
El último pronóstico climático trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), publicado el 31 de julio, anticipa cómo serán las condiciones del tiempo durante el tramo final del invierno y el inicio de la primavera en Argentina. El informe, que abarca los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025, señala un escenario sin influencia marcada del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), lo que da lugar a una distribución más uniforme de probabilidades, que anticipan más lluvias y altas temperaturas.
Temperaturas: tendencia a registros por encima de lo normal
Según el SMN, en gran parte del país se espera una mayor probabilidad de temperaturas medias normales o superiores a las normales, lo que podría traducirse en un invierno menos riguroso y una primavera anticipadamente templada en varias provincias.
Las zonas con mayor probabilidad de temperaturas superiores a las normales son:
- Región de Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis)
- Córdoba
- Sudoeste de Santa Fe
- Región patagónica
Por otro lado, se espera que las temperaturas se mantengan dentro de los valores habituales en el norte del Litoral, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, norte de Santa Fe y este de Salta. En tanto, el NOA, el sur del Litoral, Buenos Aires y La Pampa tienen mayor probabilidad de experimentar temperaturas normales o por encima de lo normal.

El organismo aclara que estas proyecciones se refieren a promedios trimestrales y que no se descarta la ocurrencia de eventos extremos, como olas de frío o de calor, que no son predecibles a escala estacional. Por eso recomienda seguir los pronósticos semanales y diarios, además de los avisos del sistema de alerta temprana.
Precipitaciones: lluvias escasas en el oeste y más probables en el centro-norte
En lo que respecta a las lluvias, el informe muestra una mayor probabilidad de precipitaciones normales o inferiores a lo normal en el centro y oeste de Cuyo y el noroeste de la Patagonia. Estas zonas podrían atravesar una temporada más seca, lo que puede tener implicancias tanto en la actividad agropecuaria como en el abastecimiento hídrico.
Hacia el este y sur de la Patagonia, se espera un comportamiento más cercano a lo habitual, con precipitaciones en niveles normales para la época.
En contraste, hay regiones donde se prevé mayor probabilidad de lluvias normales o superiores a lo normal. Estas áreas incluyen:
- Litoral (especialmente el sur de Misiones, Corrientes y Entre Ríos)
- Este del NOA
- Formosa, Chaco, Santa Fe, Córdoba y el este de San Luis

Esto podría traducirse en mayor disponibilidad hídrica para la agricultura de estas provincias, aunque siempre sujeta a las variaciones subestacionales que puedan presentarse.
Condiciones neutras y recomendaciones
El SMN remarcó que el pronóstico se enmarca dentro de condiciones neutras del fenómeno ENSO, lo que significa que no hay señales claras de influencia de El Niño o La Niña en el comportamiento climático regional durante este trimestre. Por eso, en zonas donde no hay otros forzantes climáticos relevantes, las probabilidades de ocurrencia de condiciones normales, superiores o inferiores a lo normal se distribuyen de manera uniforme.
El organismo también subrayó que este tipo de pronóstico no implica una descripción detallada del clima día a día, sino una tendencia general basada en medias del período. Es decir, una mayor probabilidad de lluvias inferiores a lo normal no descarta la ocurrencia de tormentas intensas puntuales; del mismo modo, una tendencia hacia temperaturas por encima de lo habitual no excluye la posibilidad de irrupciones frías temporarias.

Para el SMN, el final del invierno y el comienzo de la primavera 2025 se perfilan con un sesgo cálido en buena parte del país y lluvias dispares según la región, sin señales de eventos extremos de gran escala, pero con la posibilidad de variaciones locales que deben seguirse con atención.
Últimas Noticias
Confirmaron que el cuerpo hallado en la costa de Chile es del joven argentino que murió ahogado en el mar
El adolescente sanjuanino de 17 años había ingresado al agua junto a sus hermanos y primos, pero fue el único que no pudo ser rescatado a tiempo

La Matanza: detuvieron a una banda de menores de 14 y 16 años dedicada a robar autos
Son tres delincuentes que tenían antecedentes por encubrimiento agravado y resistencia a la autoridad. Las imágenes del operativo

El clan Sena dijo sus últimas palabras antes de conocer las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: cuándo darán la sentencia
Este viernes terminó el juicio de cesura y la jueza técnica, Dolly Fernández, anunció que convocará a una nueva audiencia en los próximos días para leer el fallo

Rosario: el integrante de Los Monos, Dylan Cantero, recibió el alta tras la balacera y quedó detenido por una nueva causa
El hijo del fundador histórico de la banda salió del hospital después haber sufrido heridas de bala en el abdomen, en una pierna y en una mano el lunes de la semana pasada. Lo sacaron esposado a él y a otras tres personas que habían ido a buscarlo

Tragedia en Santa Fe: cinco muertos por un choque frontal en la ruta provincial 90
El accidente ocurrió en el kilómetro 86,8. En un vehículo viajaba un hombre que impactó contra otro en el que se trasladaban cuatro mujeres. Todos fallecieron


