Durante la inauguración del Portal del Cielo, un templo con capacidad para 15.000 personas, en la provincia de Chaco, el pastor evangélico Jorge Ledesma, líder de la Iglesia Cristiana Internacional, afirmó que ese evento se produjo gracias a “un milagro”.
La noticia giró en torno, según él, a un financiamiento de 100.000 pesos que se convirtió en 100.000 dólares. Cristian Ledesma, hijo del líder, detalló en una entrevista con Radio con Vos, que un ahorro de la iglesia permanecía guardado en una caja de seguridad y que la contadora tenía registrado ese monto en pesos: pero que al abrir la caja, encontraron 100.000 dólares. “Pensó que era un error. No fue ni la primera ni la última experiencia similar, pero no en esa magnitud”, explicó al aire.
Ledesma no aclaró por qué su padre optó por guardar pesos argentinos en una caja de seguridad, pese a la depreciación constante de la moneda por la inflación. Consultado sobre la reacción del fisco ante la explicación del milagro para justificar los 100.000 dólares, respondió que “ese asunto correspondía a la contadora”.
Pero, en medio de esta atmósfera de prodigios, su padre lamentó que ninguno de los fieles experimentara la transformación instantánea de sus ahorros en dólares, como sí le ocurrió a él.
El “apóstol Ledesma”, como se autodenomina, fundó en 1994 la Iglesia Cristiana Internacional. En tres décadas, la organización sumó 50.000 fieles, extendió su presencia a más de 40 países y consolidó vínculos con el poder político, especialmente en el ámbito provincial.
Ledesma mantuvo relaciones cercanas tanto con el exgobernador peronista Jorge Capitanich como con su sucesor, el radical Leandro Zdero.

La historia del “milagro” financiero fue relatada por Ledesma ante sus fieles durante un acto junto al telepredicador hondureño Guillermo Maldonado, radicado en Miami, Estados Unidos.
Su hijo, recordó el episodio: “Fue una experiencia muy fuerte para nosotros y fue lo que nos permitió tener la fe para arrancar algo tan loco como la edificación de este templo”.
Además, el pastor subrayó que la construcción del templo se realizó “sin contraer deudas”, gracias a ese milagro inicial y a “otros pequeños milagros” que no detalló.
El “Portal del Cielo” surge como resultado de una década de obras que, según Ledesma, se financiaron íntegramente “en efectivo”, y cuya construcción fue motivada por una profecía que el pastor dijo haber recibido hace 17 años.
El evento de la apertura de este templo, que se presenta como el auditorio evangélico más grande del país y uno de los más imponentes de la región, formó parte del Congreso Mundial de Invasión del Amor de Dios, un encuentro de liderazgo cristiano que se extendió durante dos días.
Para acceder al evento las entradas oscilaban entre los $30.000 y $100.000 en las áreas VIP. Las localidades más económicas (Kids, a $20.000) se agotaron rápidamente. La dimensión del evento llevó al gobierno de Chaco a implementar un extenso operativo de seguridad, que contó con al menos 120 efectivos policiales.
La Iglesia Cristiana Internacional y el crecimiento evangélico
Fundada en 1994 por Jorge y Alicia Ledesma con solo 12 personas. Actualmente, supera los 25.000 fieles por semana y declara 50.000 miembros activos.
Sus prédicas se centran en sanación, milagros, transformación personal y prosperidad espiritual. Ledesma considerado “apóstol” entre sus seguidores, ha recibido doctorados honoris causa en Teología y Capellanía por la CELA International University.
Además del ámbito religioso, la iglesia impulsa una red de merenderos, donaciones y acciones comunitarias en sectores vulnerables. Durante la pandemia, entregaron 80 toneladas de alimentos. El movimiento, liderado por los Ledesma, se expandió a más de 40 países con predicaciones traducidas a más de diez idiomas.
Más allá de su programa religioso, la Iglesia Cristiana Internacional destaca por una red de proyectos sociales en barrios vulnerables, habiendo entregado alimentos y articulado acciones solidarias durante diversas crisis recientes.
Últimas Noticias
Uno de los videos clave en la causa por el crimen del secretario estudiantil de La Plata
Hay un detenido que había pactado un encuentro con Pedro Pablo Mieres. Tiene 39 años y más de dos décadas de causas. Estuvo preso tres veces

Trágico choque en Rosario: cómo es el estado de salud del bebé de seis meses y qué se sabe sobre el incidente
El siniestro vial cerca de Piñero involucró a una familia de Entre Ríos. Dejó como saldo un fallecido y un menor en estado crítico con politraumatismos severos

Una fundación denunció que hallaron restos de animales desmembrados en el Parque Pereyra Iraola
Se encontraron partes de ovejas, chanchos, perros y gallinas que estaban sin cabeza, ni patas y con signos de violencia extrema. Junto a ellos había una cuchilla que fue secuestrada por la Policía Científica. Imágenes sensibles

Tenía prohibido conducir por haber chocado a una pareja, pero volvió a manejar borracho y casi cae en un precipicio
El hombre de 51 años fue detenido en Villa Carlos Paz. Circuló a contramano y dio positivo en el test de alcoholemia. Contaba con antecedentes al volante

Liberaron al policía acusado de matar a Thiago Correa al defenderse de un robo: la Justicia cambió la imputación
El juez de Garantías de La Matanza resolvió que el agente actuó con exceso en la legítima defensa y descartó el dolo eventual. También rechazó dictarle prisión preventiva
