
En la madrugada del sábado, la Policía de Córdoba, en conjunto con el área de Fiscalización y Control de Espectáculos Públicos de la Municipalidad, llevó adelante un operativo que culminó con la desarticulación de tres eventos clandestinos en distintos barrios de Córdoba Capital, donde se concentraban más de 1.200 personas.
La intervención más importante se registró en la calle Soto al 1050, dentro de un Centro Vecinal de barrio Acosta, donde más de mil personas asistían a una fiesta no autorizada.
Durante el operativo, algunos participantes reaccionaron arrojando objetos contundentes contra los efectivos, lo que provocó daños en varios móviles policiales. Ante la situación, los agentes hicieron uso de “armamento menos letal” para dispersar a los agresores y lograr el desalojo.
En cuanto a los otros dos procedimientos, el primero se realizó en un club deportivo de la calle León Pinelo al 2600, en barrio Ampliación Rosedal. Allí se constató la presencia de unas 70 personas reunidas en un encuentro que no contaba con habilitación ni medidas de seguridad.

Minutos después, el despliegue policial se trasladó a la calle Rímini al 390, en barrio Ampliación Kennedy, donde se detectó otro festejo en el que participaban alrededor de 150 adolescentes. En ese lugar se procedió al secuestro de un equipo de audio y varias bebidas alcohólicas.
De acuerdo con lo que informaron desde fuentes oficiales, todos los eventos carecían de autorización municipal y de las condiciones mínimas de seguridad exigidas. Los procedimientos se desarrollaron de manera conjunta con las autoridades municipales, que dispusieron la clausura de los espacios utilizados para los encuentros.
Un antecedente cercano en la provincia de Córdoba
En junio, agentes de la Municipalidad de Córdoba irrumpieron en una fiesta ilegal en la localidad de Villa Esquiú. La reunión, que superó los 1.500 asistentes, se realizó en un galpón situado en la avenida Las Chacras 1610 y carecía de habilitación y de condiciones básicas de seguridad para el público presente.
Según datos aportados por el Ente Municipal de Fiscalización y Control, el evento había iniciado en la noche del viernes y todavía seguía en curso en la primera hora del sábado. A las 4.56, los equipos municipales y provinciales accedieron al lugar.
En el operativo se verificó que el encuentro respondía al formato de una fiesta electrónica: música amplificada, iluminación propia de discoteca y consumo generalizado de bebidas alcohólicas, de acuerdo con fuentes oficiales.
Durante la revisión, los funcionarios confiscaron tanto las bebidas como los elementos técnicos utilizados, calculando estos últimos en un valor aproximado de 47 millones de pesos.

Los inspectores advirtieron que el evento se desarrollaba en un entorno absolutamente desprovisto de medidas de seguridad, exponiendo a los participantes a múltiples riesgos.
Los responsables de la organización habían intentando impedir el accionar de las autoridades, ocultando a los asistentes y a los vehículos dentro del recinto. A pesar de ello, la intervención de los efectivos permitió dimensionar el alcance de la convocatoria y registrar todas las irregularidades detectadas.
Distintas reparticiones oficiales intervinieron en el dispositivo. El Ente Municipal de Fiscalización y Control lideró la tarea junto con el Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Policía de Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) y la Guardia Urbana Municipal.
La acción formó parte del esquema de prevención y control desplegado semanalmente por las autoridades en diversas zonas de la ciudad, con el objetivo de ubicar y frenar celebraciones clandestinas.
Se labró el acta correspondiente por infracción al Artículo 92 bis del Código de Convivencia de Córdoba, que penaliza la organización de este tipo de convocatorias. Los participantes abandonaron el predio de manera pacífica y el lugar fue clausurado, confirmaron desde la Municipalidad cordobesa.
Últimas Noticias
Misterio en Chubut: una pareja desapareció hace una semana y hallaron su camioneta abandonada
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda

Un comisario retirado de la Policía Federal mató a dos adolescentes que intentaron robarle en El Palomar
El hecho ocurrió en la noche del viernes. La Justicia consideró que el exagente actuó en legítima defensa
“Despertar del diablo”: una modelo argentina desfiló en un evento internacional con un vestido inspirado en la tradición del carnaval jujeño
La tucumana Elena Mateo presentó un particular atuendo en el evento Miss Grand Internacional. El ritual ancestral y la energía festiva del norte argentino en una pasarela mundial

El acusado de tapar el pozo donde enterraron a las víctimas del triple femicidio narco volvió a declarar y detalló cómo era la fosa
Ariel Giménez habló ante la Justicia este viernes luego de que ampliaran la imputación en su contra. Dijo que el tamaño de cavidad era como si hubieran sacado “un tanque de agua”

Un joven médico murió al caer 40 metros desde un mirador en el Parque Los Glaciares de Santa Cruz
Tenía 36 años y sufrió el accidente mientras hacía trekking. Era hermano de una ex jugadora de voley de la selección argentina
