
Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, fue escenario este sábado de una jornada solidaria en la que se asaron más de 8.600 kilos de pollo, logro que le permitió a la provincia establecer un nuevo récord Guinness.
El evento se realizó en el predio multieventos de la ciudad, donde miles de personas participaron desde la madrugada en un evento organizado por el frigorífico local Fepasa con el apoyo de la municipalidad y decenas de instituciones sociales, educativas y deportivas locales.
El evento comenzó a las 6 de la mañana, cuando los equipos de trabajo iniciaron el montaje y manejo del fuego en una estructura de más de 350 metros cuadrados.
Allí se dispusieron 90 parrillas, que fueron especialmente diseñadas y ubicadas para cumplir con el protocolo de Guinness World Records (GWR): se debían comenzar a asar todos casi en simultáneo. Tenían menos de 5 minutos para hacerlo, cronometrado por una jueza colombiana del GWR.
El objetivo fue superar el récord anterior de 6.487 kilos de pollo asado y la meta se alcanzó con la cocción simultánea de 8.672 kilos, todo bajo la supervisión de la jueza internacional, encargada de fiscalizar que cada paso siguiera las reglas establecidas.
La jornada se realizó con motivo de los 242 años de Concepción del Uruguay y el 60 aniversario de Fepasa, que fue la empresa encargada de donar los pollos distribuidos entre 65 instituciones y organizaciones de la ciudad.
Estas entidades -clubes deportivos, escuelas, centros de salud, entidades de lucha contra enfermedades- ofrecieron previamente las porciones y luego las personas las pasaban a retirar en este evento.
El dinero recaudado por cada una de las instituciones tenía como destino la financiación de proyectos.
La logística para alcanzar el objetivo del récord requirió más de dos meses de preparación. Parte central del éxito logístico radicó en la colaboración de múltiples sectores: muchas de las parrillas utilizadas en el evento fueron fabricadas por la Escuela Técnica local, mientras otras fueron aportadas por organizaciones y la sociedad civil.
A las 8 de la mañana, el público ya podía acercarse al predio para observar las tareas de cocción y la colocación simultánea de los pollos en las parrillas. La entrega de las porciones comenzó alrededor de las 12.30 y los comensales solo tenían que presentar el comprobante de compra sin importar a qué institución se había apoyado.

Durante la jornada, el evento se transformó en una celebración colectiva con actividades complementarias. El predio multieventos albergó espectáculos musicales, una feria de emprendedores locales y puestos de feriantes.
En el acto central, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se presentó y destacó en su discurso el sentido solidario que caracterizó a la jornada y el compromiso social sostenido por Fepasa.
Afirmó: “Acá hay muchas instituciones, clubes, escuelas y centros de salud que están involucrados con esta organización y que, por supuesto, se llevarán lo producido de este esfuerzo a cada una de sus instituciones, muchas de las cuales lo necesitan”.
Por su parte, el intendente José Eduardo Lauritto, que también acudió, agradeció al gobernador y a todo el equipo de Fepasa por su participación y esfuerzo en la puesta en marcha de la iniciativa.
Señaló: “Nosotros como municipio acompañamos por estos 242 años de la ciudad y porque acá hay un gesto solidario, además de la búsqueda de lograr el récord en la ciudad”.
El presidente de Fepasa, Marcos Ligato, se refirió al trabajo colectivo necesario para alcanzar este logro al manifestar: “Esto es un sueño que se está cumpliendo”, y agradeció la labor de todas las áreas de la empresa y el apoyo recibido de la sociedad.
Ligato agregó: “Este evento es cien por ciento solidario y para nosotros es un gusto siempre acompañar y ayudar a todos los que trabajan para la ciudad”.
Últimas Noticias
Feroz pelea entre mujeres a la salida de un boliche tras los festejos del Día de la Primavera
Ocurrió en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. Al menos cinco jóvenes estuvieron involucradas en la agresión

Asesinaron a un empresario agropecuario en Mendoza y hay un sospechoso detenido
Sergio Mariano Nacenta, oriundo de la provincia de San Juan, fue hallado muerto este sábado en el interior de su camioneta 4x4 en la ciudad de Las Heras. Este domingo, la Policía provincial capturó al principal sospechoso del crimen, quien cuenta con un frondoso prontuario
Misterio en Córdoba: secuestraron a una mujer durante toda una noche en una cueva con armas
Ocurrió en el Barrio Marqués Anexo. Un denunciante anónimo oyó sus gritos y la Policía provincial allanó el lugar. Hay tres detenidos

Crimen del jubilado en Zárate: la ruta de su asesinato, las deudas de la policía que fue detenida y cómo la atraparon
Saúl Eduardo de Francesco fue encontrado muerto ayer de un tiro en la nunca tras haber desaparecido el miércoles. El cuento que le contaron sus presuntos asesinos y los testimonios clave que permitieron al fiscal Juan Pablo Esperante esclarecer el caso. Hay otros tres sospechosos detenidos

Tras las fuertes tormentas, cómo estará el tiempo durante la primera semana de primavera en el AMBA
El inicio de la temporada primaveral presenta condiciones atípicas, con la llegada de aire frío y seco que trae heladas y un descenso abrupto de las temperaturas
