
Una marcada irrupción de aire frío comenzó a dominar distintos puntos del país durante este miércoles, afectando especialmente a la región central y sur de Argentina.
Desde el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) hasta las rutas patagónicas, pasando por la provincia de Córdoba y la zona cordillerana de Neuquén y Río Negro, los efectos de dos frentes fríos consecutivos están generando condiciones meteorológicas diversas que incluyen descensos térmicos, sudestada, niebla, lluvias débiles y nevadas moderadas a fuertes.
En Buenos Aires, el descenso de temperatura se evidenció con mayor fuerza este miércoles. Las mínimas en zonas del conurbano descendieron por debajo de los 5°C, y las máximas previstas para la jornada se limitaron a los 11 o 12°C.
El viento del sudeste y una densa nubosidad matizaron aún más el ambiente frío. Este escenario fue producto del avance de un primer frente frío que ingresó al AMBA el lunes por la noche y que, para el miércoles, ya alcanzaba el norte argentino.
El jueves 24 se espera que esté un apenas más cálido. La mínima se registrará sobre la madrugada con 7 grados, mientras que la máxima será de unos 14 grados por la tarde. Estará parcialmente nublado, según los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Sin embargo, la atención se focaliza en un segundo frente fresco que se aproximará el viernes, puntualizó Meteored. Este sistema provocará lluvias débiles y aisladas sobre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y alrededores durante la mañana y la tarde, con un marcado giro del viento hacia el sur por la noche. El SMN prevé máxima de 15° C y mínima de 10° c.
Como consecuencia, se iniciará un nuevo descenso de temperatura que derivará en un evento de Sudestada durante el fin de semana. La temperatura rondará entre los 8 grados de mínima y 12 grados de máxima.
La configuración atmosférica detrás de esta Sudestada se explica por la interacción de un sistema de alta presión que avanza desde la Patagonia hacia el Atlántico con un sistema de baja presión que se profundiza entre el norte del Litoral y el sur de Brasil, detalló el medio especializado.
Este patrón generará fuertes vientos del sudeste con ráfagas de entre 40 y 50 km/h, cielos mayormente cubiertos y muy poca amplitud térmica en el AMBA. Las mínimas previstas se ubican entre los 7 y 8°C y las máximas apenas alcanzarían los 10 o 11°C, con sensaciones térmicas incluso más bajas.
Además del viento y el frío, se espera una crecida moderada del Río de la Plata. Las autoridades anticipan un aumento progresivo en la altura del estuario desde el mediodía del sábado, con valores que podrían superar los 2,50 metros en puertos del AMBA.

Nevadas y tiempo en el resto del país
En Córdoba, las condiciones meteorológicas se mantienen grises y húmedas, con bancos de niebla y neblinas que reducen significativamente la visibilidad. El técnico meteorológico Rafael Di Marco, conocido como Meteorafa, alertó sobre la posibilidad de nevadas en las Altas Cumbres durante el fin de semana.
La circulación por rutas serranas requerirá precaución debido al riesgo de hielo o nieve, de acuerdo con El Doce TV.
En la Patagonia, el panorama se complica aún más. Según un comunicado de la Dirección de Vialidad Nacional en Río Negro, el ingreso de un frente inestable desde la tarde del jueves traerá lluvias y, desde el viernes, nevadas moderadas que se extenderían hasta el lunes de la semana que viene.
Neuquén no queda al margen del fenómeno. Luego de una primera nevada que rompió la racha de sequía el 20 de julio, se anticipa un aumento de la inestabilidad en toda la región.
Según la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), ingresará aire polar desde el jueves con impacto directo en la cordillera, la meseta central de Neuquén.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que podría nevar incluso en la capital neuquina durante el sábado, domingo y lunes. Las temperaturas podrían descender por debajo de los 0°C, con máximas que no superarían los 4°C o 6°C.
En cuanto a la zona cordillerana de Mendoza y San Juan, rige una alerta amarilla por viento, según señaló el organismo nacional.
Últimas Noticias
El precio del silencio: la historia de una hija que aprendió a no existir para no molestar
El relato de la relación de una mujer con su madre. “Una simple tos mía la exasperaba. En casa, vivíamos un acting permanente”, revela el testimonio

Andrea Frigerio: “Alguien le tiene que poner la cara al paso del tiempo”
La exmodelo y conductora explica por qué decidió no operarse -“me gusta mirarme en el espejo y encontrarme a mí”-. Dice que le llevó tiempo dejar aflorar otros talentos, pero que no puede liberarse del “estigma” de modelo

La historia detrás de la foto de Néstor Kirchner y su ahijado presidencial, 20 años después: “No quiero dar lástima, necesito ayuda”
Brian Ojeda tiene 24 años, vive en Rosario y sufrió la amputación de media pierna tras ser arrollado por un tren, cuando apenas tenía 9. “Cuando ya no les servía mi presencia, se borraron todos”, se lamentó en alusión a los políticos. Hoy, necesita $7.000.000 para una nueva prótesis

El brutal crimen del empresario Fernández Montes: un asesino en la familia y las cámaras de seguridad que resolvieron el caso
Por el caso fueron condenados Santiago Corona, yerno de la víctima, y Pedro Ramón Fernández Torres. Los dos recibieron cadena perpetua. Se filtraron detalles de la situación actual de los sentenciados en la cárcel de Ezeiza

Legado espiritual en las Barrancas de San Isidro: un libro recoge la historia y memoria de la Quinta Elortondo-Armstrong
Se presentó en el Cudes una obra sobre el patrimonio material e inmaterial del establecimiento, que pasó de residencia veraniega familiar a instituto de formación religiosa



