La tarde del martes en la ciudad de San Juan estuvo marcada por escenas de corridas, tensión y una intervención policial de emergencia debido a la convocatoria del influencer Pedro Casarino, popularmente identificado como Peter Regalos.
La reunión, según medios locales, había sido promocionada por el joven en sus redes sociales con la promesa de repartir 100.000 pesos en efectivo y sortear tres teléfonos celulares de última generación entre quienes se presentaran en la plaza 25 de Mayo, en pleno centro de la capital provincial.

El anuncio, realizado días antes a través del perfil de Instagram de Casarino, generó una enorme expectativa entre sus seguidores. A las 17 horas, horario fijado para el evento, una multitud de aproximadamente 5.000 jóvenes se encontraba agolpada en las inmediaciones de la plaza, según reportes de la prensa sanjuanina.
La masiva asistencia desbordó todas las previsiones y rápidamente escapó del control de los organizadores y de las fuerzas de seguridad presentes.

Al ver el flujo creciente de personas, un grupo de 45 policías, con apoyo de la División Ciclística, intentó contener la aglomeración y mantener el orden en el espacio público. Sin embargo, la cantidad de asistentes resultó inabordable para el dispositivo dispuesto.
Testigos presenciales relataron escenas de empujones, corridas, gritos e incluso algunos episodios de pánico entre asistentes al percatarse de la imposibilidad de moverse con tranquilidad.

Las fuerzas de seguridad tomaron la decisión de cancelar el evento antes de que comenzaran los sorteos prometidos. Según explicó en declaraciones radiales el comisario mayor Marcelo Ligorria, responsable del D3, “actualmente, está suspendida la presentación, no se va a llevar a cabo el evento. No se puede poner en peligro a esa cantidad de personas”.
El propio Casarino, quien se encontraba resguardado en una camioneta, fue rápidamente escoltado fuera del lugar por la policía ante el temor de incidentes mayores.
La suspensión despertó un clima de confusión y quejas entre quienes habían acudido con la esperanza de participar en los sorteos. En redes sociales se viralizaron videos y relatos de la caótica jornada, mientras surgían críticas de algunos seguidores, quienes cuestionaron al influencer por la falta de organización y previsión frente al volumen de la convocatoria.
En su cuenta oficial de Instagram, Pedro Casarino reconoció la magnitud de lo sucedido. “Lo de hoy en San Juan fue una locura total”, escribió tras ser evacuado de la plaza. Más tarde, publicó un mensaje dirigido especialmente a los padres y familias de sus seguidores, manifestando su agradecimiento a las autoridades por el operativo y disculpándose por los incidentes: “Se desbordó todo”, “fue imposible controlarlo”, posteó.
Casarino intentó entonces reprogramar el evento para el día siguiente a las 17 horas en el Puente del Bicentenario, con la promesa de adoptar mayores medidas de seguridad y mejor organización. Sin embargo, minutos después eliminó la publicación y suspendió toda nueva convocatoria, a fin de evitar nuevos incidentes de aglomeración.
Quién es Peter Regalos
Pedro Casarino, de 20 años y oriundo de Coronel Suárez, en la provincia de Buenos Aires, es uno de los influencers argentinos de mayor crecimiento en redes sociales como Instagram y TikTok. Acumula más de 670.000 seguidores solo en Instagram y un alcance mensual estimado en 20 millones de usuarios.
Se hizo conocido por realizar entrevistas callejeras, regalar dinero en efectivo y productos de alto valor a personas al azar, replicando el estilo del youtuber estadounidense MrBeast (James Stephen Donaldson), a quien Casarino señala como fuente de inspiración.

En sus videos virales, Casarino aparece entregando obsequios tecnológicos y sumas de dinero a desconocidos en la vía pública, grabando las reacciones de sorpresa y emoción.
La ostentación y los desafíos, como posar junto a automóviles de lujo o realizar sorteos masivos, forman parte de su propuesta habitual, dirigida principalmente a un público joven.
La jornada en San Juan dejó en evidencia los retos que conlleva trasladar el fenómeno digital de las redes sociales al espacio público y eventualmente poner en jaque la seguridad de los presentes.
Últimas Noticias
Gas butano, fósforo rojo y tóxicos: qué había dentro de la empresa en la que se inició el incendio en Ezeiza
El fuego que se desató en el Polígono Industrial de Ezeiza se habría originado en un depósito de sustancias peligrosas de la empresa Logischem S.A. y se extendió a los galpones de otras firmas. La fiscalía espera un testimonio clave mientras arrancan las pericias

Las pérdidas por el incendio en el polígono industrial de Ezeiza son multimillonarias y dejaron a más de mil personas sin trabajo
Roberto Weiss, presidente de la Unión Industrial de Ezeiza, brindó detalles en Infobae en Vivo del devastador siniestro que afectó a una treintena de empresas y describió el impacto social y productivo tras la explosión y el avance del fuego

El incendio de Ezeiza destruyó la empresa del esposo de Maglietti: “Fue la impotencia de ver el trabajo de toda una vida prendiéndose fuego”
La abogada y panelista Alejandra Maglietti compartió en Infobae en Vivo su experiencia tras el feroz incendio en el polígono industrial de Ezeiza que arrasó con Plásticos Lago, la empresa de su marido, y cómo el siniestro afectó a toda su familia: “Todavía no lo podemos creer, fue una catástrofe”

Crimen de la psiquiatra en La Plata: el misterio del empresario demorado y las fotos de la casa donde la mataron
Virginia Franco fue hallada muerta en su casa de la capital provincial con un corte en el cuello. Un hombre de 45 años fue identificado y luego liberado tras declarar ante el fiscal Álvaro Garganta. ¿Controlaba la vida de la víctima?

Buscan a un peligroso asesino que escapó de la cárcel en Misiones: estaba detenido por el crimen de su madrastra
Se trata de Yonatan Ariel D., de 34 años. Se fugó este domingo de la Unidad Penal VII de Puerto Rico y es buscado intensamente por la Policía provincial. El detalle que lo distingue



