En los últimos días, se viralizó una imagen particular: dos robots pasearon por San Miguel de Tucumán y visitaron a Rossana Chahla, la intendenta.
La dirigente mostró en sus redes sociales como pasó el tiempo con ellos, se los mostró a funcionarios y más. Se puede ver cómo los llama para que la acompañen por la Municipalidad y va saludando a los presentes. “Está divino”, aseguró.
En el video que encabeza la nota se nota que al comienzo la intendenta arranca con una broma, notándosela contenta por la inusual visita: “Vamos a tener que cambiar todos los funcionarios por robots, chicos. Vamos a renegar menos”.
Uno de los androides era similar a un ser humano, pero de baja estatura. Lo llamaron Amancio, según La Gaceta. Mientras que el otro se parecía más a un perro o un animal de cuatro patas y fue bautizado Chicho.
El primero, en un momento, sufrió un desperfecto y se apagó: “Se desmayó. Vamos a hacerle reanimación cardiopulmonar”, bromeó Chahla.
Luego, en uno de los despachos de la Municipalidad, también se puede apreciar cómo lo intenta hacer trabajar. Sentó al robot en una de las sillas y le dijo: “Acá tenemos la agenda, vamos a tener que hacer esto”.
En el cierre, volvió a bromear con que pronto estará rodeada de los androides. “Todos mis funcionarios tienen miedo que los cambie”.
Según La Gaceta, durante el miércoles, en la peatonal Mendoza al 600 de la capital tucumana, estos dos robots sorprendieron a los transeúntes al circular entre jubilados, estudiantes y vendedores ambulantes.
La empresa argentina Big Dipper, dedicada a la importación y adaptación de tecnología robótica de origen chino, organizó la demostración pública. Decenas de personas, entre ellas niños que se acercaron curiosos a Chicho, observaron las interacciones de los robots con los peatones.
El robot cuadrúpedo, que semejaba el comportamiento de una mascota, se detenía, levantaba una de sus patas y continuaba avanzando, generando reacciones de asombro y fotografías entre los presentes, relató el medio tucumano La Gaceta.
Estos robots son una especie de plataforma tecnológica equipada con sensores de profundidad, cámaras de alta definición, reconocimiento humano y funciones de patrullaje autónomo.
La faceta tiktoker de Rossana Chahla
Rossana Chahla se convirtió en intendenta de San Miguel de Tucumán en 2023. Como la mayoría de los políticos, utiliza sus redes sociales para comunicarse con el público. Sin embargo, ella tiene un método más cómico en su cuenta de TikTok.
En uno de sus videos publicados se la puede ver manejando un colectivo. “Probé una de las nuevas unidades 0km de la línea 8 ¡Toda una aventura conducir un colectivo!”, escribió en la descripción del video.
En el mismo se la puede ver manejando casi sin dificultades el vehículo y cerró con un sticker de Franco Colapinto.
En otra de sus publicaciones se puede ver cómo recorría la ciudad en busca de errores a mejorar. Mientras señalaba partes de asfalto a corregir y árboles a poner en las veredas, también retó a una acompañante de moto por no llevar casco puesto.
“Salí a recorrer la calle Haití, entre Avellaneda y Soldati junto a parte de mi equipo. Durante la visita, vimos los avances del plan Veredas Sanas que lleva adelante el Municipio, y también definimos -junto a los expertos- dónde vamos a plantar nuevos árboles”, detalló en la descripción del video.
Y agregó: “Estas salidas al territorio son clave, ya que nos permiten ver de cerca lo que estamos haciendo, evaluar el trabajo y detectar en qué podemos mejorar. No hay mejor forma de gestionar que estando en los barrios para construir una ciudad más ordenada y cuidada para todos”.
Los altavoces para advertir infracciones
En marzo de este año, en la Plaza San Martín de San Miguel de Tucumán, empezó a funcionar un sistema de altavoces que apunta a reforzar los controles y desalentar conductas que afectan los espacios públicos.
Según la Municipalidad local, la instalación de estos dispositivos marca la primera etapa de un proyecto que abarcará otros lugares clave de la capital, como los parques 9 de Julio y Avellaneda.
La iniciativa, promovida por la intendenta Chahla, busca proteger el mobiliario y el entorno urbano, con una vigilancia que opera permanentemente a través del Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM).
Desde este centro también se gestionan las cámaras de seguridad ya distribuidas en plazas y parques, permitiendo la intervención en tiempo real ante eventuales infracciones o actos de vandalismo.
El sistema de altavoces, que permanece activo las 24 horas, se irá extendiendo gradualmente a distintos paseos y sectores del municipio, en un esfuerzo por crear espacios más seguros para la comunidad.
Últimas Noticias
Operativos antidroga: cayó una banda narco en Rosario y desmantelaron un vivero de marihuana en Avellaneda
Los procedimientos se llevaron a cabo esta semana y culminaron con la detención de cinco personas. Además, se secuestraron drogas, armas y dinero

Buscan intensamente al cuidador de la casa de la reina Máxima en Neuquén: lleva tres semanas desaparecido
Carlos Ancapichun fue visto por última vez el pasado 13 de junio en Chile, a donde viajó para visitar a unos familiares. Días después encontraron su camioneta, pero no hay rastros de él. Las sospechas

Detuvieron en Liniers a un hombre acusado de violar a su vecina de 7 años: estuvo una década prófugo
Según la denuncia, los ataques ocurrieron entre 2014 y 2015. El imputado era encargado de cuidar a la niña mientras su mamá trabajaba

Bariloche: denuncian a un supuesto impostor que se hace pasar por sacerdote y ya habría actuado en otros países de la región
El hombre se identifica como Gerardo Enrique Rojas Barrientos y, según el Obispado de Bariloche, se habría hecho pasar por sacerdote, obispo, médico e incluso policía

Fin de semana trágico en Córdoba: tres motociclistas y un automovilista murieron en distintos accidentes
Los siniestros, que ocurrieron entre las 19:30 de ayer y las 6 de hoy, tuvieron lugar en la capital cordobesa, en Villa María, Villa Allende y James Craik
