Rescataron a un ciervo recién nacido que era transportado en micro, oculto en una mochila

Un operativo de Gendarmería Nacional permitió salvar a un ejemplar protegido que fue apropiado ilegalmente en Formosa

Guardar
Rescataron en Formosa a un ciervo que era transportado en una mochila

En un operativo de rutina que se convirtió en rescate, efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) encontraron un ciervo de los pantanos cachorro oculto dentro de una mochila en un colectivo de larga distancia.

El procedimiento fue ejecutado por personal de la Patrulla Fija “Pirané”, dependiente del Escuadrón 5, en el kilómetro 1.282 de la Ruta Nacional Nº 81, a la altura del paraje Corralito, en cercanías de la localidad de Pirané, provincia de Formosa.

La intervención tuvo lugar en la noche del martes, cuando los uniformados realizaban controles de saturación en el marco de las directivas del Ministerio de Seguridad Nacional, orientadas a la preservación de la fauna autóctona y los recursos naturales.

Gendarmería rescató un ciervo de
Gendarmería rescató un ciervo de los pantanos oculto en una mochila durante un control en Formosa

Durante la inspección de un transporte público de pasajeros que había partido desde la ciudad de Formosa, los gendarmes detectaron movimientos inusuales en una mochila perteneciente a una mujer adulta.

Ante la sospecha, revisaron el equipaje de mano y, para su sorpresa, hallaron en su interior un ejemplar vivo de ciervo de los pantanos con escasos días de vida. El animal, una especie protegida por normativas nacionales, era trasladado sin autorización, en violación directa a lo establecido por la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna.

Esta legislación prohíbe expresamente la caza, captura, transporte, comercialización y tenencia de animales silvestres, así como de sus productos o subproductos, sin el permiso correspondiente.

Tras el hallazgo, intervino el Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 2 de Formosa, que ordenó el inmediato resguardo del ejemplar y su posterior entrega al Ministerio de la Producción y Ambiente, específicamente a la Dirección de Recursos Naturales y Gestión de la provincia, organismo responsable de su cuidado y rehabilitación.

Hallaron un puma en el patio de una casa familiar en Santa Fe

Rescataron un puma que encontraron en el patio de una casa de Santa Fe

Durante la tarde del lunes, los habitantes de una vivienda familiar en Las Rosas, Santa Fe, hallaron a un puma macho de gran tamaño oculto entre las plantas del fondo de su patio.

Un operativo coordinado entre diferentes organismos permitió rescatar y trasladar al animal, de grandes dimensiones, que apareció en la casa de la localidad situada a 126 km al oeste de Rosario.

El hecho, poco habitual para la zona, sorprendió a los vecinos, aunque no se produjeron efectos adversos sobre las personas.

El puma fue detectado entre la vegetación del fondo por los residentes del domicilio de la calle Ituzaingó al 1200. Al detectar la amenaza que representaba, los moradores avisaron de inmediato a la Guardia Rural “Los Pumas”, grupo especializado en la gestión de fauna silvestre.

La alerta movilizó también al personal de la Brigada Ecológica y de Rescate Animal de la Unidad Regional II, que recibió el reporte poco después de las 19.30. Así, la intervención para controlar la situación se realizó en primera instancia en horas de la tarde del lunes.

Al ingresar a la propiedad privada, los agentes verificaron la presencia del felino e implementaron un cerco de seguridad para impedir el paso de curiosos y prevenir cualquier incidente. Veterinarios administraron un sedante al animal, en una dosis precisa, con el objetivo de calmarlo para su traslado sin ocasionarle daños.

Durante la mañana del martes, el equipo de rescate completó el traslado del puma hacia la Granja La Esmeralda, en Santa Fe, un centro de rehabilitación y resguardo de especies silvestres, donde quedó bajo evaluación veterinaria para determinar su estado general.

Según lo dispuesto en estos casos, el felino permanecerá en observación hasta definir el siguiente paso: su eventual liberación en una reserva natural u otro entorno controlado, en función de su evolución clínica y según el protocolo que rige en la provincia.

Últimas Noticias

El 34% de los niños argentinos sufre castigos físicos: cuáles son los efectos en la salud mental

En el marco del Día Mundial de la Infancia, un informe del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral advirtió sobre las consecuencias emocionales a largo plazo. Cómo prevenir

El 34% de los niños

Una turista brasilera se metió desnuda a un río de Córdoba y provocó la intervención policial

Las personas que se encontraban en el lugar dieron aviso a la policía. Tras el llamado, la mujer se vistió y se retiró del lugar

Una turista brasilera se metió

Renata Schussheim y su desafío monumental en “La Traviata”: 140 vestidos únicos para despedir la temporada lírica del Colón

La reconocida escenógrafa y artista plástica se desafió a sí misma en su debut con la obra de Verdi: diseñó todos los trajes distintos, trabajó al ritmo vertiginoso de los talleres del Colón y volvió a sentir la magia única del escenario que, asegura, no se parece a ningún otro en el mundo

Renata Schussheim y su desafío

Procesaron con prisión preventiva en Tucumán a un padre y su hijo por organizar el transporte de 155 kilos de cocaína desde Bolivia

Fueron delatados por cómplices detenidos anteriormente por Gendarmería en un operativo donde se secuestró la droga

Procesaron con prisión preventiva en

Voicot: la sensibilidad individual y artística que convirtió al grupo en referente del movimiento animalista latinoamericano

Malena Blanco, cofundadora del grupo que convierte sensibilidad personal en denuncia visual: con arte, investigación y activismo disruptivo, interpela la violencia normalizada contra los animales

Voicot: la sensibilidad individual y