Cada vez más afiliados al PAMI eligen realizar sus trámites online

La aplicación Mi PAMI ya superó el millón de usuarios registrados. Desde su lanzamiento, la plataforma fue completamente rediseñada para ofrecer una experiencia más intuitiva, segura y accesible

Guardar
Mi PAMI alcanzó el millón
Mi PAMI alcanzó el millón de usuarios registrados

La transformación digital avanza entre los afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI). La plataforma virtual Mi PAMI ya alcanzó el primer millón de usuarios registrados, confirmando el cambio de hábito y la consolidación de la gestión digital entre adultos mayores.

La modernización de los procesos internos y el impulso a nuevas formas de interacción han convertido la aplicación en una de las principales herramientas para resolver trámites habituales.

El uso extendido de Mi PAMI marca un antes y un después, ya que el acceso a los servicios ya no exige traslados innecesarios ni largos periodos de espera. Las gestiones, consultas y solicitudes que antes requerían atención presencial ahora pueden iniciarse y completarse desde cualquier punto del país, en cualquier momento del día y sin intermediarios. Este logro representa para muchos un paso importante hacia la inclusión digital y la autonomía en el uso de la tecnología.

El crecimiento de la comunidad digital afiliada a PAMI se explica por la mejora en la experiencia de usuario que ofrece la renovada plataforma. Desde su relanzamiento, tanto en la versión web como en las aplicaciones móviles para Android e iOS, Mi PAMI ha sido rediseñada con criterios de accesibilidad, adaptando la interfaz, el tamaño de las fuentes, los colores y la organización de los menús para facilitar el acceso y la comprensión a todo el público.

Con más de un millón de usuarios registrados, Mi PAMI permite gestionar trámites completos sin la necesidad de asistencia presencial ni intervención de terceros. El sistema incluye funciones como la credencial digital, acceso a órdenes médicas, recetas electrónicas, gestión de turnos, consulta de cartilla de prestadores y contacto directo con el médico de cabecera. Esta oferta de servicios busca cubrir todas las necesidades habituales de sus beneficiarios y elimina barreras que históricamente limitaron la eficiencia del sistema.

La seguridad de los datos representa otra prioridad en el desarrollo de Mi PAMI. La validación de la identidad y los datos de contacto se ha reforzado mediante procesos coordinados con otros organismos. Además, la aplicación implementa medidas para resguardar la información personal y proteger la privacidad de los usuarios en todo momento. El constante trabajo en la actualización de las funciones y en la incorporación de nuevos servicios refleja el compromiso de PAMI con la eficiencia y la transparencia.

El impacto de la digitalización se observa en la agilización de las gestiones y en la mejora del acceso a la información. Afiliados y familiares acceden a una atención más dinámica y personalizada, sin desplazamientos ni demoras. Los canales de asistencia, tanto en la plataforma como a través de contacto telefónico o en agencias presenciales, permiten resolver dudas y acompañan a quienes se inician en el uso de herramientas digitales. Este acompañamiento contribuye para que cada vez más personas desarrollen habilidades que les garantizan independencia tecnológica.

El desarrollo y la incorporación de Mi PAMI forman parte de una política institucional orientada a ampliar derechos y reducir desigualdades en el acceso a la salud y los servicios sociales. El organismo busca que la tecnología sea una aliada y no una barrera para los adultos mayores. Por ese motivo, el diseño de la herramienta contempla criterios de usabilidad universal y se apoya en campañas informativas, talleres y canales de soporte permanentes.

Los próximos pasos del proyecto apuntan a continuar sumando servicios y mejorando integraciones con otras instituciones públicas y privadas para amplificar las facilidades de uso. La meta es que los trámites online sigan creciendo y lleguen a quienes todavía no acceden de modo autónomo. El equipo de Mi PAMI mantiene una escucha activa a las sugerencias de los usuarios y trabaja para alcanzar un ecosistema digital en permanente evolución.

Para obtener más información, los interesados pueden consultar el sitio oficial www.pami.org.ar/mipami, acercarse a cualquiera de las agencias del Instituto o comunicarse al 138, PAMI Escucha y Responde.

Últimas Noticias

Detuvieron a un adolescente por abusar sexualmente de tres mujeres en la vía pública: una de las víctimas tiene 12 años

El sospechoso, de 19, fue arrestado tras ser señalado por distintos episodios ocurridos en las calles de Junín. Según la investigación, las manoseaba sobre la ropa antes de huir rápidamente

Detuvieron a un adolescente por

Robaron un auto, se fugaron y fueron detenidos tras chocar durante una persecución policial en General Paz

Los sospechosos habían escapado luego de asaltar a un vecino en Hurlingham. La Policía de la Ciudad logró seguirlos y aprehenderlos a la altura de Villa Pueyrredón

Robaron un auto, se fugaron

Se separó, clonó el perfil de su ex en las redes sociales y usó sus datos para estafarla: quedó detenido

El sospechoso fue aprehendido en la ciudad de Carlos Casares. La investigación comenzó por una denuncia de la víctima donde alertó que alguien había pedido un préstamo a su nombre

Se separó, clonó el perfil

Drama en Santa Cruz: murió un joven boxeador luego de volcar con su auto en la ruta 3

Alan “Pili” Velázquez, de 29 años, viajaba solo hacia Puerto San Julián cuando perdió el control de su auto y se despistó. Fue hallado sin signos vitales. El deportista había sido padre hace dos meses

Drama en Santa Cruz: murió

Qué revelaron las autopsias a los cadáveres de la mujer surcoreana y su hijo de 13 años hallados muertos en Caballito

Los exámenes forenses establecieron las causas de fallecimiento de Eun Hye Ku (47) y el adolescente Yoonsuk Ko, encontrados sin vida en su departamento. Cuál es la principal hipótesis

Qué revelaron las autopsias a