Choque múltiple en Tucumán a causa de la quema de pastizales: diez vehículos involucrados y varios heridos

El accidente en cadena se produjo en la autopista 38, a la altura de Los Aguirre. Una nube de humo redujo la visibilidad en la ruta

Guardar
Choque múltiple en Tucumán sobre la autopista 38 (@denunxiante)

Un accidente en cadena que involucró al menos diez vehículos se registró este mediodía en la autopista 38, a la altura de Los Aguirre, en la provincia de Tucumán. El siniestro habría sido provocado por una densa cortina de humo originada por la quema de pastizales en la zona, lo que ocasionó una reducción total de la visibilidad para los conductores y ocasionó el choque múltiple. El saldo es de 13 heridos.

El hecho, que ocurrió en la ruta nacional, fue en el carril con sentido sur hacia Famaillá. Al menos una decena de vehículos resultaron alcanzados por la colisión, con impactos de distintas magnitudes.

De acuerdo con la información del medio tucumano La Gaceta, la intensa nube de humo cubría completamente la calzada y dificultaba el paso, lo que afectó la capacidad de reacción de los conductores y generó el choque en cadena.

A raíz del accidente, el personal de emergencia médica, bomberos y fuerzas de seguridad acudieron al lugar para asistir a los heridos y coordinar el operativo de rescate, la remoción de vehículos y la posterior normalización del tránsito. También trabajaron en los alrededores para apagar el fuego de los pastizales y frenar el humo que generó el choque en cadena.

Las autoridades confirmaron que el carril en sentido sur quedó totalmente cerrado mientras persistían los trabajos de asistencia y despeje.

Los lesionados, con heridas de diversa consideración, fueron trasladados en ambulancias al Hospital Centro de Salud y al Hospital Padilla para su atención.

El saldo en total, de momento, es de 13 personas lastimadas. Además, entre ellas, se encuentra una menor de edad con una fractura expuesta, indicó La Gaceta.

En las redes sociales circularon videos e imágenes que mostraron la preocupación en la zona, así como la magnitud de los daños materiales en los vehículos involucrados y la escasa visibilidad generada por el humo.

Al menos 10 vehículos se vieron involucrados en el accidente en autopista 38 (@PeriodismoMovi3)

Un testigo grabó en directo uno de los siniestros y relató: “Accidente múltiple en la autopista. ¡Cuidado, cuidado! ¡Tengan cuidado! Hay accidente múltiple acá en la ruta, hay quema de pastizales, muchos vehículos han colisionado. Hay mucha gente grave, mucha gente que está muy mal. Esto es una locura”.

La Dirección de Vialidad y Defensa Civil solicitaron a los conductores evitar esa zona de la autopista y optar por rutas alternativas hasta tanto se completen las tareas de remoción y limpieza de la calzada.

Las autoridades recordaron que la quema de pastizales está prohibida y representa un grave riesgo para la seguridad vial, especialmente en rutas de alta circulación como la autopista 38.

Además, según La Gaceta, no se descartan sanciones ni investigaciones destinadas a establecer el origen de las llamas que generaron la situación de peligro.

Caos en la General Paz por un choque entre un camión y un colectivo: 47 heridos

Los equipos médicos y de emergencia desplegaron esta mañana un notable operativo en la colectora de avenida General Paz al quedar un colectivo de la línea 57 y un camión de carga implicados en un potente choque a la altura de avenida Roberto Goyeneche, en el barrio de Saavedra.

Según averiguó Infobae, no se registraron víctimas fatales, aunque 47 personas recibieron asistencia, con ocho de ellas diagnosticadas con politraumatismos.

El colectivo, que circulaba con pasajeros, terminó detenido sobre la calzada con parte de los ocupantes atrapados entre los asientos por la deformación del impacto.

El operativo de emergencia en
El operativo de emergencia en la General Paz incluyó el uso de helicópteros y herramientas hidráulicas para liberar a los atrapados

Las maniobras de los rescatistas, lideradas por el Grupo Especial de Rescate (GER)-Saavedra y Bomberos de la Ciudad, requirieron herramientas hidráulicas para liberar a una decena de personas.

La gravedad del accidente activó la intervención del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) y la participación de tres helicópteros. De acuerdo con Alberto Crescenti, director del SAME, tres pacientes con traumatismo de cráneo fueron trasladados en helicóptero, sin que se detectara riesgo vital inmediato.

En total, 26 heridos fueron derivados a centros sanitarios porteños, mientras que 21 recibieron cuidados en el lugar. Entre los afectados, ninguno era menor de edad.

El impacto, provocado porque el camión Mercedes Benz se encontraba detenido por fallas mecánicas y fue embestido por el colectivo, dejó daños materiales notables en ambas unidades.

Los hospitales Pirovano, Fernández, Argerich, Zubizarreta, Durand, Vélez Sarsfield, Rivadavia, Tornú, Santojanni, Álvarez e Italiano recibieron a los heridos, cuyas lesiones se catalogaron principalmente como cortes y politraumatismos leves y moderados. Ninguno de los traslados presentaba riesgo considerable.

La intervención de personal de Autopistas resultó determinante para el corte de la circulación y la coordinación del operativo, permitiendo además el aterrizaje de la unidad aérea del SAME.

Crescenti confirmó que, concluida la evacuación, un colectivo vacío fue dispuesto para trasladar a los pasajeros hasta sus destinos previstos, aportando tranquilidad a las familias.

La colectora permaneció cerrada durante varias horas mientras las autoridades y equipos de emergencia completaban las tareas de rescate, atención y reanudación de la circulación.

Últimas Noticias

Cafetines de Buenos Aires: el bar notable que desafió la cuadrícula porteña y la historia secreta de la avenida Diagonal Norte

En el corazón de la metrópolis, en el barrio de San Nicolás, un bar rompe esquemas. El Bidou es el único de una saga de cinco locales hermanos que integra el listado de Bares Notables de Buenos Aires. El misterio del café que ocupa la planta baja de un edificio concebido para rentas y que era frecuentado por Javier Milei, antes de convertirse en presidente

Cafetines de Buenos Aires: el

Cuando Eva volvió: la repatriación de su cuerpo luego de años de profanación y ocultamiento en una tumba que siempre tuvo flores

El 22 de noviembre de 1955 el cadáver de “la abanderada de los humildes”, que se alojaba en el edificio de la CGT, fue secuestrado por un comando de la dictadura autodenominada “Revolución Libertadora”. Desde ese día, el cuerpo embalsamado inició un viaje truculento en el que fue dañado, vejado y enterrado con otra identidad. Un viaje que terminaría con su salida de Madrid, el 16 de noviembre de 1974, con la llegada a su tierra, horas después

Cuando Eva volvió: la repatriación

A 65 años de la muerte de Clark Gable: el rechazo que sufrió al inicio, su carrera como galán de Hollywood, los escándalos y amores

El protagonista de “Lo que el viento se llevó”, ícono del cine de la década del ‘30, falleció el 16 de noviembre de 1960

A 65 años de la

Demasiado joven para retirarse, demasiado grande para que ser contratado: el limbo laboral después de los cuarenta años

En un mercado que celebra la juventud, los mayores de 40 y 50 años enfrentan prejuicios de contratación. Sin embargo, la ciencia, la economía y la experiencia demuestran que la edad no es un límite, sino una ventaja: más sabiduría, más plasticidad y más estabilidad emocional. Lo que falta son empresas capaces de verlo

Demasiado joven para retirarse, demasiado

Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires-La Plata: detuvieron al conductor

Ocurrió a la altura del kilómetro 18, sobre el partido de Quilmes. Familiares y vecinos realizaron un corte en ambos sentidos para reclamar justicia

Un nene de 11 años