Alerta en el norte del país por los incendios forestales: se detectaron varios focos en los últimos días

Salta, Jujuy y Tucumán atraviesan una situación crítica con alertas por riesgo extremo y evacuaciones preventivas, mientras bomberos y brigadistas intentan contener el avance del fuego en los puntos activos

Guardar
En el norte argentino se
En el norte argentino se reportaron decenas de incendios forestales en los últimos días, el más grave en barrio Ampliación 20 de Junio en Salta, donde se quemaron al menos 36 viviendas y una empresa fue denunciada por contaminación (Foto: Ministerio de Seguridad de Salta)

La escena se repitió en distintos puntos del norte argentino con pocos días de diferencia: columnas de humo a la distancia, vecinos con baldes intentando frenar el fuego y cuadrillas de bomberos exhaustas peleando contra las llamas. En las provincias de Salta y Jujuy, los incendios forestales volvieron a encender las alertas en un contexto marcado por la sequedad del ambiente, la presencia de fuertes ráfagas y las altas temperaturas.

En Salta, según informó el Ministerio de Seguridad y Justicia, durante el fin de semana se activaron múltiples operativos por focos registrados en áreas urbanas y rurales. Las tareas se desplegaron en barrios de la ciudad capital, como San Remo, avenida Paraguay, Los Álamos, Las Hortensias, así como en los loteos La Secundina y Terranova de Cerrillos.

También hubo intervenciones en puntos más alejados, como el Paraje Zanja Hondo II, la intersección de Alberdi y Sarmiento en Tartagal, la rotonda de ingreso a Colonia Santa Rosa en Pichanal, la Estancia Molino Viejo en San Carlos y un sector de la ruta nacional 9, kilómetro 1417, a la altura del Parque Industrial de Rosario de la Frontera.

Todas las jurisdicciones trabajaron de manera coordinada: participaron Bomberos Voluntarios, efectivos de la Policía de Salta, personal de Defensa Civil y agentes de áreas operativas de lucha contra incendios forestales. Aunque los focos fueron controlados, las autoridades confirmaron que continúan las tareas de enfriamiento en varias zonas, ante el riesgo de reinicio.

En Salta se desplegaron operativos
En Salta se desplegaron operativos en barrios urbanos y zonas rurales ante el avance del fuego (Foto: Ministerio de Seguridad de Salta)

Uno de los episodios más graves se produjo en el barrio Ampliación 20 de Junio, donde el fuego arrasó con al menos 36 viviendas. La situación dejó a decenas de familias en una condición crítica. De acuerdo con lo denunciado por el intendente Emiliano Durand, el incendio se habría originado en un predio utilizado como basural clandestino, donde una empresa habría arrojado residuos sin autorización.

“La Municipalidad pidió la suspensión inmediata de las actividades de la empresa y solicitó investigar si hubo responsabilidad penal por la propagación del fuego”, indicaron desde el Ejecutivo local. El predio, ubicado en una zona densamente poblada, contenía materiales inflamables que habrían facilitado el avance del fuego.

Mientras tanto, en la provincia de Jujuy, la situación no fue distinta. El viernes 1 de agosto, la provincia enfrentó una jornada complicada con múltiples focos de incendio en sectores como Palpalá, Alto Comedero, San Antonio y Purmamarca. En la localidad de Palpalá, una vivienda ubicada en el barrio 30 Hectáreas resultó afectada. También se reportaron daños en zonas urbanas de Alto Comedero y otras áreas residenciales. La combinación de vientos fuertes, temperaturas elevadas y vegetación seca agravó el panorama.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre peligro alto a muy alto de incendios en Jujuy (SMN)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta vigente para el lunes 4 de agosto, advirtiendo sobre un nivel de peligro “alto a muy alto” en toda la provincia. En el comunicado, se señalaron como áreas de mayor riesgo las localidades de Yavi, El Carmen y San Pedro de Jujuy. La advertencia se suma a la alerta que permaneció activa durante todo el fin de semana.

Desde el SMN recomendaron a la población evitar encender fogatas, no realizar quemas de basura ni restos de poda, no arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos, y mantener despejados los accesos a zonas boscosas.

Además, se aconseja desmalezar el entorno de las viviendas, mantener el pasto corto y limpiar techos y canaletas de residuos secos para reducir el riesgo de propagación.

Las líneas habilitadas en Jujuy para reportar incendios permanecen activas las 24 horas: 911, 100, 101, 103 y 105.

Incendio en el Cerro Muñoz de Tafí del Valle

Fuera de estas dos provincias, otras zonas del norte del país también enfrentaron incendios en los últimos días. En Tafí del Valle, provincia de Tucumán, en los últimos días se detectaron tres focos en la zona alta del Cerro Muñoz, donde brigadistas y bomberos voluntarios trabajaron durante una semana en un área de más de 2.700 metros de altura.

Según informó el director de Defensa Civil, Fernando Torres, los focos detectados en la última semana fueron provocados “por el hombre de manera intencional”. La situación, que ya afectó 140 hectáreas, se agravó por la presencia del viento zonda durante el cierre de la semana pasada, que obligó a suspender por momentos los vuelos de los helicópteros con helibaldes.

El avance de las llamas también activó operativos en Jujuy, donde el Ministerio de Seguridad provincial confirmó más de 15 focos activos en lugares como las Serranías de Zapla, el departamento Dr. Manuel Belgrano, San Salvador y otras áreas rurales y urbanas.

Las tareas de contención se mantienen, mientras los gobiernos provinciales insisten en la necesidad de extremar medidas preventivas, reforzar las denuncias tempranas y trabajar de manera coordinada entre municipios, fuerzas de seguridad, brigadistas y organismos especializados. El fuego, aunque contenido en varios frentes, todavía deja su huella en un norte argentino que atraviesa días de máxima tensión.

Últimas Noticias

Quiénes son los miembros del Ejército Argentino que llegaron a la cima del Monte Kun del Himalaya

La operación fue parte de un proyecto bilateral que demandó más de un año de planificación y coincidió con el Día de las Tropas de Montaña. La patrulla integrada por nueve efectivos argentinos llegó a la cumbre a 7.077 metros sobre el nivel del mar

Quiénes son los miembros del

Detuvieron a dos hombres con casi 500 dosis de cocaína en el barrio porteño de Balvanera

Los sospechosos fueron capturados durante un operativo de la Policía de la Ciudad. La sustancia estaba envuelta para la venta y la transportaban en un auto

Detuvieron a dos hombres con

Murió Enriqueta Maroni: la historia del documental que visibilizó el reclamo de las Madres de Plaza de Mayo en 1978

El fallecimiento de la referente de la organización de derechos humanos volvió a replicar las imágenes que grabó la TV neerlandesa durante la Copa del Mundo que se llevó a cabo en la Argentina en plena dictadura militar

Murió Enriqueta Maroni: la historia

Cómo sigue el estado de salud de la mujer que sobrevivió al trágico incendio en Rosario que dejó dos muertos

Se trata de la madre del niño fallecido que permanece internada bajo coma inducido y asistencia respiratoria. Tanto su pareja como su hijo de dos años murieron en el accidente

Cómo sigue el estado de

El caso del presunto asesino serial de Jujuy y el video clave que lo vincula a uno de los desaparecidos

Se trata de las imágenes donde se ve subir a Jorge Omar Anachuri, de 68 años, a un taxi horas antes de que le perdieran el rastro. Fue el que destapó la macabra trama y el homicidio que le imputan a Matías Jurado

El caso del presunto asesino