En las zonas de las Serranías de Zapla, en el departamento de Palpalá, perteneciente a la provincia de Jujuy, hay más de 15 focos de incendios forestales activos a los que varias cuadrillas de bomberos de la zona están tratando de controlar. Las autoridades confirmaron que no hubo víctimas fatales ni personas heridas, hasta el momento.
“Se está trabajando con helicóptero y está llegando un avión hidrante”, informaron a Infobae fuentes gubernamentales. El fuego afectó a nueve barrios de Palpalá, a cuatro en el departamento Dr. Manuel Belgrano, uno en San Antonio y uno en Purmamarca. “Hay que resaltar que en agosto las ráfagas de viento norte son muy fuertes y eso provocó la rápida propagación”, destacaron desde el gobierno jujeño.
Además, desde las bases de El Brete y San Pedro, los brigadistas intervinieron con equipamiento de ataque rápido incluyendo camionetas con bomba de agua, camiones cisterna, móviles con autobomba y herramientas manuales de zapa.

Por su parte, el gobernador Carlos Sadir, expresó vía redes sociales que “nuestros bomberos, brigadistas, policías, personal de defensa civil, bomberos voluntarios y distintas áreas del Estado están trabajando sin descanso para contener los incendios que afectaron distintos puntos de la provincia”. Y agradeció a su entrega y coordinación: “Ya se controlaron varios focos, pero el trabajo continúa. Acompañemos con responsabilidad y solidaridad el cuidado del ambiente”, afirmó.
Por otro lado, Mamani explicó que aún no se ha determinado el origen puntual de los incendios, pero afirmó que el 90% de los casos tiene origen antrópico, es decir, están relacionados con actividades humanas.
Desde el Gobierno de Jujuy se indicó que las quemas intencionales deben denunciarse al 911 o a la Base Central de la Dirección de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales de El Brete: 0388 4271971.
Se controló el fuego urbano
Carlos Mamani, jefe de Defensa Civil de Jujuy, confirmó a Infobae que ayer a las 3 de la mañana se terminaron de combatir y controlar los principales focos de fuego en las zonas de interfase, en donde convive el área rural con la urbana. “Ahora no tenemos ninguna intervención urbana, quedaron solo árboles caídos”, agregó a este medio.

Según Mamani, los barrios de Alto Comedero y Palpalá fueron los más afectados. El foco más grave estuvo en el sector de la Tupac Amaru. Además, las llamas avanzaron rápidamente sobre una zona conocida como 150 Hectáreas, caracterizada por un denso pastizal en proximidad a viviendas.
“Fue un día atípico para la provincia por la proliferación de los vientos zonda, del cual había una alerta al respecto, con ráfagas de hasta 70 km/h”, indicó Mamani a este medio.
Además, indicó que la ciudad de San Salvador de Jujuy tuvo ayer temperaturas de hasta 30 grados con voladura de chapas, caídas de poste de alumbrado público, árboles y la proliferación de las llamas urbanas. “Comenzaron en el sector Alto Comedero, cercano a la ciudad capital, y después en la zona de Palpalá, Los Alisos y El Ceibal”, indicó Mamani
En el operativo participó personal de bomberos voluntarios de Tilcara, Maimará y San Salvador de Jujuy. “Había mucha carga de fuegos en algunos lugares, afectó a tres viviendas que resultaron incendiadas, también vehículos en desuso, ciclomotores y hasta un tractor ubicado en un depósito de alfalfa, que también ardió”, agregó Mamani a Infobae.
Últimas Noticias
Apuñalaron a un hombre cuando llegaba a su casa en La Plata y el agresor se dio a la fuga
Las autoridades se encuentran trabajando para poder dar con el sospechoso. La víctima tuvo que ser hospitalizada

Nínawa Daher: el homenaje en Palermo que unió la estrella vial con el jacarandá, en el día en que hubiera cumplido 46 años
Una intervención artística vinculó símbolos de memoria y compromiso social, destacando el aporte de la Fundación Ninawa Daher en educación, accesibilidad y comunidad inclusiva
Atraparon a la salida de una fiesta a un joven que era buscado desde marzo por un crimen en Rosario
La víctima murió apenas llegó al hospital, con tres heridas de bala. Lo atacaron a tiros desde un vehículo cuando circulaba en una moto
Pidieron detener a vecinos de Lian Flores que tenían material de abuso sexual infantil en sus celulares
Sospechan que quienes secuestraron al menor podrían ser personas de la comunidad rural ubicada en las afueras de Ballesteros Sud, Córdoba. Nada de sabe de su paradero desde el 22 de febrero

La defensa de Julieta Silva va por la absolución o un juicio abreviado en la causa por violencia contra su esposo
Los abogados Clarisa Fuentes Rubio y Roberto Castillo sostienen que los hechos imputados no constituyen delitos, por lo que solicitarán cerrar la causa o aplicar una pena menor
