
Unos 200 camiones permanecen varados en el Paso Pino Hachado desde hace más de un día por el cierre de la frontera entre Argentina y Chile, consecuencia de la ola polar que azota al país, sobre todo en la provincia de Neuquén con temperaturas inferiores a los -20°C.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene las alertas por el frío extremo, mientras la acumulación de vehículos y las complicaciones en la infraestructura afectan la circulación y la vida cotidiana en distintas localidades.
De acuerdo con la información de LM Neuquén, el director provincial de Defensa Civil, Carlos Cruz, informó que toda la provincia de Neuquén continúa bajo un intenso frente frío, con registros de temperatura mínimos de -26°C en el Paso Pino Hachado y -17°C en El Huecú.
Según Cruz, entre el sábado y el martes se alcanzaron los valores más bajos, y aunque para este miércoles se observó una leve mejora con máximas que no superaron los -8°C o -9°C, se prevé que el descenso pronunciado persista.
Ante este escenario, varias rutas presentan restricciones, así como otros pasos también están cerrados. El Paso Pino Hachado continúa intransitable y clausurado por segundo día consecutivo, con cerca de 200 camiones detenidos a la espera de la reapertura.
Confirmaron que el cruce permanecerá cerrado todo el miércoles y se evaluará su habilitación en la jornada siguiente. “Permanecerá totalmente cerrado durante este miércoles y se evaluará mañana”, dijo Cruz según LM Neuquén.

El Paso Mamuil Malal también se mantiene cerrado; se aguardan informes durante la tarde para determinar un posible funcionamiento parcial. Por su parte, los pasos Samoré e Icalma están habilitados y operan con normalidad.
El tráfico de camiones en la región sufrió alteraciones ante la saturación en Las Lajas, uno de los puntos cercanos al paso afectado.
Según Daniel Vergara, director de Defensa Civil de Las Lajas, solicitó al personal policial de Zapala y Cutral Co no despachar más camiones hacia la frontera por falta de espacio disponible, según le aseguró a LM Neuquén.
Vergara explicó que la acumulación de vehículos llevó a implementar operaciones de retención, asegurando que “con esa cantidad de camiones varados, ya no tenemos lugar para recibir más”. La medida busca resguardar la seguridad de conductores y otros transeúntes de la zona.
El cierre del Paso Pino Hachado obedece principalmente al congelamiento de cañerías y la interrupción del suministro de agua producto de la persistencia de temperaturas bajo cero.
Las autoridades señalaron que el hospital local se mantiene en alerta por posibles urgencias y el Ejército asiste a los choferes con provisión de bebidas calientes mientras esperan la reapertura.
En materia de seguridad vial, Cruz pidió extremar las precauciones en rutas de la provincia. Las carreteras están habilitadas, pero se recomienda circular con máxima prudencia debido a la presencia de sectores con hielo.
El director de Defensa Civil detalló en LM Neuquén: “Es importante resaltar la precaución ante el armado de viajes en la provincia con la portación de cadenas, ropa abrigada, alimentos ricos en caloría, agua caliente e infusiones, elementos que puedan ser útil ante una situación extrema de atascamiento”.
La ola polar también provocó perjuicios en la infraestructura de distintas localidades. Cruz detalló que en edificios públicos y domicilios particulares se notificaron episodios de congelamiento de tuberías, roturas de tanques y falta de abastecimiento de agua a raíz de las heladas.
Las zonas más afectadas comprenden principalmente la franja cordillerana y localidades del centro de la provincia, aunque el descenso de temperaturas impactó también en la zona denominada de Confluencia.
Las consecuencias del frío extremo alcanzaron al sistema educativo. Según el reporte oficial, las clases se encuentran suspendidas en localidades como Centenario, Neuquén, Plottier, Senillosa y otros centros urbanos del interior de la provincia.
Últimas Noticias
Gran parte de Mar del Plata se quedó sin gas y la distribuidora debe trabajar casa por casa para el regreso del servicio
El intendente Guillermo Montenegro destacó la gravedad de la situación, que obligó a convocar un comité de crisis. Camuzzi informó que ya comenzaron las tareas de rehabilitación

Las fotos que explican la tragedia de Villa Devoto: cuáles fueron las fallas que encontraron los peritos en la casa
Los expertos que inspeccionaron la vivienda donde murieron cinco personas detectaron graves problemas en el sistema de calefacción y en la ventilación

Procesaron con prisión preventiva al “Rey de La Salada” por lavado de dinero: lo embargaron por $750 millones
La decisión fue tomada por el juez Luis Armella, que agravó la situación de Jorge Castillo, su mujer, su hijo y dos de los mayores capos de la feria de Lomas de Zamora hoy controlada por la Justicia

Persecución y muerte en Palermo: robó una camioneta y mató a un motociclista durante la fuga
El choque fatal ocurrió en Niceto Vega y Godoy Cruz.

El juicio contra los tres acusados por el crimen del policía asesinado en Rosario está cada vez más cerca
Los delincuentes habían planificado el robo y realizado un minucioso seguimiento desde el centro de la ciudad, convencidos de que César Carmona trasladaba dinero
