Los metrodelegados harán un paro este lunes en todas las líneas del Subte: a qué hora será

La medida se realizará por la muerte de un trabajador de la Línea D a causa del asbesto, según el sindicato. También afectará al Premetro La respuesta de Emova, la empresa concesionaria

Guardar

Los metrodelegados realizarán este lunes un paro de dos horas en todas las líneas del Subte y el Premetro. La medida, que se llevará a cabo entre las 13 y las 15, fue determinada como respuesta al fallecimiento de Walter Berhovet, trabajador de la Línea D, hecho que el sindicato vincula con la exposición al asbesto durante su actividad laboral.

El gremio sostiene que el caso representa el quinto fallecimiento atribuido a la presencia de este mineral cancerígeno en la red de subterráneos porteños. Y reclama una intervención más firme de las autoridades para eliminar el asbesto de la red.

Según el comunicado oficial de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), el paro se enmarca en un conjunto de “medidas de autodefensa” que incluyen también la interrupción de tareas en los talleres Polvorín, Lacarra, Caninng y Constitución de 10 a 12.

El texto, firmado por el secretario general del sindicato, Roberto Pianelli, y el secretario adjunto, Néstor Segovia, señaló: “Lamentamos anunciar que el lunes 4 de agosto llevaremos adelante medidas en repudio al fallecimiento del trabajador de la Línea D Walter Berhovet, víctima de cáncer de pulmón producto de la exposición al asbesto”. Además, se detalló que Berhovet integraba una lista oficial de 114 trabajadores municipales afectados por el asbesto, reconocida por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

Desde la AGTSyP resaltaron: “La muerte de nuestro compañero nos llena de tristeza e indignación porque pudo haberse evitado: el asbesto está prohibido en Argentina desde el año 2003”. En este sentido, el sindicato denunció que durante muchos años el personal del subte trabajó sin información sobre la presencia de este material en el entorno.

Y advirtió que los trenes CAF 5000, adquiridos en 2011, ya presentaban componentes con asbesto. Y que, con el tiempo, se comprobó la presencia de este mineral en otras flotas e instalaciones de la red.

El paro afectará a miles
El paro afectará a miles de usuarios de la ciudad.

El gremio exigió una “máxima celeridad en los procesos para garantizar el urgente cambio de las flotas que contienen asbesto” y reclamó un plan integral de descontaminación. También señaló que cinco trabajadores ya fallecieron por causas asociadas al contacto laboral con este mineral.

“Esta es la quinta vez que tenemos que lamentar un fallecimiento por causa de la exposición al asbesto. No queremos seguir lamentando muertes que se pueden evitar. Nadie tendría que morir por su trabajo. ¡Walter Berhovet presente! Seguimos luchando por un Subte y Premetro libre de asbesto", concluyeron en el documento.

Por otro lado, desde Emova, empresa concesionaria del servicio de subte y Premetro, negaron la relación directa entre el fallecimiento y la exposición al mineral.

“El trabajador se encontraba internado a raíz de un cuadro clínico asociado a una condición médica preexistente, de evolución compleja, no existiendo hasta el momento elementos clínicos concluyentes que permitan establecer una relación directa entre su situación de salud y su historial laboral”, resaltaron en un comunicado institucional.

La empresa afirmó que, para preservar la privacidad del fallecido y su familia, no brindará mayores detalles sobre el cuadro médico. Del mismo modo, ratificó que, desde 2018, mantiene un plan integral de desasbestización de la red. Según la concesionaria, ese plan se lleva adelante a través de una mesa interdisciplinaria en la que participan entidades gremiales y la Dirección de Protección del Trabajo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Sobre los riesgos para la salud, Emova informó que “las más de 4.000 mediciones realizadas sobre la calidad del aire en todas las áreas de trabajo del subte arrojan resultados considerados adecuados para la salud”. Asimismo, sostuvieron que las mediciones “se realizan constantemente” y que las instituciones y laboratorios responsables cuentan con validación oficial de la Agencia de Protección Ambiental porteña. La concesionaria determinó que “el ámbito del subte cumple con las condiciones exigidas por las normas que regulan la seguridad en el trabajo con base en estándares científicos y técnicos”.

Últimas Noticias

Detuvieron al adolescente acusado de haber matado a su novia en La Matanza

Tiene 16 años y es el principal sospechoso del femicidio de Priscila Tatiana Maidana (19) en la habitación que compartían junto a su bebé de seis meses

Detuvieron al adolescente acusado de

Caso del cadáver en Coghlan: qué dijo el principal sospechoso al enterarse del hallazgo de los huesos en su casa

Se trata de Norberto Cristian Graf. Según los investigadores, conoció a la víctima en vida y residió en la vivienda donde se descubrieron los restos enterrados. Su llamativa reacción a la noticia

Caso del cadáver en Coghlan:

Le prohibieron salir del país al ex de Julieta Prandi: el miércoles darán el veredicto

Lo resolvieron este viernes los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana. La fiscalía pidió 20 años de prisión para el imputado, mientras que la querella solicitó 50

Le prohibieron salir del país

Qué indican las lesiones del cadáver hallado en Coghlan y cómo podría resolver el caso la Justicia

Esta semana se confirmó que restos que estaban enterrados en una casa lindera a la que vivió Gustavo Cerati son de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984

Qué indican las lesiones del

El embajador de Japón recordó la tragedia en Hiroshima y Nagasaki: “Hay que tomar conciencia del daño catastrófico de las armas nucleares”

A 80 años de las explosiones atómicas, Hiroshi Yamauchi habló sobre la inauguración de una muestra fotográfica de aquel horror en la Manzana de las Luces. “Los argentinos se sienten identificados con nuestra historia de resiliencia”, destacó

El embajador de Japón recordó