
A través de un operativo policial en la ciudad de Córdoba, las autoridades secuestraron un artefacto explosivo de importantes dimensiones en barrio Industrial, que estaba semienterrado y en mal estado de conservación.
El episodio ocurrió en Ricardo Guiraldes al 230, donde personal especializado del Departamento de Explosivos intervino tras el hallazgo de un proyectil de artillería calibre 185 y 80 centímetros de diámetro. Según pudo saber Infobae de fuentes cercanas al caso, el artefacto fue removido por los uniformados siguiendo los protocolos de seguridad establecidos para situaciones de riesgo.
Al arribar al sitio, los efectivos inspeccionaron el sector y determinaron que dicho elemento requería ser trasladado para su resguardo seguro. Para tal fin, realizaron el levantamiento y removieron el objeto del lugar, para trasladarlo después hasta el polvorín del Departamento de Explosivos —un espacio seguro diseñado para guardar este tipo de explosivos y materiales relacionados—, donde permanecerá bajo custodia para su posterior análisis y disposición final.
En paralelo, los investigadores iniciaron las correspondientes averiguaciones para esclarecer cómo llegó el artefacto a esa ubicación y si constituye un riesgo potencial para los vecinos de la zona.
Este descubrimiento se suma a uno ocurrido en abril, en el predio del relleno sanitario de Piedras Blancas, en la misma provincia. Se trataba de un proyectil de mortero calibre 120 milímetros que estaba en un sector donde se realiza la disposición final de residuos urbanos provenientes de la ciudad capital y de 33 localidades del área metropolitana.

Todo ocurrió durante tareas de mantenimiento en la zona, a cargo de la empresa Cormecor SA, ubicada a unos 15 kilómetros de la capital por la ruta 36. El personal que se encontraba realizando labores en el lugar detectó el explosivo entre los residuos y dio inmediato aviso a las autoridades, que activaron el protocolo correspondiente, al igual que en la reciente ocasión.
Allí también actuó el Departamento de Explosivos de la Policía, quienes confirmaron la advertencia. El proyectil se encontraba sin espoleta —un elemento clave para su detonación—, lo que permitió a los agentes manipularlo de forma segura y proceder a su aseguramiento. Tras una serie de controles visuales y medidas de resguardo, el artefacto fue retirado del basural y trasladado al almacén de seguridad de la dependencia policial. Fuentes policiales indicaron que este tipo de munición suele destinarse a armamento militar, diseñado para lanzamientos parabólicos de alto impacto.
Otro proyectil, pero en Santa Fe
Hace aproximadamente dos meses, otro objeto de características similares fue descubierto en un armario en la Escuela Normal Superior Nro. 31 “República de México”, ubicada en avenida Gobernador Iriondo al 3200, en el distrito de San Justo, centro de la provincia de Santa Fe. Estaba en la oficina destinada al resguardo de elementos de limpieza dentro de la Secretaría. Ante la situación, la directora comunicó la novedad a la policía local, que acudió junto con Bomberos Voluntarios, manteniendo siempre los cuidados extremos ante el riesgo de lo que representa.

En este último caso, los peritos confirmaron la ausencia de espoleta y cartucho propulsor, aunque la presencia del artefacto mantuvo las advertencias. El objetivo principal fue prevenir la activación involuntaria del proyectil y reducir cualquier riesgo para el alumnado y el personal de la escuela. Las tareas estuvieron coordinadas por la Comisaría Primera de la Unidad Regional XVI, quienes delimitaron el área y tomaron las medidas preventivas.
Evacuaron el edificio escolar y suspendieron la jornada para garantizar la seguridad de estudiantes y empleados. Diego Palmier, secretario de gobierno de San Justo, describió al medio local LT10 que el artefacto correspondía a una “bala de cañón” y detalló que “lo encontraron en una habitación con productos de limpieza. En un momento lo cerraban con candado, y después no lo siguieron haciendo”. “En el desconocimiento de lo que era lo tomaron y lo llevaron afuera, a otro depósito, en donde estaba la antigua caldera”, relató.
Últimas Noticias
Sigue la polémica por el pato que atacó a un perro en Mendoza: ahora presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante
Un concejal del Partido Verde impulsa un espacio interdisciplinario para abordar el conflicto generado por la remoción del ave. El mensaje de la vicegobernadora en plena polémica

“¿Tenés alguien para poner de testigo?”: condenaron a una red de abogados caranchos por estafar aseguradoras
Compuesta también por gestores, punteros y particulares que actuaban como falsas víctimas en la zona Sur del Conurbano. Hubo 9 sentenciados y varios con probation, incluso, una tuvo que donar leche. Las escuchas

Las medidas que tomará la Municipalidad de Córdoba tras hallar el origen del olor nauseabundo que afectó a la ciudad
Autoridades locales confirmaron que el hedor provino de un basural que estaba en combustión. Se esperan resultados de laboratorio y se ampliará la denuncia por vertederos ilegales

Encontraron muerto al guía turístico argentino que estaba desaparecido en Paraguay
Tras más de una semana de búsqueda en el Parque Nacional Defensores del Chaco, fue hallado sin vida Wenceslao Benoit, de 77 años, quien se había internado solo en una zona inhóspita
