Cerca de las 20 horas de este martes, el cuerpo de bomberos de la localidad cordobesa de Villa Allende, junto al personal provincial, trabajaba para combatir dos incendios desatados durante el día en una zona de basurales de la Capital.
Las tareas se prolongaron hasta entrada la madrugada debido a la extensión de los espacios de acumulación de residuos a cielo abierto. Los focos se propagaron sobre las avenidas Spilimbergo y Roque Arias, en donde también trabajaron la Dirección de Defensa Civil y la Policía de Córdoba.
De acuerdo con lo informado por el portal La Capital, los equipos de combate se movilizaron para acordonar y enfriar inmediatamente las áreas impactadas para evitar la reactivación de focos. Si bien lograron reducir el avance de las llamas, las autoridades emitieron una alerta por “riesgo extremo”.
“La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia de Córdoba alerta a la población a extremar los cuidados ante el riesgo de incendios en toda la provincia”, mencionaron, al tiempo que advirtieron que la situación “tendrá carácter de ‘extremo’ y su gravedad se extiende hasta el jueves 14″.
El operativo desplegado respondió a la emergencia ambiental que atraviesa Córdoba, agravada en las últimas jornadas por condiciones meteorológicas que favorecen la propagación de incendios, como temperaturas elevadas y baja humedad, según comunicó el organismo provincial.
A través de un comunicado, el municipio atribuyó los siniestros al “imprudente accionar de ciudadanos que arrojan residuos de manera constante” en estos espacios. De acuerdo con lo indicado, los terrenos impactados reciben limpieza periódica por parte de la administración local, que denunció penalmente a los propietarios de los sitios afectados por su “inacción frente a la generación de focos infecciosos y con riesgo ambiental”.
El texto subrayó que “los dueños de estos espacios fueron denunciados por el Ejecutivo debido a la inacción frente a la generación de estos focos infecciosos y con riesgo ambiental”.
A su vez, recordaron que se encuentra prohibido encender fuego en espacios públicos. “Quemar basura y restos de poda, arrojar fósforos o colillas de cigarrillos prendidos, asados en zonas prohibidas, dejar vehículos en marcha en zonas secas, apilar troncos/ramas cerca de viviendas o realizar cualquier actividad que genere un incendio forestal”, detallaron.
Las áreas en donde se desataron ambos siniestros se caracterizan por ser macrobasurales, donde la acumulación clandestina de residuos persiste, según indicaron desde el municipio. En este punto, el vertido ilegal de desechos de construcción se ha convertido en una constante. En febrero de este año, los trabajos de saneamiento ejecutados por la Dirección de Higiene Urbana y el Centro Operativo Monseñor Pablo Cabrera, incluyeron la remoción de más de 110 toneladas de residuos, compuestos fundamentalmente por escombros y tierra contaminada.
A principios de junio, el Gobierno provincial había declarado la emergencia ambiental en un contexto de preocupación por las consecuencias de los incendios que se registraban.
Así, a través de la Resolución N° 570 publicada en Boletín Oficial de Córdoba, se informó que la decisión estará vigente hasta el 31 de diciembre. El documento remarcó los efectos devastadores que los incendios tienen en el patrimonio “afectando la producción, el turismo y otras numerosas actividades. Asimismo, generan destrucción de áreas naturales, el deterioro de la flora y fauna, lagos, la desertificación y erosión del suelo”.
“Cabe destacar que es facultad del Ministerio de Seguridad la ejecución del Plan Provincial de Manejo del Fuego, mediante la implementación de todas las medidas tendientes a prevenir y combatir incendios rurales y forestales en el territorio provincial, así como la declaración de alerta ambiental por riesgo de incendios que ya entró en vigencia”, afirmaron en el comunicado provincial.
Para reducir los riesgos y fortalecer la prevención, se pusieron a disposición vías de emergencia destinadas a que los vecinos informen sobre la presencia de incendios o situaciones sospechosas.
Según el comunicado oficial, los contactos habilitados para reportar la aparición de nuevos focos ígneos son el 0800-888-38346 (FUEGO), el 911 de la Policía y el 100 para comunicarse con los Bomberos.
Últimas Noticias
Contrató a dos escorts y eran ladronas: le abrieron la puerta a tres cómplices y se llevaron una cifra millonaria
Son cuatro los detenidos, entre ellos las dos mujeres que actuaron como anzuelo. La última, de 18 años, fue atrapada en Pinamar

Confirmaron la identidad del cadáver encontrado en el ropero en Córdoba
Se trata de Milagros Micaela Basto, una joven de 22 años que había sido denunciada como desaparecida por su familia entre noviembre y diciembre de 2024

Un catamarán contra la basura: las tareas para limpiar más de dos mil kilos de desechos y mostrar la nueva vista del Riachuelo
En un recorrido por Vuelta de Rocha, el gobierno porteño mostró los avances del operativo de limpieza iniciado en 2010. Tras recolectar más de 5.000 toneladas de residuos, las aguas comienzan a recuperar la vida silvestre

Vecinos de Balvanera impulsan la recuperación de una joya arquitectónica oculta en el Hospital Español
Con respaldo de organizaciones barriales, académicas y religiosas, buscan que la Legislatura porteña expropie la parcela del centro de salud donde está la Capilla de la Medalla Milagrosa declarada Patrimonio de la Ciudad y sin uso desde hace años

Cómo funcionarán los servicios públicos durante el viernes no laborable
El gobierno porteño anunció los cronogramas en transporte y oficinas públicas debido a la jornada especial, con ajustes en recolección, tránsito y actividades culturales
