
La Provincia de Buenos Aires deberá pagar una indemnización millonaria a la familia de Elio Edgardo Constantino Cajal, quien perdió la vida en la Unidad Penal N°44 de Batán el 16 de enero de 2016. Así lo dispuso el Juzgado en lo Contencioso N°1, que ordenó el pago de siete millones de pesos a la viuda y tres millones y medio de pesos a cada uno de los dos hijos del interno, tras considerar los daños patrimoniales, morales y psíquicos sufridos por la familia.
La sentencia, a la que accedió el portal 0223, aún no está firme debido a una apelación presentada por la Provincia. El fallo reconoce que existieron deficiencias en el servicio penitenciario que contribuyeron al desenlace fatal. El juez Simón Isacch sostuvo que la violencia carcelaria constituye un problema conocido y que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de quienes se encuentran privados de libertad.
La demanda fue presentada por Natalia Rivera, viuda de Cajal, en representación propia y de sus hijos. Rivera argumentó que la Provincia incumplió su “obligación legal de garantizar la seguridad” de su esposo. Por su parte, la Fiscalía de Estado defendió la actuación oficial al sostener que las lesiones sufridas por Cajal fueron “imprevistas” y resultado de un conflicto entre internos que se resolvió con rapidez.
El contexto del crimen revela una escalada de tensiones dentro del penal. Cajal había protagonizado enfrentamientos previos con Emanuel Tonzo y con el líder del pabellón, Víctor Fernández Ale. Testigos señalaron que Fernández Ale ejercía un rol de liderazgo entre los reclusos y mantenía una postura estricta contra la presencia de armas y drogas en el pabellón. La situación se agravó cuando Cajal insultó a Fernández, lo que desencadenó el ataque mortal.
El día del asesinato, Fernández Ale acorraló a Cajal y lo apuñaló en varias partes del cuerpo. A pesar de los intentos de la víctima por defenderse, falleció poco después en el Hospital Interzonal General de Agudos. El juez Isacch subrayó en su fallo que, aunque la muerte se produjo durante una pelea entre internos, el Estado podría haber evitado el desenlace si hubiera garantizado condiciones adecuadas de seguridad.
La resolución judicial establece que la Provincia deberá abonar siete millones de pesos a la viuda y tres millones y medio de pesos a cada hijo, sumas que contemplan la pérdida de chance, el daño moral y el daño psíquico. La medida fue apelada y permanece sin ejecución firme.
Últimas Noticias
Video: Cayó una banda narco que vendía droga Villa Celina
Cuatro personas fueron detenidas tras un operativo de la Policía bonaerense que incluyó filmaciones con drones

Cómo fue el rescate milagroso en la nieve de la pareja que quedó enterrada por una avalancha
El domingo pasado, dos personas quedaron sepultadas bajo una gruesa capa de nieve durante una hora. Los rescatistas que le salvaron la vida explicaron cómo fue la hazaña
Mendoza: la historia del hombre en situación de calle que murió de frío tras negarse a abandonar a su perro
Juan Carlos Leiva, de 51 años, falleció el 4 de junio en Tunuyán, producto de las temperaturas extremas. Habría rechazado ir solo a un refugio: no quería dejar de lado a su animal de compañía

Monóxido de carbono, fallas en la caldera y una casa sellada contra el frío: las primeras hipótesis sobre la tragedia en Villa Devoto
Este martes, una pareja de abuelos, dos jóvenes padres y una niña de cuatro años fueron hallados sin vida por intoxicación con monóxido de carbono. El inicio de la investigación apunta al sistema de calefacción

La baja natalidad anticipa una crisis grave en el sistema de las jubilaciones
A partir de la propuesta del gobernador de Catamarca para incentivar los nacimientos, se planteó un debate en Infobae en Vivo sobre cómo afectará en el futuro el cambio demográfico
