Incendio en La Plata: evalúan un derrumbe controlado del edificio por la debilidad de sus estructuras

El gobierno bonaerense y el municipio platense avanzarían con la demolición cuando el operativo concluya. El fuego que comenzó en la madrugada en un depósito clausurado y provocó el colapso de la fachada y daños estructurales graves

Guardar
Incendio en un deposito de La Plata

El incendio que consumió por completo un depósito de electrodomésticos en diagonal 77 y 48, en pleno centro de La Plata, no solo provocó la evacuación de más de cincuenta familias y la destrucción de al menos cuatro vehículos, sino que dejó al descubierto un peligro estructural que obliga ahora a una demolición total del edificio afectado. La medida, según confirmaron fuentes del gobierno bonaerense, será ejecutada en los próximos días, una vez concluidas las tareas de extinción y evaluación técnica. No obstante, la Justicia interviniente aún espera un pedido formal para el derribo del inmueble.

Durante la jornada del miércoles, mientras los bomberos continuaban trabajando en el enfriamiento de la estructura, desde el Ministerio de Seguridad bonaerense anticiparon que la demolición controlada del inmueble es “inevitable” debido a los severos daños provocados por el fuego y los colapsos registrados desde las primeras horas del siniestro. “Se tiene que demoler porque es un riesgo, porque toda esa mampostería que ustedes ven ahora está floja”, explicó el ministro Javier Alonso tras hacerse presente en el lugar.

Las llamas, que comenzaron a propagarse cerca de las 5:40 del miércoles, fueron controladas tras más de cuatro horas de trabajo de al menos tres dotaciones de bomberos. Sin embargo, el foco ígneo logró avanzar rápidamente, alimentado por materiales altamente combustibles, y provocó el colapso de la fachada del edificio. El desplome de bloques de hormigón y la caída de heladeras y lavarropas complicaron las tareas de contención, que aun al mediodía requerían de refuerzos para evitar que el fuego alcanzara a las construcciones linderas.

“De repente vuelven a surgir las llamas. Eso tiene que ver con la entrada de oxígeno a medida que se cae la mampostería”, detalló Alonso, al referirse a los nuevos focos que aparecían entre los escombros a medida que la estructura continuaba cediendo.

Javier Alonso confirmó que el
Javier Alonso confirmó que el edificio ubicado en diagonal 77 y 48 será demolido tras sufrir daños severos por el fuego

El tránsito peatonal y vehicular en la zona permanecerá cerrado hasta que se complete la demolición. Así lo adelantó también el titular de la cartera de Seguridad bonaerense, quien enfatizó que la responsabilidad sobre el estado del edificio recae en sus propietarios, aunque el operativo y la decisión sobre el derrumbe se realizan en coordinación con la Municipalidad de La Plata.

La evaluación final sobre el estado de la estructura está a cargo de especialistas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se espera que los equipos técnicos —integrados por ingenieros estructuralistas, geotécnicos y expertos en geotermia— presenten en las próximas horas un informe que determinará no solo la forma en que se ejecutará la demolición, sino también si los vecinos evacuados podrán regresar a sus hogares.

El depósito afectado había sido clausurado el 25 de junio por la Secretaría de Control Urbano del municipio. Según explicaron las autoridades, el lugar no contaba con habilitación y funcionaba en forma clandestina. El acta número 14.748, emitida a las 11:49 de ese día, fue ratificada por el Juzgado de Faltas N° 5 el 27 de junio. Además, el 3 de julio, el titular del predio fue notificado judicialmente para cesar cualquier tipo de actividad, lo que no ocurrió.

La clausura anterior no fue la única. El lugar ya había sido sancionado en septiembre del año pasado por infracciones similares, pero volvió a operar de manera irregular. El depósito almacenaba grandes volúmenes de electrodomésticos, cables, plásticos y otros materiales inflamables.

Las tareas de demolición serán
Las tareas de demolición serán coordinadas entre el municipio y la Facultad de Ingeniería de la UNLP (Fotografía: AG La Plata)

Además del colapso y el fuego, otro elemento agravó la situación: la posible presencia de tanques de nafta en el subsuelo, restos de una antigua estación de servicio que funcionaba en el mismo predio. Las autoridades municipales señalaron que los tanques nunca fueron extraídos tras el cierre del comercio, lo que sumó preocupación ante un eventual derrumbe incontrolado que pudiera liberar combustible.

“Nos preocupa la posibilidad de que haya tanques con nafta bajo tierra, por eso reforzamos todas las medidas de prevención estructural”, indicó un responsable del cuerpo de bomberos, quien señaló que se monitorean permanentemente los niveles de temperatura en el subsuelo.

El operativo desplegado en la zona incluyó personal de Defensa Civil, SAME, Seguridad, Emergencias Territoriales, Desarrollo Social, Salud y Ambiente. Aunque no se reportaron heridos de gravedad, algunos vecinos recibieron asistencia médica por exposición al humo. Al menos cuatro vehículos —tres camionetas y un camión que estaba siendo cargado en el momento del incendio— fueron alcanzados por las llamas.

En paralelo, el municipio abrió un registro de evacuados para brindar asistencia y, si fuera necesario, alojamiento. El retorno a las viviendas dependerá del resultado de los peritajes y de la ejecución del operativo de demolición, que aún no tiene fecha definida, pero que, según indicaron las autoridades, se realizará en el corto plazo.

Últimas Noticias

Una nena de 13 años fue brutalmente apuñalada cuando intentaba proteger a su mamá del ataque de su ex pareja

La madre de la menor discutió con su ex, quien había llegado a la casa alcoholizado. Ambas terminaron internadas y el acusado fue detenido tras el hecho

Una nena de 13 años

Un gran incendio se desató en un aserradero en Córdoba y 9 dotaciones de bomberos trabajan para contener las llamas

Las llamas se expandieron de tal manera que debieron cortar la circulación en la Ruta provincial 5, en Villa del Prado. No se reportaron heridos

Un gran incendio se desató

Un nuevo caso de pornoextorsión llega a juicio: una mujer es acusada de viralizar un video íntimo de la ex pareja de su novio

La víctima es Gabriela Fernández Aberastian, una profesora de fitness de San Luis. Responsabiliza de lo ocurrido a la mujer que en 2020 era la novia de su ex pareja. “Pensó que seguía con él y enloqueció”, aseguró

Un nuevo caso de pornoextorsión

La trágica masacre del último zar de Rusia y de su familia: acribillados en un sótano y sus cuerpos enterrados en secreto

Nicolás II, su esposa, sus cinco hijos, su médico y tres asistentes fueron ejecutados en la madrugada del 17 de julio de 1918 por los bolcheviques, temerosos de que fuerzas adictas al zar pudieran rescatarlos. La decisión de asesinarlos, cómo lo hicieron y el destino de sus restos

La trágica masacre del último

Asesinaron a una policía de Chubut durante un violento asalto en Puerto Madryn y detuvieron al principal sospechoso

La agente fue baleada mientras respondía a un robo en un comercio en la zona oeste de la ciudad, lo que desató un fuerte operativo y la rápida detención de uno de los presuntos autores del crimen

Asesinaron a una policía de