
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó neblina y temperaturas templadas para la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano durante el fin de semana, con máximas cercanas a los 20℃. Para este sábado, se prevé neblina en la mañana y una tarde y noche parcialmente nubladas. La temperatura oscilará entre 11℃ y 19℃.
El domingo mantendrá valores térmicos similares. Se espera niebla entre la madrugada y la mañana, mientras que el resto del día estará ligeramente nublado, sin precipitaciones. El lunes, las temperaturas estarán entre los 12℃ y 18℃, con baja visibilidad en la mañana y cielo parcialmente nublado posteriormente, sin lluvias previstas.
El martes será el día más cálido de la semana, comenzando con 15℃ y alcanzando 20℃ durante la tarde. El cielo permanecerá mayormente nublado. Las lluvias llegarán el miércoles, con tormentas aisladas en la mañana y chaparrones desde la tarde, extendiéndose durante toda la jornada. La temperatura variará entre 14℃ y 18℃, en un leve descenso.
El jueves volverá el clima seco, con temperaturas entre 9℃ y 15℃. Habrá cielo cubierto en la mañana, que irá despejándose parcialmente hacia la tarde y la noche. El viernes, en cambio, se notará un marcado descenso térmico, con mínimas de 7℃ y máximas de 14℃, y nubosidad durante todo el día.

La neblina generó problemas esta semana en Buenos Aires y otras cinco provincias, incluido el conurbano bonaerense. Diecisiete vuelos que debían aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza fueron desviados a diferentes destinos nacionales e internacionales, entre ellos el Aeroparque Jorge Newbery (CABA), el Aeropuerto Internacional de Resistencia (Chaco), el Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” (Santa Fe), el Aeropuerto Internacional El Plumerillo (Mendoza), el Aeropuerto de San Pablo y el Aeropuerto Internacional de Río de Janeiro (Brasil), así como al Aeropuerto Arturo Merino Benítez (Chile).
En la Capital Federal, los accesos presentaron baja visibilidad y se solicitó extremar precauciones al circular.
Alerta en la Patagonia por lluvias y vientos
En el oeste de Chubut y Santa Cruz, rige una alerta amarilla por lluvias durante este sábado. El SMN informó: “Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 milímetros, pudiendo ser superados de manera puntual. En las zonas de mayor elevación, la precipitación puede darse como lluvia y nieve mezclada”.

Ante estas condiciones, se aconseja no realizar actividades al aire libre, retirar objetos que dificulten el drenaje del agua y permanecer alejados de áreas costeras y ribereñas.
También persiste una advertencia similar por vientos fuertes en Santa Cruz y Tierra del Fuego. Se esperan vientos del noroeste rotando al oeste, con velocidades sostenidas entre 45 y 60 km/h, y ráfagas de hasta 100 km/h. Las principales recomendaciones incluyen evitar actividades al aire libre, asegurar elementos que puedan volarse, mantenerse informado a través de las autoridades y preparar una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.
Últimas Noticias
Caso Matías Berardi: a 15 años del crimen, confirmaron la condena de la última acusada
Alexa Souto Moyano, quien era menor de edad al momento del secuestro y homicidio del adolescente, había sido absuelta y luego sentenciada a seis años y ocho meses de cárcel

Video: cuatro ladrones armados le robaron la moto a un hombre en plena autopista Ezeiza-Cañuelas
Ocurrió en cercanías de la localidad de Tristán Suárez. Tras el hecho, los delincuentes escaparon

Horror en Formosa: hallaron muerta en un descampado a una enfermera de 37 años y detuvieron a su expareja
Gisela Agustina Mendoza era buscada desde el pasado domingo, cuando su exnovio -ahora el principal sospechoso del femicidio- había denunciado su desaparición

Pistoleros, mentirosos y secuestradores: los feroces asaltos de la banda de “La Pepona” de Villa Soldati
Seis delincuentes del barrio Ramón Carrillo recibieron penas de hasta doce años de cárcel por una ola de delitos violentos. Captaban a sus víctimas por Marketplace. La misteriosa pista hallada en un celular

Informe de la UBA: cuál es el municipio del AMBA con peor calidad de vida
El Centro de Ciudades Inteligentes, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, analizó la performance de 24 distritos. El ranking de los más destacados y los que tiene peores indicadores
