Quince dotaciones de bomberos trabajaron alternadamente durante casi un día para extinguir por completo el voraz incendio que ayer por la mañana hizo colapsar un sector de un depósito de electrodomésticos en La Plata.
El edificio, que estaba cerrado y funcionaba clandestinamente en el cruce de diagonal 77 y 48, en el centro de la ciudad, amaneció desprendiendo volutas de humo que aún seguían atravesando su ennegrecida estructura, producto de las llamas de ayer.

La zona quedó con cierta estela fantasmal, lúgubre y en silencio, con el perímetro acordonado por personal policial y a la espera de los resultados de los peritajes estructurales. Afortunadamente, no se registraron heridos.
El siniestro comenzó ayer alrededor de las 6:30, cuando vecinos alertaron a los bomberos sobre las llamas. Tres dotaciones acudieron al lugar y, tras más de cuatro horas de trabajo, lograron controlar el fuego.
El director de Defensa Civil de la provincia, Fabián García, detalló que la propagación del fuego fue extremadamente rápida y que el depósito quedó totalmente consumido.
La voracidad del fuego hizo colapsar un sector de la fachada del edificio. Como producto del derrumbe parcial, varias heladeras y lavarropas cayeron al vacío.

Las impresionantes imágenes del siniestro, como así también del operativo, incluyó la evacuación de más de 50 familias, en su mayoría del edificio lindero, y de varios colegios cercanos. Además, se había interrumpido el suministro eléctrico en la zona y varios vehículos estacionados resultaron quemados.
El regreso de los evacuados dependerá de la evaluación estructural que realizarán ingenieros geotécnicos, estructuralistas y especialistas en geotermia y estructuras, convocados por la Municipalidad a la Facultad de Ingeniería.
El principal peligro, según el funcionario, radicó en el colapso de la estructura, que provocó explosiones de artefactos como heladeras con garrafas y la caída de bloques de hormigón.
Con el incendio ya contenido, los equipos se concentraron en enfriar la medianera colindante con un edificio vecino sobre la calle 48, que no presentaría daños.
Hoy continuarán los trabajos en la zona ya que la preocupación para las autoridades es total: debajo de esa estructura se ubican al menos dos tanques de nafta de una estación de servicio que funcionaba en el lugar 15 años atrás, cuyo estado de conservación se desconoce.
A pesar de que el fuego se apagó, la temperatura de las ruinas impide a los bomberos ingresar al lugar para realizar las pericias ordenadas por la UFI N°16, con el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, que lleva adelante un expediente por la averiguación de causales del incendio.
Irregularidades, clausura e investigación
Ayer por la tarde se presentó en la fiscalía una abogada de la empresa Al Tecno, cuyas heladeras y lavarropas cayeron a la calle al derrumbarse las paredes.
La presidenta de la firma, una mujer de 61 años, fue notificada de sus derechos como imputada: así, según fuentes judiciales, el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta comenzó a investigar a la empresa, en busca de posibles negligencias.
Vale recordar que el edificio había sido clausurado el 25 de junio por la Secretaría de Control Urbano, según consta en el acta número 14.748.
Dos días después, el Juzgado de Faltas Nº 5 ratificó la medida y dispuso la clausura formal. El 3 de julio, la Justicia de Faltas notificó nuevamente al titular del depósito para que cesara toda actividad.
La Municipalidad, tras constatar la desobediencia, elevó las actuaciones administrativas a la justicia penal de turno.
Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social de La Plata habilitó un registro de evacuados para brindar asistencia integral y, si fuera necesario, alojamiento en distintos puntos de la ciudad.
Desde el inicio del incendio, personal oficial de áreas como Emergencias Territoriales, Seguridad, Control Urbano, Desarrollo Social, Salud y Ambiente permaneció en el lugar.
Últimas Noticias
Sobreseyeron a 9 de los 10 policías de la Bonaerense acusados por el crimen de una mujer trans en una comisaría
Los agentes habían sido investigados por el homicidio de Sofía Fernández, encontrada muerta en 2023 en una celda de Pilar. El único oficial que sigue imputado irá a juicio

Fue condenado por abuso sexual, luego absuelto y ahora la Justicia reabrió la causa
La Corte Suprema resolvió que la justicia provincial debe dictar una nueva sentencia, tras considerar insuficiente la fundamentación de la absolución previa

“Tenemos miedo”: el reclamo de una mujer para que detengan al hombre que violó a su hija y sigue libre tras ser condenado
Marcelo Ruiz recibió una condena a 18 años de prisión en 2023 por abusar de la víctima, quien tenía 11 y 15 años durante los hechos. A pesar del fallo, permanece en libertad mientras la sentencia no quede firme

“Ahora voy a tu casa y te rompo todo”: detuvieron a un hombre armado que amenazó a su ex y le robó en Mar del Plata
El acusado fue arrestado tras allanamientos en dos domicilios, donde secuestraron armas, una camioneta y objetos sustraídos a la víctima, entre ellos dos conservadoras

Seguirá preso el martillero acusado de ser colaborador de un jefe narco: había estado tres años prófugo en su casa
Así lo definió el Juzgado Federal de Campana, que confirmó la prisión preventiva de Gustavo Bruzone. Aún está pendiente la resolución sobre su pedido de domiciliaria
