La ola de frío polar sigue generando postales atípicas, con nevadas en distintos puntos del país donde este fenómeno climático no es habitual. Tras registrarse la caída de copos de nieve en la Costa Atlántica y diferentes distritos del sur de la provincia de Buenos Aires, en Tucumán también se registró un hecho histórico.
Esta mañana, los tucumanos amanecieron con el día más frío del año. El termómetro marcó -4°C y eso produjo leves nevadas en la Capital, Tafí Viejo, Las Talitas, Lules, Famaillá, Banda del Río Salí, Monteros, Raco y San Javier.
Si bien la nevada se registró con mayor intensidad en las zonas rurales, los tucumanos captaron con sus celulares lo que ocurrió en la zona del microcentro y lo compartieron en las redes sociales. El mismo entusiasmo se vivió en otras provincias.
La última vez que había nevado en San Miguel de Tucumán fue en julio de 2010. Tal es así, que sus habitantes tuvieron que esperar 15 años para ver nuevamente las calles cubiertas de blanco.
El pronóstico del tiempo para este lunes, que había confirmado nevadas matinales combinadas con lluvias y una jornada marcada por temperaturas invernales extremas, se cumplió a rajatabla.
Durante la madrugada, los registros térmicos descendieron a -4°C, acompañados por una humedad relativa del 95% y una visibilidad reducida. La probabilidad de precipitaciones varió entre un 10% y un 40%, mientras que los vientos del noreste soplaron a velocidades de entre 13 y 22 km/h.
Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo se presenta cubierto con precipitaciones en forma de agua y nieve, especialmente durante las primeras horas del día.
Para la tarde, el SMN prevé que el cielo se mantendrá mayormente nublado. La temperatura se elevará levemente hasta alcanzar los 7°C. Los vientos, esta vez provenientes del sudeste, se mantendrán entre los 7 y 12 km/h.
Hacia la noche, el termómetro volverá a descender y se espera que ronde los 2°C. Los vientos cambiarán su dirección hacia el sudoeste, conservando una velocidad moderada de entre 7 y 12 km/h. En esta franja del día, la probabilidad de lluvias será baja, aunque no se descartan nuevas precipitaciones aisladas si persisten las condiciones de humedad y frío.
Recomendaciones ante nevadas y frío extremo
La caída de nieve en zonas urbanas puede generar riesgos para la población, sobre todo si hay acumulación en calles y rutas. Por ello, el SMN aconseja:
- Evitar actividades al aire libre.
- Usar ropa térmica y de abrigo en capas.
- Preparar una reserva de agua potable y alimentos no perecederos.
- Cortar el gas y la electricidad si se abandona el hogar.
- Ventilar regularmente ambientes cerrados para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono.
- Usar vehículos con equipamiento adecuado para nieve o hielo.
- En caso de quedar varado en el auto, permanecer dentro del vehículo y no intentar caminar por zonas desconocidas.
- Tener a mano una mochila de emergencias con radio, linterna, documentos personales y celular cargado.
Qué hacer frente a temperaturas bajas extremas
Además de los cuidados por nevada, se debe tener en cuenta el impacto del frío extremo en la salud, especialmente en personas mayores, niños y quienes padecen enfermedades respiratorias. Las recomendaciones del SMN incluyen:
- Ingerir líquidos calientes durante el día.
- Mantener hábitos de higiene para evitar enfermedades respiratorias.
- Ventilar los espacios cerrados al menos una vez por día.
- Estar atentos a los partes oficiales y alertas meteorológicas.
Últimas Noticias
Gran Fondo Argentina: cortes de tránsito y desvíos por la carrera de ciclismo que recorrerá distintos puntos de CABA
El circuito atravesará autopistas y arterias principales, con restricciones estrictas para vehículos y peatones

Activaron una alerta por tormentas en el AMBA para este sábado y pronosticaron un descenso en la temperatura
Tras el ingreso de un frente frío, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió por el regreso de las lluvias y la posible caída de granizo. Cómo estará el clima en el resto del país

Colapsaron los pasos fronterizos a Chile en el primer día del fin de semana largo: en qué horarios se podrá cruzar
Se estima que más de 8 mil personas viajaron para vacacionar en el país vecino. Cuáles serán las fronteras habilitadas durante el sábado

Continúa el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito de Córdoba y se estima un daño a 800 hectáreas
Más de 100 personas tuvieron que ser evacuadas y, al menos, 15 autos quedaron destruidos tras ser alcanzados por las llamas. Los operativos continuarán este sábado y pidieron no visitar el área
Murió un joven que estuvo siete años postrado, luego de haber sido víctima de un ataque narco en Santa Fe
Según reconstruyeron las autoridades, el joven y un amigo habían ido a comprar droga a un búnker de Barrancas. En ese momento, se produjo una emboscada contra los jefes de la banda
