
En su tercer día de internación, el bebé de 18 meses que sobrevivió al accidente con monóxido de carbono que se cobró cinco vidas en Villa Devoto, sigue “evolucionando favorablemente”. El menor había ingresado con diagnóstico de intoxicación grave.
Según el parte médico de hoy al que accedió Infobae, el niño -cuyo nombre se preserva- permanece con una cánula de alto flujo como apoyo respiratorio en la Unidad de Cuidados Intensivos Infantil del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
Actualmente no requiere drogas inotrópicas ni vasopresoras, y su función cardíaca se encuentra estabilizada.

Fuentes cercanas sostuvieron que los análisis de laboratorio muestran mejoras y el examen neurológico es normal. “Continúa con monitoreo continuo estricto y tratamiento”, agregaron.
El bebé es el único sobreviviente del trágico episodio descubierto este martes por la tarde en una vivienda de la calle Sanabria al 3700. Allí fallecieron su madre, su padre, ambos abuelos y su hermanita de 4 años.
Las víctimas fueron identificadas como Demetrio De Nastchokine (79), su esposa Graciela Just (73), su hijo Andrés De Nastchokine (43), su pareja Marie Camille Lalanne (40) y su hija de cuatro años. Los últimos tres habían llegado al país de visita desde Italia, donde vivían junto al bebé.
Los cuerpos fueron hallados tras un llamado al 911 de un familiar. Personal de Bomberos ventiló el lugar para permitir el ingreso del SAME, que constató los fallecimientos. Según informaron fuentes policiales, las pericias indican que la causa de las muertes fue “en un 99%” intoxicación por monóxido de carbono.

Fuentes del caso reconstruyeron que Andrés, Marie Camille y la pequeña Elisa estaban en una habitación ubicada en el primer piso. Los abuelos Demetrio y Graciela fueron hallados sin vida en el segundo piso.
En tanto, el bebé se encontraba en otra habitación del primer piso, en buen estado general, aunque con signos de exposición al gas. Fue trasladado al Hospital Zubizarreta y luego derivado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde permanece hasta ahora.

Ante la consulta de Infobae, el médico especialista en Toxicología del Hospital Durand Francisco Dadic (MN 125795) opinó: Probablemente el bebé se salvó porque estaba en un dormitorio cerrado. Puede haber estado más lejos de la fuente o con mejor ventilación. El monóxido no mata a todos igual: su efecto depende de muchas variables”. Entre ellas, mencionó “la concentración del gas, el tiempo de exposición, la cercanía a la fuente y la frecuencia respiratoria del paciente”.
En ese sentido, agregó que es frecuente observar cuadros distintos en una misma escena, incluso dentro de un solo ambiente.

“Puede haber una persona con náuseas y otra con convulsiones o que haya muerto. Las diferencias se explican por múltiples factores, como el volumen minuto —es decir, cuánto aire respira cada persona por minuto—, la proximidad a la fuente emisora y el tiempo total de exposición”, detalló. También influye la edad, la condición física y la respuesta individual al gas. En este caso, esas variables podrían haber favorecido la sobrevida del niño.
“Respecto del bebé, probablemente se salvó porque estaría, supongo, la puerta cerrada, es una casa de dos pisos, habría que ver dónde estaba el bebé. Evidentemente la concentración de monóxido fue en distintos lados y ahí no, y por eso se salvó, no es por otra cosa seguramente”, coincidió consultado por este medio el médico toxicólogo Héctor Berzel (MN 83577).

A ese cuadro se suma una explicación adicional brindada por el jefe de toxicología del Hospital Fernández, Carlos Damin (MN 81870): “Definitivamente el bebé se salvó porque estaba en una habitación separada. Además, seguramente estaba acostado, y el monóxido de carbono tiende a acumularse en las capas superiores del ambiente. Eso hace que el aire más cercano al suelo se contamine más lentamente. En esos casos, quien está acostado tarda más en inhalar una dosis letal del gas”.
También remarcó que “el monóxido se difunde muy rápidamente en el aire, por eso el tamaño de la casa no importa. Si hay una fuente emisora, se va a distribuir igual”.
Últimas Noticias
Impactante choque en Ensenada: el motociclista resultó gravemente herido
El joven de 18 años fue hospitalizado y su condición mejora. Los vecinos increparon a la conductora del auto y la policía la tuvo que resguardar

Operativos antidroga: cayó una banda narco en Rosario y desmantelaron un vivero de marihuana en Avellaneda
Los procedimientos se llevaron a cabo esta semana y culminaron con la detención de cinco personas. Además, se secuestraron drogas, armas y dinero

Buscan intensamente al cuidador de la casa de la reina Máxima en Neuquén: lleva tres semanas desaparecido
Carlos Ancapichun fue visto por última vez el pasado 13 de junio en Chile, a donde viajó para visitar a unos familiares. Días después encontraron su camioneta, pero no hay rastros de él. Las sospechas

Detuvieron en Liniers a un hombre acusado de violar a su vecina de 7 años: estuvo una década prófugo
Según la denuncia, los ataques ocurrieron entre 2014 y 2015. El imputado era encargado de cuidar a la niña mientras su mamá trabajaba

Bariloche: denuncian a un supuesto impostor que se hace pasar por sacerdote y ya habría actuado en otros países de la región
El hombre se identifica como Gerardo Enrique Rojas Barrientos y, según el Obispado de Bariloche, se habría hecho pasar por sacerdote, obispo, médico e incluso policía
