Un aguará guazú joven, de menos de dos años, fue rescatado y posteriormente liberado en su hábitat natural en la provincia de Santa Fe, luego de un proceso de recuperación y evaluación llevado adelante por el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de la Fauna “La Esmeralda”, dependiente del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.
El operativo comenzó el 10 de julio, cuando un llamado alertó sobre la presencia del animal dentro de un galpón en la ciudad de Coronda. La notificación activó la intervención de un equipo de especialistas del centro “La Esmeralda”, que, junto a la Policía Ecológica, se trasladó al lugar para asegurar el resguardo del ejemplar.
Se trataba de un macho joven, que al momento de ser capturado presentaba buen estado general. Fue trasladado a las instalaciones del centro, donde quedó alojado en un recinto especialmente acondicionado para su recuperación. Desde ese momento, se puso en marcha un protocolo de atención integral, con controles veterinarios de rutina, entre ellos análisis clínicos, exámenes de sangre y orina, así como estudios complementarios para detectar posibles afecciones.
Pero no todo se limitó a lo físico. En paralelo, se llevó a cabo una evaluación comportamental, un paso clave para determinar si el ejemplar podía adaptarse nuevamente al ambiente silvestre. Según confirmaron desde el ministerio, el objetivo fue establecer su viabilidad para ser reinsertado sin comprometer su supervivencia ni el equilibrio del ecosistema.

Una vez finalizado el período de observación, y tras verificar que el animal reunía las condiciones sanitarias y conductuales necesarias, se tomó la decisión de liberarlo en la Reserva Natural “El Fisco”, ubicada en el departamento San Cristóbal. Este espacio forma parte del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas y fue seleccionado en base a criterios ecológicos específicos para la especie.
La liberación no fue un hecho aislado. En el marco de un trabajo conjunto entre la provincia de Santa Fe y la Fundación Temaikén, se le colocó al aguará guazú un collar con tecnología de telemetría, diseñado para rastrear sus movimientos y registrar información clave sobre su comportamiento en la vida silvestre. Estos datos permitirán fortalecer las estrategias de conservación a través del monitoreo remoto y continuo.
El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, se refirió al operativo al destacar: “La recuperación y liberación de este aguará guazú refleja el camino que estamos transitando: construir un modelo de conservación activa, con ciencia, compromiso ambiental y respeto por la biodiversidad”.
En ese mismo sentido, agregó: “La transformación de La Esmeralda es parte de ese cambio de paradigma que en Santa Fe impulsamos con decisión”.

El aguará guazú, especie nativa del norte y centro del país, se encuentra protegido por la Ley N° 12.182, que lo declara Monumento Natural de la provincia de Santa Fe, condición que le otorga el máximo grado de protección legal.
Ante la presencia de ejemplares en situación de riesgo, o cuando se trate de casos vinculados al tráfico ilegal o al mascotismo, el Ministerio insta a realizar la denuncia correspondiente al 911, canal habilitado para activar los protocolos de intervención.
La liberación del ejemplar coincide con un momento de transformación institucional dentro del centro “La Esmeralda”, históricamente conocido como Granja La Esmeralda. Durante décadas, el predio funcionó como una estación zoológica con un enfoque recreativo y albergaba tanto animales domésticos como silvestres. Actualmente, atraviesa un proceso de redefinición estructural y funcional.
El objetivo, según detallaron desde el Ministerio, es consolidarlo como un espacio público destinado a la recuperación, atención y rehabilitación de fauna silvestre, con base en la generación de conocimiento científico y la educación ambiental. Para ello, ya se implementan diversas líneas de trabajo, que incluyen la articulación con universidades, gobiernos locales y otros centros de fauna con el fin de construir políticas sostenidas de conservación.
Últimas Noticias
Finalizó la búsqueda del joven argentino desaparecido en el mar de Chile: la emotiva despedida que realizó su familia
Tras una semana de rastreo en la costa, las autoridades chilenas dieron por concluido el operativo para localizar a Alejandro Cabrera Iturriaga, de 17 años, arrastrado por la corriente

“Sacaron la nafta, ¿viste?”: así fue el desguace piraña a un auto robado en Villa Diamante
Vecinos de Villa Caraza, en Lanús, filmaron el momento en que seis adultos y dos niños desmantelaron el coche

Rechazaron la detención de Julieta Makintach en la causa penal por el documental sobre el juicio por Maradona
La presentación la hicieron los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, que representan a Dalma y Gianinna. Alegaron riesgos procesales pero el juzgado recordó que solo la fiscalía puede pedir la detención
Un hombre atacó a golpes a su pareja y se atrincheró en una habitación con un cuchillo
Ocurrió en la ciudad de Córdoba. El atacante, de 49 años, se entregó a la Policía tras el trabajo de un negociador. Durante el operativo también fueron detenidos el padre del agresor y el hijo de la mujer

Más del 50% de los crímenes de mujeres en la Ciudad con condena fueron calificados como femicidios
El dato se desprende del sexto informe anual elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM). Otras conclusiones del relevamiento



