Mar del Plata está atravesando una situación excepcional por la crisis de suministro de gas que afecta a todo el país, pero que caló más hondo en la ciudad balnearia.
El intendente Guillermo Montenegro reunió al Comité de Crisis de la Municipalidad de General Pueyrredón y tomaron medidas para dar una solución a los ciudadanos. Entre ellas, se dispuso la suspensión de clases para este jueves, así como todas las actividades en espacios deportivos y culturales, priorizando el funcionamiento de los servicios esenciales como hospitales y geriátricos.
“La situación es absolutamente extraordinaria. Es la primera vez que Mar del Plata sufre una situación de estas características”, afirmó Montenegro en diálogo con TN.

La magnitud del problema alteró la vida cotidiana de los habitantes de Mar del Plata desde la tarde del martes. Según explicó Montenegro, el inconveniente comenzó como un fenómeno localizado, pero rápidamente se extendió a casi toda la ciudad, generando una baja en la presión y la interrupción del servicio en los domicilios.
El corte de gas sorprendió a miles de familias y comercios y obligó a las autoridades municipales a implementar una serie de medidas de emergencia.
“La verdad es que bajó muchísimo la presión y es un gas que no calienta. Estamos pasando algo que nunca ha pasado”, comentó Juan Carlos Estevez, un vecino de Mar del Plata en un móvil a TN. Luego afirmó que no tiene gas desde el lunes y que se mantiene, tanto él como su familia, con una estufa eléctrica.

“Que no haya gas en los domicilios tiene que ver con la baja en la presión”, explicó Montenegro y agregó: “Tomamos una serie de medidas que tienen que ver con evitar que se dé gas en las estaciones para vehículos, en lo que tiene que ver con el parque industrial, con los shoppings, la gastronomía y la cafetería, sobre todo para atender con las necesidades más críticas”.
La situación, que se agravó a partir de las 18:00, motivó la convocatoria urgente del comité de crisis municipal. El objetivo principal fue reducir el consumo en sectores no prioritarios para garantizar el abastecimiento en los puntos más sensibles, como hospitales, clínicas y geriátricos.

Entre las medidas ya implementadas se destacan:
- Corte total del suministro a estaciones de GNC.
- Corte del suministro a consumos industriales, incluyendo el Parque Industrial.
- Corte del suministro a shoppings y centros comerciales.
- Cierre obligatorio de restaurantes y cafés en el turno nocturno.
La decisión fue adoptada en el marco de la activación del Protocolo de Crisis, que reúne a todas las áreas operativas en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) para evaluar el impacto y coordinar medidas concretas. Desde allí, equipos de Salud, Defensa Civil, Desarrollo Social, Seguridad, Obras y Planeamiento Urbano, Educación, EMSUR, EMVIAL, OSSE y Desarrollo Local e Integración Público Privada trabajan de manera conjunta para garantizar la asistencia y priorizar el funcionamiento de los servicios esenciales.
El Municipio se encuentra en contacto con la empresa Camuzzi para monitorear la evolución del servicio. Se confirmó que TGS derivará mayor volumen de gas a la compresora que abastece a Mar del Plata, y que una vez restablecida la presión, Camuzzi comenzará a recorrer las zonas afectadas para reactivar el suministro de manera paulatina.
Mientras tanto, se solicita a los vecinos que aún cuenten con gas en sus hogares que moderen el consumo, ya que la prioridad está puesta en hospitales, centros de salud y otros espacios clave.
La explicación de Camuzzi, la distribuidora de gas
Según precisó la compañía encargada de la distribución de gas, anoche hubo problemas de abastecimiento que provocaron cortes de gas “en un sector limitado en domicilios de Mar del Plata debido el accionar mecánico preventivo que activan los dispositivos ante la merma de fluido”.
Además de las bajas temperaturas históricas y del aumento de la demanda, “en los últimos días hubo algunos problemas técnicos a nivel de la producción y del transporte, ajenos a la distribución”.
Actualmente los equipos técnicos operativos Camuzzi están trabajando para realizar la rehabilitación del servicio en cada uno de los domicilios afectados, tarea que, por razones de seguridad, solo debe ser llevada a cabo por profesionales de la distribuidora.
La cadena energética está conformada por tres eslabones: productores de hidrocarburos, compañías transportistas y distribuidoras, que llevan el servicio a hogares e industrias.
“Han habido inconvenientes aguas arriba en esa cadena que provocaron que a Mar del Plata no nos llegue el volumen de gas ni la presión para poder prestar el servicio en las condiciones que lo prestamos”, explicó Rodrigo Espinoza, director de Relaciones Institucionales de Camuzzi.
Ante esta situación, el sistema incluye reguladores que aplican un corte automático que en una primera instancia afecta a la periferia y luego llegan en forma aleatoria a distintos puntos de la ciudad. “La compañía no corta el servicio al vecino, sino que se genera por acción mecánica de ese dispositivo”, detalló Espinoza.
Los trabajos de restauración del gas deben realizarse casa por casa. Un operador de Camuzzi llega al domicilio y realiza un purgado de las cañerías: acciona el regulador y prende una llama para garantizar el normal funcionamiento del servicio. Esos trabajos, calculan, llevan entre 5 y 7 minutos por domicilio.
El tiempo en Mar del Plata
El Servicio Meteorológico Nacional informó que, para hoy, la mínima será de 0° y la máxima, de 10°, con cielo mayormente nublado. Y la presencia de fuertes ráfagas de viento que irán entre los 42 a 50 kilómetros por hora durante todo el día.

Para mañana, el firmamento tendrá una gran densidad de nubes, pero sin probabilidades de precipitaciones; y con una temperatura que oscilará entre los 11° de máxima y 1° de mínima.
Para el resto de la semana, se mantendrá la fuerte presencia de nubes en el cielo, con pronóstico de lluvias para el lunes. Sin embargo, la máxima irá aumentando con el correr de los días.
Últimas Noticias
“Llamá a tu amiga”: la desenfrenada reacción del dueño de un supermercado chino ante una ladrona
Ocurrió en la localidad de Río Ceballos, en Córdoba. La mujer, que intentó robar un Whisky, fue detenida por la Policía, pero su cómplice logró escapar. Los videos de la secuencia

Cómo son y dónde quedan las dos escuelas argentinas seleccionadas entre las 50 mejores del mundo
Las características del Colegio Madre Teresa, en el conurbano bonaerense, y la Escuela Media Gobernador Piedrabuena, de Tucumán. Fueron nominadas a los World’s Best School Prizes 2025

Cayó el socio del líder de la banda de “Caranchos top”: también es abogado
Se trata de Gastón Tardini, quien participaba en los videos en los que Matías Giovanelli, considerado el jefe de la estructura, promocionaba su actividad en redes. Además, la Justicia le negó la excarcelación al matrimonio letrado detenido y a la médica

Las fotos que explican la tragedia de Villa Devoto: cuáles fueron las fallas que encontraron los peritos en la casa
Los expertos que inspeccionaron la vivienda donde murieron cinco personas detectaron graves problemas en el sistema de calefacción y en la ventilación

Procesaron con prisión preventiva al “Rey de La Salada” por lavado de dinero: lo embargaron por $750 millones
La decisión fue tomada por el juez Luis Armella, que agravó la situación de Jorge Castillo, su mujer, su hijo y dos de los mayores capos de la feria de Lomas de Zamora hoy controlada por la Justicia
