Refuerzan el control de accesos con lectoras de patentes de autos en la zona norte del AMBA

Con la reciente incorporación se instalaron un total de 67 cámaras en distintas avenidas y corredores viales

Guardar
El municipio de San Isidro
El municipio de San Isidro busca cerrar el anillo digital de la zona (Foto: Municipio de San Isidro)

Con el objetivo de incrementar la vigilancia sobre los vehículos que atraviesan los límites con partidos vecinos, la Municipalidad de San Isidro avanzó con la instalación de cámaras con lectoras de patentes y buscan llegar a las 170 unidades.

Según lo informado por autoridades locales, las 67 lectoras adicionales ya se encuentran en funcionamiento en los principales accesos para trabajar sobre los límites con partidos vecinos como San Fernando, Vicente López y San Martín. La medida se tomó para poder cerrar el denominado Anillo Digital de control, con artefactos distribuidos en todo el perímetro y arterias clave del distrito. Esta herramienta, implementada para la prevención del delito y la seguridad vial, detecta y detiene automotores con pedido de captura.

Según lo que pudo conocer Infobae, las recientes incorporaciones operan en tiempo real, monitoreando el tránsito y verificando las matrículas contra una base nacional de autos con alguna solicitud formal de detención, en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Nación. Cuando un vehículo con reporte activo cruza por algún punto controlado, el sistema dispara una alarma inmediata en el Centro de Operaciones Municipal (COM). Esto permite a los operadores acceder a las cámaras del lugar para rastrear con mayor precisión el recorrido del automóvil y activar la respuesta policial, canalizando la alerta hacia la patrulla más próxima.

Por su parte, el intendente Ramón Lanús destacó la relevancia de la iniciativa y el compromiso asumido para robustecer el sistema de prevención. “A pesar de que la seguridad es una responsabilidad de la Provincia de Buenos Aires, nosotros dijimos que nos íbamos a hacer cargo de la seguridad; y lo estamos haciendo. Vamos a pasar de 42 lectoras de patentes a 170, para cerrar de verdad el anillo digital y fortalecer la prevención del delito”, explicó. Esta modalidad agiliza la detección de autos robados y refuerza la capacidad de respuesta ante situaciones potencialmente delictivas.

Se instalaron un total de
Se instalaron un total de 170 lectores en el último tiempo (Foto: Municipio de San Isidro)

Distribución de los lectores

En cada emplazamiento se instalaron al menos dos cámaras que captan tanto los carriles de ingreso como de egreso en vías de doble mano, o todos los carriles de circulación en arterias de mano única. Entre las características de los dispositivos se encuentra la posibilidad de una función de búsqueda retrospectiva que, ante la consulta por una patente, el sistema puede arrojar datos precisos sobre los movimientos del vehículo a lo largo del último mes, incluyendo imágenes y fragmentos de video donde haya sido detectado.

Las avenidas y corredores elegidos para la instalación fueron Uruguay, Paraná, Sarratea, Márquez, Rolón, Fleming, Del Libertador, Centenario y Santa Fe, extendiéndose también a barrios vulnerables, túneles, cruces ferroviarios y los ramales de Pilar y Tigre de la autopista Panamericana. Este despliegue integral responde a un análisis detallado de datos sobre delitos y del flujo vehicular en los distintos accesos y límites municipales, permitiendo priorizar áreas con mayores riesgos e incidencia delictiva.

El sistema de anillo digital constituye un esfuerzo coordinado que integra equipamiento avanzado, análisis de datos y trabajo conjunto con las fuerzas de seguridad nacionales, en un distrito insertado dentro de una de las zonas metropolitanas más grandes del país.

Aquí, la tecnología aplicada a la seguridad actúa como una barrera de control estratégico ante delitos complejos, como el robo automotor, y contribuye a la prevención de otros hechos delictivos. El sistema digital, sumado a la posibilidad de cruzar la información en tiempo real con bases nacionales, eleva no solo la eficacia en la detección, sino también el margen de anticipación ante situaciones de riesgo.

A medida que se completa la instalación, el municipio se encamina a consolidar una política integral de control y prevención del delito en coordinación con todos los actores institucionales.

Últimas Noticias

Robaron en un jardín de infantes de La Plata y se comieron hasta los yogures de los nenes

El ladrón que ingresó por la ventana se llevó un celular, dos microondas, dos parlantes y una pava eléctrica. La Policía tiene imágenes de la cámara de seguridad del lugar

Robaron en un jardín de

Atraparon a un falso inspector de Tránsito en Salta que extorsionaba a conductores en infracción

El hombre, que había sido expulsado del área municipal por episodios anteriores de coimas, conservaba su uniforme y lo utilizaba cada fin de semana para orquestar su engaño

Atraparon a un falso inspector

Macabro hallazgo en Santa Fe: encontraron restos óseos dentro de una camioneta completamente incendiada

Dentro del vehículo hallaron un cráneo, parte de la columna lumbar, un fémur y otras piezas. La identidad de la víctima permanece sin establecerse

Macabro hallazgo en Santa Fe:

Videos disparando armas, alcohol y un vínculo de “bandido” con su hijo: así se mostraba en redes sociales el papá de Pequeño J

Janhzen Valverde Rodríguez perteneció a la banda “Los Injertos de Nuevo Jerusalén en Trujillo”, grabó videos con municiones y bebiendo alcohol mientras transmitía a su hijo un legado de la criminalidad, que marcó su adolescencia y culminó con los hechos de Florencio Varela

Videos disparando armas, alcohol y

Un alumno de 13 años llevó un arma en la mochila a la escuela en Neuquén

El adolescente que asiste al CPEM 68 de Villa La Angostura reconoció ante directivos y policías que tenía la pistola en su mochila, lo que derivó en el secuestro del artefacto, la notificación a sus padres y la intervención de la Defensoría de Menores

Un alumno de 13 años