
Luego de cinco meses de congelamiento en su precio, el valor de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Provincia de Buenos Aires aumentó hoy poco más de un 25 por ciento.
De esta forma, el costo del servicio obligatorio para automóviles radicados en el territorio bonaerense llevó la tarifa para vehículos de hasta 2.500 kilogramos a $79.640,87 con IVA incluido. Hasta ahora, la tarifa para vehículos de hasta 2.500 kilos era de $63.463,30.
Se trata del segundo ajuste en lo que va de 2025, con una suba acumulada del 47,7% en el año.

Con el aumento, los vehículos de más de 2.500 kilos, que pagaban $114.233, pasarán a abonar en torno a $143.362. En cuanto a las motocicletas, el costo de la verificación será de $31.816 para las de menos de 200 centímetros cúbicos de cilindrada, de $47.784 hasta 600cc y, mayor a ese número, ascendió a $63,713.
La decisión, firmada por el ministro de Transporte Martín Marinucci, responde a un esquema tarifario que vincula el valor de la VTV al 7% del salario básico de un operario categoría 1, que actualmente asciende a $1.137.726,75.

El nuevo cuadro tarifario, que debía aplicarse en el segundo trimestre, se prorrogó por 90 días tras un acuerdo entre el gobierno de Axel Kicillof y la Cámara Argentina de Verificadores de Automotores (CAVEA), con el objetivo de “evitar un impacto negativo en los usuarios ante la situación de ajuste general por el que transita la economía”. El período de prórroga finalizó el 5 de julio, habilitando la actualización solicitada por las empresas concesionarias.

El sistema de VTV en la provincia abarca un “mercado cautivo” de más de 3,5 millones de vehículos que deben cumplir anualmente con la revisión. Según datos oficiales, en 2024 el sistema experimentó una actualización del 542%.
La última suba previa se había aplicado el 1 de febrero, con un ajuste del 17,9% respecto a los valores de diciembre, y el esquema tarifario ya preveía una nueva actualización para los primeros días de abril.
Los plazos de las Revisiones Técnicas Obligatorias
La nueva normativa establece que la primera inspección técnica deberá hacerse una vez cumplidos los 5 años desde el patentamiento original de un vehículo.
Entre esa primera verificación y los 10 años de antigüedad, la revisión deberá hacerse cada 24 meses. A partir de haberse cumplido los diez años desde la inscripción inicial, estas revisiones obligatorias deberán realizarse todos los años.

Para el caso de los vehículos que no están destinados al uso particular, las verificaciones técnicas se realizarán en las fechas que determine cada jurisdicción, pero en ningún caso, estas podrán superar los 12 meses. Así, los vehículos comerciales tendrán que revalidar su adecuada condición técnica todos los años.
En la provincia de Buenos Aires, las motos deben hacer la VTV todos los años desde cero kilómetro, mientras que los autos particulares tienen que hacer la primera revisación técnica a los 24 meses de la fecha de alta, y luego, desde la segunda inspección en adelante, los controles se deben repetir una vez por año.
La situación en CABA
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el costo de la VTV permanece sin cambios desde febrero: $63.400 para autos de hasta 2.500 kilos y $23.800 para motos de baja cilindrada. Además, la multa por no tener la VTV al día en la Ciudad asciende a $63.020.
El cronograma para realizar la VTV, tanto en la provincia como en la Ciudad, depende del número de patente, que debe coincidir con el mes correspondiente, y requiere solicitar turno previamente.
Circular sin la VTV vigente en la provincia puede derivar en una multa de entre 300 y 1.000 Unidades Fijas, equivalentes a $1.435 cada una, lo que eleva la sanción máxima a $1,4 millón.
Últimas Noticias
Condenaron a prisión perpetua al hermano de Ayrton Costa por el femicidio de Agustina Aguilar
Carlos Costa fue considerado culpable de homicidio agravado por el vínculo por el TOC N°4 de Quilmes. El futbolista declaró en el juicio y defendió la teoría de la defensa

Investigan posteos en la cuenta oficial de X de la Policía Federal que promocionan la venta de criptomonedas
La fuerza de seguridad indicó que se trató de “un ataque informático internacional”. El control de la red social se recuperó rápidamente

Exclusivo: la foto del supuesto cómplice de “Pequeño J”, intensamente buscado por el triple crimen de Brenda, Morena y Lara
A diferencia del presunto líder de la organización, “Tati” está identificado y tiene orden de captura. Ya van dos días que intentan encontrarlo, sin suerte

Simulaban embarazos en sus visitas al penal de Bouwer para evitar controles e ingresar elementos prohibidos: fueron detenidas
Ocurrió en Córdoba. El grupo también estaba integrado por hombres que fingían enfermedades oncológicas para no pasar por el scanner. Ingresaban teléfonos y plata, entre otras cosas

Así fue el allanamiento en el búnker de pequeño J, el narco peruano que estaría detrás del triple femicidio en Florencio Varela
El procedimiento fue el martes a la noche en Zabaleta. Estuvo a cargo de la Policía Bonaerense y la fuerza porteña supervisó el operativo
