
La memoria de Alejandra “La Locomotora” Oliveras continúa recibiendo homenajes en distintos lugares. La ciudad de El Carmen, en Jujuy, donde nació la deportista, anunció una serie de acciones en el mismo sentido de honrar su legado, tras su muerte. Las autoridades muncipales anunciaron que erigirán una escultura de la ex boxeadora en pleno centro, en un espacio de que también homenajea a otras figuras destacadas del arte en el lugar.
Durante el anuncio realizado este martes, familiares, vecinos y funcionarios se reunieron para acompañar el homenaje, donde el intendente Víctor González resaltó la importancia de mantener viva la figura de Oliveras, no solo por sus logros deportivos sino también por su impacto en la comunidad. A lo largo de su carrera, Oliveras mencionó sus raíces y terminó convirtiéndose en un símbolo para la ciudad.
La escultura estará ubicada en el paseo central de El Carmen, frente al monumento del cantautor folclórico Jorge Cafrune, otro referente local. El objetivo del municipio es que el monumento a Oliveras se convierta en un punto de encuentro y reflexión sobre el legado de quienes marcaron la historia de la ciudad, indicó González en declaraciones que reprodujo el portal local Jujuy al Momento.
Además de la escultura, el intendente anunció que Oliveras será nombrada ciudadana ilustre post mortem. “Si alguien nos representó deportivamente en todo el mundo fue La Locomotora, que se jactaba de ser carmense y eso nos llena de orgullo”, expresó González. El homenaje busca destacar tanto su carrera deportiva como su ejemplo personal en la vida cotidiana.
A su vez, las autoridades dieron a conocer que una de las calles de El Carmen llevará el nombre de Alejandra Oliveras, extendiendo el homenaje de manera permanente en la ciudad. Esta iniciativa responde a un pedido de diversos sectores de la sociedad, quienes propusieron rescatar el legado de la boxeadora para las nuevas generaciones.
Durante el acto oficial, vecinos de El Carmen recordaron distintos momentos de la vida de Oliveras. Si bien su carrera trascendió fronteras y alcanzó escenarios internacionales, su compromiso con la localidad jamás se modificó. En distintas oportunidades, Oliveras promovió actividades deportivas y apoyó el desarrollo de jóvenes boxeadores, iniciativas que marcaron un impacto positivo en la zona.
El intendente también informó que el polideportivo municipal, actualmente en construcción, llevará el nombre de la boxeadora. El anuncio representa un gesto de respeto hacia “La Locomotora”, quien supo poner en alto el deporte de El Carmen, indicaron.
Durante el transcurso del homenaje, se recordó la vigencia de la figura de Oliveras tanto en el ámbito deportivo como en su influencia social. La instalación de la estatua y la nomenclatura de una calle evocan no solo los triunfos de Oliveras en el cuadrilátero sino también su vocación solidaria y su vínculo permanente con la comunidad, dijeron desde el municipio.
Con la estatua en el paseo central, los vecinos y visitantes podrán mantener viva la imagen de Alejandra Oliveras en el tránsito diario por la ciudad que la vio crecer. Este monumento se suma a otros tributos ya presentes en El Carmen, conformando un mapa cultural de figuras que definieron la identidad local. La decisión de ubicar la escultura en una zona transitada refuerza el objetivo de acercar su historia a todos los habitantes y visibilizar la relevancia de su trayectoria.
La aprobación de los homenajes se dio luego de distintas propuestas que buscaban destacar la figura de una mujer que luchó por el reconocimiento femenino en el deporte y que alcanzó títulos internacionales en diferentes categorías.
Para quienes transitan diariamente El Carmen, la presencia de su estatua será un recordatorio constante del impacto de la deportista que siempre asumió con orgullo su origen.
Últimas Noticias
Villa Soldati: un auto chocó contra una estación del Metrobús y otro volcó durante la madrugada
El conductor de un Peugeot 208 resultó ileso tras el impacto que destrozó el vehículo. En otro hecho, un Fiat Idea volcó con dos mujeres que fueron rescatadas y trasladadas al hospital

Se conoció la data de la muerte del cuerpo encontrado en un canal de Rosario
El cadáver apareció en el canal Ibarlucea y la ruta nacional 34. En los próximos días realizarán la autopsia

Indignación y repudio por el disfraz de un alumno en Bariloche: se vistió de “mujer violada” en su viaje de egresados
El grupo de jóvenes de Bell Ville difundió el video a través de la cuenta de Instagram de la promoción. Allí, uno de ellos aparece con un vestido estampado roto y el cuerpo pintado con manchas rojas

Capturaron a cinco miembros de la banda que robó tres casas en una hora en Avellaneda y Lanús
Se creía que había solo dos prófugos por las entraderas ocurridas en junio de este año, pero la investigación identificó a otras tres personas involucradas

Con penas de hasta 10 años, condenaron a los penitenciarios de Salta acusados de corrupción
La sentencia fue el resultado de una investigación por una red de narcocriminales que operaba con la participación de familiares, dentro de la institución
