
Después de una jornada marcada por tensiones, forcejeos y un fuerte operativo policial, el histórico quebracho blanco de Villa Allende ya no está donde estuvo durante casi 300 años. El ejemplar, ubicado en el trazado de la obra de ampliación de la avenida Padre Luchesse, fue finalmente trasladado a unos 50 metros de su emplazamiento original, en medio de un escenario que combinó maquinaria pesada, protestas vecinales, y una controversia técnica sobre la viabilidad del procedimiento.
Durante el sábado, los trabajos de remoción del árbol se vieron interrumpidos debido a problemas mecánicos en la grúa que había sido contratada por el municipio. La máquina, traída especialmente desde Tucumán, sufrió un desperfecto hidráulico que obligó a los operarios a postergar el operativo. Mientras tanto, un grupo de vecinos y ambientalistas mantenía un acampe en el lugar, con el objetivo de impedir el traslado. Las manifestaciones derivaron en incidentes con la Policía, que ya estaba apostada en el área para garantizar el avance de la obra.
El domingo, y tras superar los obstáculos técnicos, el árbol fue extraído de su sitio original y reubicado en una nueva fosa. Allí fue instalado con medidas de protección que incluyen una malla de cerramiento y cámaras de vigilancia. Según informaron las autoridades, la intervención se realizó con un cepellón de 3,20 metros de diámetro por 1,50 de profundidad, reforzado con una estructura metálica y un film protector.
A pesar de la concreción del traslado, la colectora sur de la avenida Luchesse continúa cerrada. Los operarios realizan tareas de nivelación y preparación del terreno, en el marco de la obra de ensanche que impulsa la empresa provincial Caminos de las Sierras, y que busca mejorar la circulación entre Villa Allende y la ciudad de Córdoba. La intervención forma parte de un proyecto que contempla el paso de alrededor de 25 mil vehículos por día, según información difundida anteriormente por el municipio.
Mientras tanto, el grupo de vecinos que se opuso al traslado del árbol mantiene su postura. Continúan con él acampe en el lugar, realizando asambleas para definir los pasos a seguir. Durante los incidentes registrados el sábado, un fotógrafo resultó herido en el rostro y otro manifestante denunció haber sido agredido, de acuerdo con el colectivo vecinal @quebracho284.
Desde la gestión local, el director de Ambiente de Villa Allende, Santiago Carmona, se pronunció públicamente sobre los cuestionamientos técnicos. En diálogo con La Voz, Carmona explicó que durante los trabajos de excavación controlada se logró identificar la raíz principal pivotante del quebracho y desestimó la afirmación de que tuviera una profundidad de 20 metros. “A los tres metros de profundidad, la raíz tenía 12 centímetros de diámetro”, señaló, y agregó que a los 4 metros ese diámetro se reducía a cinco. Para el funcionario, estos datos evidencian que “la raíz pivotante pierde diámetro rápidamente y muestra signos de atrofia por limitaciones edáficas”.
Además, Carmona negó que el quebracho fuera, por definición, “intrasplantable”. “Es incorrecto generalizar afirmando que el quebracho blanco no admite trasplante bajo ninguna condición. No existen estudios concluyentes ni publicaciones científicas que sostengan categóricamente eso”, apuntó. Subrayó, sin embargo, que el proceso exige cuidados especiales por las características propias de la especie, como su lento crecimiento y la relación entre raíz y copa.
El funcionario también relativizó los pronósticos que aseguran una nula posibilidad de sobrevida para el árbol tras el movimiento. “Todo trasplante de un árbol adulto conlleva riesgos, eso es indiscutible, pero no se puede confundir riesgo con certeza de fracaso”, indicó. En ese sentido, remarcó que la viabilidad del procedimiento dependerá de múltiples factores: las condiciones del nuevo suelo, la técnica aplicada, el manejo del estrés hídrico y el seguimiento posterior.
Carmona destacó que el ejemplar ya mostraba signos de afectación estructural, como ramas secas y compactación de raíces, antes de su traslado.
En ese sentido, afirmó que, incluso, dejarlo en su ubicación original no garantizaba su conservación, sino que implicaba “un deterioro progresivo”.
En paralelo, desde el municipio se comunicó que el proceso de remoción se desarrolló con medidas específicas para preservar la estructura radicular. “Se trabajó durante meses para intervenir con precisión, protegiendo y conservando las raíces con el mayor cuidado posible, tal como se evidencia en los registros fotográficos y técnicos”, aseguró Carmona.
La obra continúa bajo vigilancia policial, mientras los manifestantes sostienen su reclamo. El municipio, por su parte, formalizó la entrega de mil plantas nativas como parte de un plan de reforestación en la zona, e informó que el INTA colaboró enviando material genético del quebracho para su eventual reproducción futura.
Últimas Noticias
Tragedia en Misiones: un colectivo embistió a un auto, cayó a un arroyo y dejó al menos 9 muertos y 29 heridos
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 892, en la localidad de Campo Viera. En el micro viajaban unas 50 personas. La nómina de las víctimas fatales

La arrepentida aseguró que “El Señor Jota” vio el triple femicidio narco por videollamada desde su celda
Joseph Cubas Zavaleta, presunto miembro de la banda Los Pulpos, nacido en la misma ciudad que “Pequeño J”, fue señalado como “El Papá”, el segundo jefe de la organización. Está preso en la central de la PFA en Palermo a la espera de su extradición a Perú

La arrepentida del triple crimen narco de Florencio Varela pidió ser colaboradora si la causa pasa a la Justicia federal
Celeste Magalí González Guerrero, quien dio las primeras pistas para llegar a los autores de los femicidios de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, pidió ampliar su declaración tras la detención de “Señor Jota”, el presunto instigador

Choque y vuelvo en avenida General Paz: hay al menos dos heridos
El hecho ocurrió mano a Provincia, a la altura de Lope de Vega. El SAME trasladó a dos personas al Hospital Vélez Sarsfield por politraumatismos

Cielo algo nublado y temperaturas agradables: cómo estará el tiempo durante las elecciones legislativas
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que no se esperan lluvias para esta jornada, como tampoco hay alertas meteorológicas

