
Como todos los años, cientos de creyentes se reunieron en el Santuario de San Cayetano del barrio de Liniers, para participar de los preparativos previos a la celebración del día del santo, conocido como el patrono del pan y del trabajo. Las canciones y oraciones se unieron en honor al santo.
Los alrededores de Cuzco 150 volvieron a poblarse de grandes y chicos desde temprano, luego de que la Iglesia Católica invitara a los fieles a sumarse a las celebraciones. Fue así que a partir de las 14 horas se formaron varias filas de peregrinos en la puerta del templo, con el objetivo de recibir la bendición.
A lo largo de la jornada, los tradicionales puestos con estampas, rosarios y decoraciones que llevan la imagen del santo comenzaron a poblar las calles. En paralelo, se levantó un escenario al costado de la iglesia, donde horas más tarde varios artistas se presentaron para alegrar a los fieles presentes.
A las 18 horas se celebró una misa en el santuario y al finalizar, se trasladó la imagen del santo al escenario. Rodeado de las luces de las velas de los peregrinos, los sacerdotes a cargo de la celebración guiaron una oración colectiva.

“No veamos a las demás personas como enemigos, sino como hermanos”, pidió el obispo Iván Dornelles al realizar una bendición a todos los presentes. Asimismo, recordó que este año el lema que adoptó el santuario fue: “Con San Cayetano, todos hermanos”.
Cerca de la medianoche, las puertas de la iglesia del santo volvieron a ser abiertas para recibir a los fieles que se encontraban congregados en la calle. De esta manera, volvió a ofrecerse otra celebración y los curas bendijeron a todos los presentes.

Durante toda la noche y las primeras horas de la mañana, se espera la llegada de una mayor cantidad de fieles, que participarán de la misa central que fue pactada para las 11:00 horas de este jueves 7 de agosto. Quienes no puedan asistir, podrán estar presentes en la misa de las 18.
La Iglesia reclamó al Gobierno que el empleo sea “prioridad indeclinable” previo a la celebración de San Cayetano

La Iglesia Católica llamó a poner el cuidado del empleo como “prioridad indeclinable” en todo plan económico, en el marco de la tradicional fiesta de San Cayetano. La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal, presidida por el arzobispo Marcelo Colombo, publicó una declaración dirigida al Gobierno con motivo de la festividad.
El comunicado advirtió que “la falta de trabajo hiere profundamente la dignidad de las personas y puede conducir al desaliento, al aislamiento y a la pérdida de sentido”. En ese contexto, los obispos insistieron en que “cuidar el empleo y las fuentes laborales debe ser una prioridad indeclinable”. Y remarcaron: “Ninguna medida puede considerarse exitosa si implica que los trabajadores pierdan su empleo o vivan con angustia e incertidumbre sobre su futuro”.

La declaración, firmada también por los arzobispos Ángel Sixto Rossi (Córdoba), César Daniel Fernández (Jujuy) y Raúl Pizarro (San Isidro), destacó el valor de todas las formas de trabajo, incluidos el empleo formal, los emprendimientos familiares, la economía popular, las tareas de reciclado y las changas. “Toda actividad que, con esfuerzo, lleva dignamente el pan a la mesa merece ser reconocida, acompañada y protegida”, expresa el texto.

El mensaje del Episcopado concluyó con un pedido “para que no falte el trabajo digno en los hogares y para que quienes hoy están desocupados o viven en condiciones laborales precarias encuentren nuevas oportunidades que les devuelvan la esperanza y mejoren su calidad de vida”.
La celebración de San Cayetano convoca cada año a miles de fieles que asisten al santuario y participan de una vigilia nocturna. En esta oportunidad, también se espera la participación de sectores piqueteros, sindicales y partidos opositores que también marchan para reclamar mejoras laborales. La homilía central, a cargo del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, suele abordar aspectos pastorales y políticos vinculados a la situación social del país.
Últimas Noticias
Tragedia en Cipolletti: un nene de 10 años murió tras la caída de un arco en la Isla Jordán
La víctima, que jugaba en las divisiones infantiles del club Pillmatún, falleció tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza

Repudiable acto antisemita en un viaje de egresados: un grupo de alumnos fue filmado mientras cantaban contra los judíos
Los jóvenes son estudiantes de una escuela de Canning. Según las imágenes, también se sumó a los cánticos el coordinador de la empresa a cargo del viaje. Los comunicados de la institución educativa y de la empresa

El prófugo capturado en Bolivia por el triple femicidio es trasladado a Buenos Aires y será indagado
Tras ser detenido en un hostal de Villazón, despegó en un vuelo de la PFA desde el aeropuerto de San Salvador de Jujuy. Deberá enfrentar al fiscal del caso, acusado por los femicidios de Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20)

Un nene de un año murió tras el vuelco de una camioneta en Puerto Madryn: su padre manejaba borracho y quedó detenido
El siniestro ocurrió durante la madrugada. El utilitario conducido por un hombre de 23 años terminó dentro del anillo vial. El test de alcoholemia confirmó que tenía 2 gramos de alcohol en sangre

Triple femicidio narco, en vivo: este lunes indagarán a los últimos dos detenidos y sigue la búsqueda internacional de “Pequeño J”
Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi fueron halladas descuartizadas en una casa de Florencio Varela tras cinco días desaparecidas. Todas las novedades del caso
