras horas de la tarde alcanzó 65 milímetros. De acuerdo con los informes, en lo que va de la tormenta ya se registró un caudal de agua correspondiente a todo el mes.
El SMN emitió una alerta naranja por lluvias fuertes durante todo este martes, en un contexto de ciclogénesis que impacta sobre regiones centrales y del norte del país, fenómeno que destaca por su ocurrencia en pleno invierno, periodo donde no es común este tipo de eventos.
En este contexto, diversas localidades empezaron a sentir la acumulación de agua en las calles y veredas. Hay zonas que se encuentran con calles intransitables porque están inundadas. Esta situación se vivió en Villa Celina.
De acuerdo con las imágenes de un móvil de TN que se acercó hasta la localidad, hubo calles repletas de agua y sin posibilidad de transitar. Incluso se vio el caso de un auto que se quedó y una camioneta, que también había intentado pasar pero salió, lo remolcó.
“Yo la verdad pensé que no estaba tan alta, que iba a pasar. Quise dar marcha atrás, pero me empezó a sacudir y se me apagó”, contó el hombre que se quedó.
“Bajé porque se metió todo agua y los nenes se empezaron a poner nerviosos. ‘Papá entra agua’, me decían. Siempre pasa lo mismo, ya vinieron pero no sé qué pasa. Siempre se llena de agua”, explicó sobre lo que le pasó.
“Si no era por él, iba a seguir tratando de empujar el coche”, dijo. En ese momento, el vecino que lo ayudó, explicó la situación desde su punto de vista: “Lo vi al chico que estaba renegando y dije ‘lo voy a enganchar’, porque tiene hijos. Yo también tengo hijos”.
“Yo me mando porque la camioneta pasa, pero cuando vi que me estaba llegando el agua al asiento dije ‘voy a meter marcha atrás’”, contó sobre su propio intento de pasar por la calle inundada.
Además, ambos aseguraron que adentro del barrio la situación es mucho peor. Como está en bajada, el agua llega hasta la altura de la cintura.
En otros puntos de la región del AMBA, como en Merlo, los vecinos también tomaron capturas de cómo está la situación. De acuerdo con el video que se encuentra en esta nota, se trata de las calles Mario Bravo y Fragata Sarmiento, así como de Medina y Jufré.
En uno de los registros se escucha a un vecino quejarse de la situación. “Esta es la calle Medina y Jufré. Mientras el intendente gasta millones y millones en afiches para la campaña, miren lo que es esto. Miren lo que es, en un poco más ya le entra a los vecinos”, dijo un hombre.
Cómo afecta la tormenta en el resto del país
Si bien la alerta naranja por ciclogénesis es en el AMBA, y algunas zonas centrales de la Provincia de Buenos Aires, en otros puntos del país también vivieron lluvias intensas con fuertes vientos.
Una de las provincias más afectadas fue Chaco, donde también se atraviesa el fenómeno de ciclogénesis. Santa Sylvina fue la localidad con mayor impacto, donde las lluvias alcanzaron los 68 milímetros, según el informe oficial de la Policía del Chaco difundido a la mañana.
El reporte también señala que el sudoeste y el centro de la provincia recibieron las precipitaciones más intensas.
Desde la madrugada del martes, la provincia de Chaco permanece bajo alerta naranja por fuertes vientos y tormentas. En Juan José Castelli, las ráfagas de viento y la abundante lluvia fueron visibles y persistentes. Otra localidad afectada fue Pampa del Infierno, que sufrió no solo intensas lluvias y ráfagas, sino también la caída de granizo, según Diario Chaco.
Los departamentos bajo alerta naranja incluyen Chacabuco, Comandante Fernández, Doce de Octubre, Dos de Abril, Fray Justo Santa María de Oro, General Belgrano, Independencia, Libertador General San Martín, Mayor Luis Jorge Fontana, Nueve de Julio, O’Higgins, Presidencia de la Plaza, Quitilipi, San Lorenzo-Sargento Cabral, Tapenaga y Veinticinco de Mayo.
Por su parte, mantienen alerta amarilla Brand, Maipú, Sudeste de Almirante Brown, Sudeste de General Güemes, Bermejo, General Donovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando.
En la provincia de Córdoba, las condiciones meteorológicas también fueron impactantes, con lluvias intensas y nieve en algunas zonas como el Camino de las Altas Cumbres.
Es por eso que la Policía Caminera determinó el corte total en el camino a las Altas Cumbres, siendo imposible el acceso al mismo por las nevadas.
Además, de acuerdo con los datos del Servicio Meteorológico Nacional, durante toda la jornada del martes en la provincia rige una alerta amarilla por viento.
La ciudad de Corrientes también estuvo marcada por intensos vientos que causaron la caída de árboles y postes de servicios.

El subsecretario de Gestión de Riesgos y Catástrofes municipal, José Pedro Ruíz, comunicó que se registraron “ráfagas de viento en la entrada de un frente de tormenta, de entre 45 y 55 kilómetros por hora”, según indicó El Litoral.
También detalló que se observaron “árboles caídos sobre calle Junín y Moreno, así como postes de servicios afectados, entre ellos de la Dpec, lo que provocó cortes de energía en sectores como el barrio Río Paraná”.

Ruíz informó que en la zona capitalina la precipitación acumulada “hasta las 10:00 fue de unos 16 milímetros, aproximadamente, y el día anterior se registró un volumen similar”.
Dadas las condiciones climáticas, las brigadas municipales realizaron tareas de limpieza y revisión de sumideros en varios puntos de la ciudad.
Últimas Noticias
Uno por uno, los numerosos femicidios registrados en Argentina durante los últimos meses
Al salvaje triple crimen de Brenda, Lara y Morena, se sumaron esta semana los asesinatos de Daiana Mendieta en Entre Ríos y de una madre y su hija en Bahía Blanca

Quién es el Loco David, el prófugo que busca la Justicia por el triple femicidio narco
Se llama David Manzur y ya fue nombrado por varios testigos en la causa. Los datos que lo ubican en la escena del crimen

Madre e hija fueron halladas calcinadas en Bahía Blanca: investigan un doble femicidio
Las víctimas fueron identificadas como Adriana Miriam Velázquez, de 52 años, y Mariana Belén Bustos, de 25. El duro testimonio de un familiar
Crimen de Bastián: condenaron a 21 años de prisión al ex policía que mató al nene de 10 años
Juan Alberto García Tonzo fue había sido declarado culpable del homicidio de Bastián Escalante por un jurado popular. Este miércoles se conoció la sentencia

Un nene de dos años murió por un brutal choque en la Ruta 11: el auto quedó partido por la mitad
La tragedia se produjo en el kilómetro 503, límite norte entre Mar del Plata y Santa Clara del Mar. La madre del pequeño, que conducía el vehículo y se despistó a alta velocidad, está internada en el Hospital Interzonal General de Agudos marplatense
