Un grupo de trabajadores de una fábrica de zona norte cortaron parcialmente la avenida Panamericana, junto a dirigentes y agrupaciones de izquierda, en rechazo a cinco despidos en el establecimiento que reclaman su reincorporación.
La protesta arrancó a las 7 de la mañana a la altura de acceso norte en Tigre, y Uruguay al 3900, con una columna de manifestantes que cortaban un carril rumbo en dirección a la Ciudad de Buenos Aires.
Los obreros y activistas primero concentraron en la planta fabril, para luego movilizarse a la Panamericana. A raíz de la medida de acción directa, la autopista registraba una importante congestión en la circulación, en plena hora pico, y un operativo policial de Gendarmería.
Poco antes de las 8, con una concentración que duró aproximadamente de media hora, los manifestantes liberaron el piquete ante el avance del cordón de Gendarmería, y bajaron a la autopista, y luego volvieron a dirigirse hacia la fábrica. Durante la maniobra de desalojo no se registraron incidentes.

Los despidos se produjeron “sin causa” después de que el personal cesanteado participó en un paro convocado por el Sindicato de la Alimentación (STIA), que cuestionaba la sobrecarga laboral en la compañía Georgalos, según indicó la Comisión Interna. “La empresa pretende aumentar los ritmos de producción, haciendo lo mismo con menos personal. Frente a eso hicimos un paro legal. Pero en lugar de negociar, despidieron compañeros”, denunciaron.
El conflicto escaló luego de que el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria, que obligaba a la empresa a frenar los despidos y retomar el diálogo. Sin embargo, la empresa no acató la resolución oficial.
En el corte se encuentran presentes los diputados nacionales del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) Nicolás del Caño y Vanina Biasi, junto a agrupaciones sindicales de izquierda, entre ellos, sectores de municipales de Vicente López, Suteba Tigre, obreros despedidos de Secco, Pilkington y Procter & Gamble que también reclaman su reincorporación.

“Se está violando el derecho a huelga. Se ha dictado una conciliación obligatoria por el Ministerio que la empresa no está cumpliendo tampoco, que debería ser con los trabajadores adentro. Lo que muestra una ilegalidad enorme”, consideró Del Caño, en declaraciones a América. “Los trabajadores estaban haciendo un reclamo por distintas cuestiones laborales de condiciones de trabajo, en muchas empresas se está dando esto, baja de salario y mayores ritmos de trabajo”, agregó.
Un grupo de diputados del FIT-U, Unión por la Patria y Encuentro Federal presentaron en el Congreso un proyecto de resolución para expresar su solidaridad con los trabajadores de la planta Georgalos, donde se exige su inmediata reincorporación tras despidos que califican como “ilegales, discriminatorios y antisindicales”.
La iniciativa, impulsada por Del Caño, lleva las firmas de Christian Castillo, Alejandro Vilca, Vanina Biasi y Vilma Ripoll por el FIT-U, y el acompañamiento de Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Blanca Osuna, Carlos Castagnetto, Juan Marino, Mario Manrique (Unión por la Patria) y Esteban Paulón (Encuentro Federal.

La semana pasada, los obreros despedidos de Georgalos ya habían realizado otro corte en la colectora Panamericana y Thames, frente a las oficinas de la empresa.
“Nosotros hicimos un reclamo hace 50 días, el sindicato llamo a un paro. El sector del chocolate acató esa orden del sindicato y por esa acción nos quieren cambiar los ritmos de trabajo. Ante esa disyuntiva, la empresa nos echó”, contó Alejandro, uno de los despedidos. “Venimos con un reclamo de más de 7 años, que se profundizó y tiene que ver con la flexibilización laboral y el derecho a huelga, a raíz de este reclamo el sindicato llamo a un paro, que nosotros acatamos porque hacía más de 45 días que veníamos reclamando y no obtuvimos respuesta”, reconstruyó Miguel Maciel, otro de los cesanteados que brindaron su testimonio durante aquella protesta.
Últimas Noticias
Triple femicidio narco: encontraron en Quilmes el auto del hombre que fue capturado en Villazón
Se trata del Volkswagen Fox que se habría utilizado como vehículo de apoyo. Su titular, Víctor Sotacuro Lázaro, fue detenido el viernes pasado en la ciudad boliviana, frente a La Quiaca

Triple femicidio narco, en vivo: uno por uno, quiénes son los detenidos por los crímenes de Brenda, Morena y Lara
Los cuerpos de las víctimas fueron hallados enterrados en una casa Florencio Varela. El presunto autor intelectual, el narco “Pequeño J”, está prófugo, al igual que su principal ladero, Matías Ozorio

Día Internacional de la Traducción: de El Principito a Don Quijote, los libros más traducidos del mundo
Un recorrido por los textos que cruzaron fronteras y generaciones, y el rol fundamental de los traductores para acercar la literatura a millones de lectores en todo el planeta

Video: intentó asaltar un lavadero de autos en Almagro armado con un cuchillo y fue atrapado
Ocurrió en un lavadero. La policía porteña logró interceptar al sospechoso a pocas cuadras del lugar

Las nuevas pistas en el caso del triple crimen: la carta en una comisaría que delató a “Pequeño J” y el rastro online de su feroz ladero
El fiscal Adrián Arribas trabaja en nuevos indicios para hallar al capo prófugo. Los investigadores encontraron en Quilmes el Volkswagen Fox que se usó como auto de apoyo. Los últimos allanamientos
