
En un viernes cargado de alertas meteorológicas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una jornada totalmente despejada en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense, sin probabilidad de lluvias. La temperatura mínima será de 5 grados y se espera que por la tarde alcance una máxima de 16.
El sábado se registrará un leve aumento de la temperatura, con mínimas de 7 y máximas de 18 grados. El cielo presentará nubosidad parcial, sin alertas ni eventos meteorológicos significativos en la zona.
El día siguiente comenzará con una mínima de 10 grados y alcanzará la máxima del sábado a lo largo de la tarde. La jornada se mantendrá parcialmente nublada y sin probabilidad de precipitaciones, cerrando así un fin de semana estable y sin sobresaltos meteorológicos.

La Patagonia, bajo tres alertas meteorológicas
El SMN advirtió que tres provincias del sur se encuentran en alerta por vientos, nevadas y lluvias intensas. Las jurisdicciones afectadas son Chubut, Santa Cruz y Río Negro, esta última con menor intensidad.
La alerta amarilla por precipitaciones rige para Bariloche y las zonas cordilleranas de Pilcaniyeu y Ñorquincó, en Río Negro; los municipios del oeste de Chubut; y el sur de Santa Cruz, que incluye el departamento de Corpen Aike y las mesetas de Güer Aike y Lago Argentino.
“El área será afectada por lluvias de variada intensidad. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 milímetros, pudiendo ser superados de manera puntual”, detalló el organismo al respecto. Y señaló que las lluvias podrían alternarse con nieve.
En la cordillera de la última provincia se esperan nevadas con valores de acumulación de entre 10 y 30 centímetros. En áreas de menor altitud, las precipitaciones serán también en forma de lluvia y nieve mezcladas.
En tanto, las alertas naranjas y amarillas por vientos abarcan las provincias de Santa Cruz y Chubut, donde se esperan vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre 45 y 70 kilómetros por hora, dependiendo de la localidad, y ráfagas que podrían superar los 120 kilómetros por hora.

El pronóstico extendido
El lunes de la próxima semana se presentará mayormente nublado, con temperaturas que oscilarán entre los 10 y 16 grados. Será un inicio de semana fresco y con el cielo cubierto.
El martes, la nubosidad disminuirá respecto al día anterior y las temperaturas bajarán levemente, con una mínima de 8 grados y una máxima de 14.
La jornada siguiente continuará con un clima similar, bajo un cielo parcialmente nublado, y temperaturas que variarán entre los 8 y 13 grados, marcando una baja en la máxima.
Para el jueves, el panorama no mostrará grandes cambios. La jornada será también parcialmente nublada, con un rango térmico estimado entre 9 y 14 grados.
Según las últimas actualizaciones del organismo meteorológico, no se prevén precipitaciones durante toda la semana, por lo que se espera un período estable.
Qué dice el último informe climático trimestral
El SMN proyecta que la tendencia para los meses de julio, agosto y septiembre será de temperaturas normales o superiores a lo habitual en gran parte del territorio nacional.
Las regiones con mayor probabilidad de registrar valores térmicos elevados incluyen el NOA, Cuyo, el centro del país, Buenos Aires, La Pampa y la Patagonia. En estas zonas, las probabilidades de temperaturas por encima del promedio rondan el 45%.
Solo en el noreste argentino -en provincias como Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes y el este de Salta y Santiago del Estero- se esperan condiciones normales, sin grandes desvíos térmicos respecto a los promedios históricos. Esto implica que, a pesar del frío inicial, el invierno podría cerrarse con un balance levemente cálido, aunque no se descartan nuevas irrupciones de aire polar a lo largo del trimestre.
El SMN advierte que estos pronósticos hacen referencia al promedio trimestral y no excluyen episodios puntuales de frío extremo, como heladas o jornadas con temperaturas mínimas y máximas inusualmente bajas.
Últimas Noticias
Crisis en el Dámaso Centeno, el colegio al que fueron Victoria Villarruel y Charly García: éxodo de docentes por bajos salarios
Una maestra sin antigüedad cobra 380.000 pesos en la escuela de Caballito. Menos de la mitad de lo que percibe su colegas porteños. Los reclamos en la calle con el apoyo de los padres y alumnos

Crearon un sistema para proteger a agentes de fuerzas federales que denuncien o sean testigos de delitos
Desde el ministerio de Seguridad buscan garantizar que no sufran represalias administrativas ni laborales por cumplir con su deber

Detuvieron a dos sospechosos de un robo violento en General Rodríguez
En una vivienda de Moreno, la Policía arrestó a un hombre y una mujer, recuperando dos teléfonos robados y avanzando en la investigación de un asalto a mano armada

Cayó uno de los principales sospechosos de una violenta entradera en La Plata luego de estar dos años prófugo
El arresto se concretó este lunes, cuando agentes de la DDI lo localizaron caminando por la calle 141 entre 521 y 522

Desmantelaron una banda familiar que robaba volquetes para después venderlos y operaba en varios municipios del Conurbano
Una serie de allanamientos permitió desarticular a esta organización familiar que tenía su centro de operaciones en una gomería local
