
En la zona de Parque de la Arenera, sobre el río Paraná, en Puerto Norte, en la ciudad de Rosario, las fuerzas de seguridad y vecinos del lugar se movilizaron para buscar a un joven de 25 años que cayó al agua mientras pescaba junto a su padre. A pesar de los esfuerzos de los efectivos de la Prefectura Naval Argentina, su paradero continúa siendo incierto. Por este lunes, la búsqueda quedó detenida por falta de luz y continuará el martes a primera hora con refuerzos.
Adrián Ruiz y su padre habían iniciado la jornada temprano. Partieron desde su domicilio en barrio Ludueña en bicicleta con la intención de compartir una tarde de pesca.
Eligieron la zona ubicada a la altura de avenida de la Costa y Francia, en un sector conocido por la emblemática escultura Barquito de Papel, que suele atraer a pescadores aficionados y a quienes buscan distenderse a orillas del río.
El momento de esparcimiento se transformó abruptamente en un escenario de angustia. Mientras recogían los elementos de pesca para regresar a su casa, Adrián resbaló y cayó al río. El incidente ocurrió cuando intentaba enrollar la línea de pesca, de acuerdo con el relato posterior de su padre, según informó el portal del diario La Capital.
Las palabras del hombre permitieron reconstruir las circunstancias del accidente. En declaraciones a la prensa local, explicó: “Cuando quiso enrollar la línea perdió el paso y se fue”. La desesperación lo llevó a arrojarse inmediatamente al agua con la intención de rescatarlo, aunque no logró alcanzar a su hijo ni ponerlo a salvo. Además, detalló que el joven no sabía nadar.
Tras ser alertados, efectivos de la Prefectura Naval Argentina y de la policía provincial llegaron de inmediato al lugar. El operativo incluyó buzos especializados, embarcaciones y patrullajes por la costa y el área cercana a la escultura. Las tareas estuvieron orientadas a cubrir la mayor superficie posible en las aguas turbias del Paraná, que dificultan la visibilidad y aumentan la complejidad del rastreo.
El operativo de búsqueda se extendió hasta las 20, hora en la cual la falta de luz natural obligó a suspender momentáneamente las actividades por razones de seguridad. Las fuerzas adelantaron que la búsqueda continuará durante la mañana del martes con nuevas dotaciones y recursos.

La zona elegida por Adrián Ruiz y su padre para pescar presenta un relieve irregular en las márgenes, con sectores de barranca y poca infraestructura para quienes frecuentan el espacio recreativo. Además, el caudal del río Paraná registra fluctuaciones y zonas de corriente intensa, un factor de riesgo para quienes, como en este caso, carecen de conocimientos de natación o no disponen de elementos de flotación adecuados.
Los residentes del barrio y pescadores habituales comentaron la necesidad de contar con señalización y recaudos adicionales. La escultura Barquito de Papel constituye un punto de referencia frecuente, aunque la presencia de visitantes en los márgenes del río, sobre todo en horarios vespertinos, incrementó la exposición a posibles accidentes.
Las condiciones propias del Paraná, con aguas profundas y escasa visibilidad, dificultaron la intervención de los rescatistas. El jefe del operativo explicó que “las corrientes y el fondo fangoso complican el rastreo”, un obstáculo usual en incidentes de este tipo en el área.
Hasta la noche de este lunes, no se registraron avances en la localización de la víctima. El padre permaneció en la zona junto a allegados, acompañado por equipos de psicólogos y asistentes sociales puestos a disposición por las autoridades.
Las próximas horas serán decisivas para las tareas de búsqueda y para determinar el desenlace de este episodio que conmocionó a la comunidad ribereña.
Últimas Noticias
“Estas lágrimas son de alegría”, expresó la mamá de Cecilia Strzyzowski tras la sentencia al clan Sena
Gloria Romero se expresó a través de un video compartido en redes sociales. La condena se conocerá en los próximos días

Una ley para defender a quienes educan y nos cuidan
La escalada de violencia en los ámbitos escolares refleja una crisis profunda en las normas de convivencia

Viento, lluvia y una intensa actividad eléctrica: así comenzó a sentirse la tormenta en el AMBA
Durante la noche del sábado y la madrugada del domingo tuvieron lugar los fenómenos climáticos anticipados por el Servicio Meteorológico Nacional
Así eran las escuelas argentinas a principios del siglo XX, según archivos oficiales
Fotografías rescatadas del Archivo General de la Nación permiten reconstruir cómo eran las aulas argentinas y muestran el profundo impacto de la Ley 1420

Cafetines de Buenos Aires: el bar notable que desafió la cuadrícula porteña y la historia secreta de la avenida Diagonal Norte
En el corazón de la metrópolis, en el barrio de San Nicolás, un bar rompe esquemas. El Bidou es el único de una saga de cinco locales hermanos que integra el listado de Bares Notables de Buenos Aires. El misterio del café que ocupa la planta baja de un edificio concebido para rentas y que era frecuentado por Javier Milei, antes de convertirse en presidente


