
Este martes, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por neblina que afecta a la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y otras cinco provincias, incluyendo la zona del conurbano bonaerense.
Esta advertencia rige en casi la totalidad de la provincia de Buenos Aires; el sur de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, y el noreste de La Pampa. Puede representar dificultades “en el normal desenvolvimiento en la vida social”, de acuerdo con el organismo.

En el caso de la Capital Federal, los accesos se encuentran con baja visibilidad, por lo que se deben extremar medidas.
Además, hasta el momento, 17 vuelos que debían aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza fueron desviados a distintos puntos del país y del exterior.

Entre los destinos nacionales figuran Aeroparque Jorge Newbery (CABA), el Aeropuerto Internacional de Resistencia (Chaco), el Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” (Santa Fe) y el Aeropuerto Internacional El Plumerillo (Mendoza).

En cuanto a los desvíos internacionales, algunos vuelos fueron redirigidos al Aeropuerto de San Pablo y al Aeropuerto Internacional de Río de Janeiro, ambos en Brasil, así como al Aeropuerto Arturo Merino Benítez, en Chile.
Si bien el aeropuerto de Ezeiza permanece operativo para los despegues, las condiciones meteorológicas impiden los aterrizajes con normalidad.

Ante la alerta vigente, el SMN recomienda evitar manejar; pero si la niebla sorprende en el camino, se sugiere mantener distancia entre vehículos, no realizar maniobras de sobrepaso, encender luces bajas y antiniebla, reducir la velocidad, detenerse en un lugar seguro —nunca en banquinas o calzadas— y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

En tanto, se estima que mañana el fenómeno se limitará únicamente a Capital Federal, la porción este de la Provincia, Santa Fe y Entre Ríos.
El pronóstico del tiempo
Para este martes en CABA se espera una mínima de 8°C y una máxima de 17°C, con neblina persistente durante toda la jornada y baja probabilidad de precipitaciones por la mañana.
El miércoles continuará con niebla en la madrugada y la mañana. La temperatura oscilará entre los 10°C y los 17°C, con cielo nublado durante el resto del día.

Al día siguiente, se registrará una mínima de 10°C y una máxima de 15°C. La mañana se presentará nublada y, a partir de la tarde, se esperan lluvias aisladas.
Para el viernes se prevé una mínima de 10°C y una máxima de 17°C, con cielo nublado durante toda la jornada.
El primer día del fin de semana estará entre parcialmente y algo nublado, con temperaturas entre los 12°C y los 18°C. El domingo, se espera un cielo algo nublado, con marcas térmicas que irán de los 11°C a los 18°C.
En tanto, el lunes habrá un ligero aumento de las temperaturas, que oscilarán entre los 13 y los 19 grados.

Cuál es el pronóstico trimestral hasta septiembre
Entre julio y septiembre, el invierno presentará condiciones climáticas generales que oscilan entre normales y ligeras variaciones, según el pronóstico trimestral del SMN.
Ese informe, basado en modelos estadísticos y de simulación climática, detalló diferentes escenarios de acuerdo con la región del país.
En cuanto a las precipitaciones, se espera que sean normales o inferiores a lo normal en provincias como Córdoba, el oeste de Santa Fe, el oeste de la Patagonia y Cuyo.
Por otro lado, en el norte del Litoral, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, el este de Salta, el sudeste de Buenos Aires, y el este y sur de la Patagonia, las lluvias estarán dentro del rango normal.
Finalmente, en el sur del Litoral y el noreste de Buenos Aires, las precipitaciones serán normales o superiores a lo normal.
En relación con la temperatura, existe una mayor probabilidad de que los valores sean normales o superiores a lo normal en la región del NOA, Cuyo, el centro del país, el sur del Litoral, Buenos Aires, La Pampa y la Patagonia.
No obstante, se prevén descensos importantes de temperatura debido a irrupciones de aire frío, las cuales podrían afectar en particular al centro y norte del país.
Cabe aclarar que estas proyecciones reflejan condiciones promedio del trimestre y que, a pesar de los valores esperados, pueden presentarse eventos climáticos importantes a menor escala, como frentes de aire frío o lluvias intensas, que no son captados por el análisis estacional. Por eso, se recomienda seguir los pronósticos diarios o alertas ante eventos extremos.
Últimas Noticias
Uno de los asesinos del triple crimen de General Rodríguez está al borde de la muerte en la cárcel
Marcelo Schillaci, condenado a prisión perpetua por los asesinatos narco cometidos en 2008, permanece internado en el hospital del penal de Ezeiza con un grave cuadro en el hígado. Su abogada recusó a la jueza que supervisa su pena

Imputaron a un adolescente que lanzó un ladrillo a la cabeza de un hombre para robarle: la víctima quedó en terapia intensiva
El asaltado sufrió la fractura de su muñeca, además de múltiples heridas en el rostro. El menor fue notificado del expediente, calificado como “tentativa de robo y lesiones”

Video: un policía mató a uno de los motochorros que lo atacaron para robarle en Morón
El hecho ocurrió este viernes poco antes del mediodía y quedó registrado por una cámara de seguridad. El cómplice del fallecido huyó del lugar dejándolo abandonado

Le negaron el pedido de excarcelación al conductor que generó la tragedia familiar en José C. Paz
El joven de 23 años es acusado de doble homicidio culposo agravado y lesiones. En su defensa, le dio la responsabilidad a las víctimas al decir que se le cruzaron

Imputaron y les dictaron prisión preventiva a los detenidos por los 364 kilos de cocaína hallados tras la caída de la avioneta en Salta
Se trata de los dos pilotos de la aeronave y tres presuntos cómplices. Tras la caída en Rosario de la Frontera, hallaron droga en el vehículo y más de 200 kilos enterrados en las inmediaciones de la zona del accidente


