
La circulación de camiones por carriles no permitidos en las autopistas urbanas cuenta desde agosto con un sistema de fiscalización electrónica destinado a reforzar la seguridad vial y ordenar el tránsito en la Ciudad. Esta medida introduce controles automatizados y una multa significativa para quienes infrinjan la normativa vigente.
El sistema electrónico, recientemente instalado, identifica y sanciona a los camiones y ómnibus que circulen fuera de los carriles habilitados. La normativa exige que estos vehículos transiten exclusivamente por el carril derecho y utilicen el segundo solo para maniobras de sobrepaso. Según la ley de tránsito, “los vehículos de pasajeros y de carga, salvo automóviles y camionetas, deben circular únicamente por el carril derecho, utilizando el carril inmediato de su izquierda para sobrepasos”. Esta disposición busca reducir los riesgos asociados a la presencia de vehículos de gran porte en carriles centrales o de alta velocidad.
Normativa sobre circulación de camiones y ómnibus
La regulación establece límites claros para el desplazamiento de vehículos pesados en las autopistas urbanas. Camiones y ómnibus tienen prohibido utilizar cualquier carril salvo el derecho, y solo pueden acceder al segundo carril para adelantar. Esta restricción tiene como objetivo proteger a los demás usuarios de la vía y evitar situaciones que puedan derivar en accidentes o congestiones.
En agosto se sumaron ocho nuevos puntos de control electrónico, distribuidos y señalizados a lo largo de las autopistas de la Ciudad. Estos dispositivos permiten una vigilancia constante y precisa, sin requerir la presencia de agentes de tránsito. La ubicación estratégica de los controles busca maximizar la cobertura y la efectividad del sistema, promoviendo una mayor observancia de la normativa por parte de los conductores de vehículos pesados.

Multas y fiscalización electrónica en autopistas urbanas
La circulación indebida de camiones y ómnibus representa un riesgo concreto para la seguridad vial. Estos vehículos, por sus dimensiones y peso, requieren distancias de frenado más largas y generan puntos ciegos que dificultan la visibilidad de otros conductores. Además, su presencia en carriles no habilitados puede provocar congestión y afectar la fluidez del tránsito, con consecuencias directas en la experiencia diaria de quienes utilizan las autopistas urbanas.
El sistema de fiscalización electrónica contempla una sanción económica considerable para quienes incumplan la normativa. La multa establecida asciende a $146.000, correspondiente a 200 unidades fijas, cuyo valor actual es de $731,62 cada una. Este mecanismo automatizado permite detectar las infracciones de manera eficiente y registrar las evidencias necesarias para la aplicación de la sanción, eliminando la necesidad de operativos presenciales y agilizando el proceso de control.

La incorporación de este sistema se enmarca dentro del Sistema Integrado de Movilidad Urbana de la Ciudad, que promueve la convivencia ordenada entre todos los actores del tránsito y busca mejorar la seguridad vial a través de herramientas tecnológicas y normativas actualizadas.
La automatización del control y la eliminación de la intervención discrecional permiten que la fiscalización de la circulación de camiones en las autopistas urbanas sea más eficiente y transparente, fortaleciendo la confianza en el cumplimiento de las normas y en la equidad del proceso sancionatorio.
Últimas Noticias
Una influencer denunció un ataque antisemita en Palermo: dijo que un hombre quiso golpearla a ella y a su bebé por ser judíos
Michelle Iman Schmukler relató en redes sociales lo que vivió en su propio departamento. Acusó a un vecino y criticó que las autoridades no actuaron tras la denuncia formalizada en una comisaría

Triple choque en el barrio porteño de Palermo: un Audi impactó a dos vehículos estacionados y volcó
Un conductor perdió el dominio de su vehículo mientras transitaba por la avenida General Las Heras y colisionó contra un Toyota y una Ford que estaban en la calle. No se registraron heridos. Además, se registró otro siniestro vial en Nueva Pompeya

Un policía frustró un robo cuando viajaba en un auto de aplicación: mató a uno de los ladrones e hirió a otro
El hecho ocurrió en Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora. Un tercer asaltante logró escapar y está siendo buscado

Hacer amigos después de los 30: estrategias para vencer el aislamiento social
Aunque la rutina y la vida digital dificultan crear vínculos en la adultez, expertos destacan que la constancia, la vulnerabilidad y la búsqueda activa de espacios comunes son clave para construir amistades duraderas

En el cierre de la Peregrinación a Luján, García Cuerva dijo que, hay muchos hermanos a los que le pesa “la pobreza y las consecuencias del narcotráfico”
El Arzobispo de Buenos Aires encabezó la misa de cierre en la icónica basílica. “Hoy le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener”, dijo
