Para un sector importante de la comunidad judía argentina, el valor de una sola acción positiva puede inclinar el destino de la humanidad. Esta idea, central en la enseñanza de Rabí Menajem Mendel Schneerson, conocido como el Rebe de Lubavitch, será protagonista en el evento de tributo organizado por Jabad Argentina, un encuentro que busca reunir a la comunidad para inspirarse y fortalecer la misión espiritual que definió al Rebe.
Tal como comunicó Jabad Argentina, esta reunión se organiza en vísperas del 3 de Tamuz —que este año coincide con el domingo 29 de junio—, fecha del aniversario número treinta y uno del fallecimiento físico del Rebe de Lubavitch. El evento, cuya entrada es gratuita, se enmarca en una extensa conmemoración anual en la que comunidades judías de todo el mundo reflexionan y renuevan su compromiso con el legado de quien lideró el resurgimiento espiritual judío en la era posterior al Holocausto.
La figura del Rebe Menajem Mendel Schneerson es reconocida por impulsar el renacimiento de la vida espiritual judía global a través de la creación de 5.300 centros comunitarios, educativos y de ayuda social repartidos por diversos países. Según destacó Jabad Argentina, la influencia del Rebe sigue presente en la vida cotidiana de millones de personas y su misión asume especial relevancia en momentos de desafíos y transformación global.

Durante la última semana, el Rabino Tzvi Grunblatt ofreció declaraciones que recuperan el enfoque práctico del legado del Rebe. Señaló: “Hay líderes que son del momento. Hay líderes que marcan una impronta y hay líderes que forman líderes. Entonces esa fuerza de liderazgo sigue transmitiéndose de manera ilimitada. De esto estamos hablando ahora. Estamos hablando de un líder judío extraordinario en esta generación. Un Moisés de esta generación. Nos referimos al Rebe Rabí Menajem Mendel Schneerson, de Lubavitch”.
El rabino mencionó como ejemplo la notable influencia actual del Rebe, al recordar el encuentro entre el presidente argentino Javier Milei y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. En esa oportunidad, Milei le obsequió a Netanyahu una pintura en la que el mandatario israelí aparece conversando con el Rebe y recibiendo su bendición y guía.

Profundizando en el significado de la enseñanza del Rebe, Grunblatt explicó: “Quiero ahora referirme a un detalle de ese mensaje del Rebe, un detalle que en realidad está traído por Maimónides. Pero el Rebe lo impulsó, el Rebe lo difundió y para el Rebe es una regla práctica de todos los días para cada uno, que es el valor de una acción de bien. Estamos acostumbrados a pensar nada más que en términos de armar toda una estructura, todo un programa, todo un análisis que es correcto. [...] Pero muchas veces por eso desvalorizamos esa acción individual de bien. Eso enseñó al Rebe: el valor de una acción de bien, una palabra de bien, un pensamiento de bien, una palabra espiritual, una palabra de sostén material, una palabra de conexión con Dios, la fuerza que hay en cada acción de bien y que eso cambia el destino, inclina la balanza, como dice Maimónides, una balanza equilibrada, con lo mínimo, la inclinas para un lado, para el otro”.
La comunidad judía argentina aprovecha la conmemoración del 3 de Tamuz para reafirmar el propósito colectivo de proseguir la labor del Rebe en la preparación del mundo para la llegada del Mashíaj, continuando así una misión percibida como global e inclusiva. Según consignó Jabad Argentina, esta perspectiva incluye la esperanza de una resolución pacífica a conflictos internacionales, en referencia a la guerra entre Irán e Israel y la preocupación por la amenaza nuclear emergente en la región.
El rabino Grunblatt expresó su deseo de que, para el día 29 de junio, “ya esté terminada la guerra, etcétera. Eliminado el peligro nuclear, eliminado el peligro que acecha a la humanidad toda. Porque eso no es un peligro para Israel, nada más, es un peligro para la humanidad toda que esté todo eliminado ese peligro, que los enemigos se transformen en amigos, porque nosotros no buscamos la destrucción de nadie, buscamos el bien y el bien es que también los equivocados suban al camino del bien y por el bien”.
En este contexto, Jabad Argentina anunció el lanzamiento de una campaña especial alineada con iniciativas globales: la escritura de un nuevo rollo de la Torá manuscrito sobre pergamino —una tradición que data de hace más de 3.330 años, según la Torá entregada por Moisés—, del que podrán participar los judíos de todo el país. Según informó Grunblatt, el objetivo es asociar a 50.000 judíos argentinos a través de la adquisición simbólica de una letra en el rollo, con la meta de “unir a los judíos de la República Argentina” y contribuir así al récord de cerca de 4 millones de personas que ya han participado en acciones similares alrededor del mundo.

Explicó Grunblatt sobre la magnitud de esta campaña: “Ese rollo, cuando se complete, se va a completar aquí en la Argentina y el rollo va a quedar aquí en la Argentina. Por más que en el rollo hay 300 y pico de mil letras, o sea, hay 300.000 y pico de personas asociadas. Sin embargo, al tener nosotros 50.000, que es un porcentaje importante del rollo, vamos a tener el privilegio que esté aquí. Por eso llamamos a que todos los la comunidad judía participe de adquirir una letra para él, cada miembro de su familia, todos los parientes, todos los conocidos de la comunidad y se pueden inscribir en mitzvaporisrael.com”.
La invitación se extiende a toda la comunidad judía argentina para participar y obtener su letra, como forma de presencia espiritual y compromiso colectivo, considerando que “con esa bendición y con ese significado y con ese sentimiento de unión y bendición, salir con paz, alegría a todos a recibir este mundo completo y perfecto, el mundo del Mashiaj”.
El programa del Tributo al Rebe se inscribe en una agenda internacional de eventos vinculados al 3 de Tamuz, que incluye jornadas de estudio, recordatorios históricos y espacios de encuentro religioso y cultural. Tal como reiteró Jabad Argentina, el legado del Rebe continúa como fuente de inspiración para numerosas generaciones, resaltando la relevancia de promover acciones individuales que, incluso si parecen pequeñas, pueden transformar el destino propio y colectivo
Últimas Noticias
Tragedia en Cipolletti: un nene de 10 años murió tras la caída de un arco en la Isla Jordán
La víctima, que jugaba en las divisiones infantiles del club Pillmatún, falleció tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza

Repudiable acto antisemita en un viaje de egresados: un grupo de alumnos fue filmado mientras cantaban contra los judíos
Los jóvenes son estudiantes de una escuela de Canning. Según las imágenes, también se sumó a los cánticos el coordinador de la empresa a cargo del viaje. Los comunicados de la institución educativa y de la empresa

El prófugo capturado en Bolivia por el triple femicidio es trasladado a Buenos Aires y será indagado
Tras ser detenido en un hostal de Villazón, despegó en un vuelo de la PFA desde el aeropuerto de San Salvador de Jujuy. Deberá enfrentar al fiscal del caso, acusado por los femicidios de Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20)

Un nene de un año murió tras el vuelco de una camioneta en Puerto Madryn: su padre manejaba borracho y quedó detenido
El siniestro ocurrió durante la madrugada. El utilitario conducido por un hombre de 23 años terminó dentro del anillo vial. El test de alcoholemia confirmó que tenía 2 gramos de alcohol en sangre

Triple femicidio narco, en vivo: este lunes indagarán a los últimos dos detenidos y sigue la búsqueda internacional de “Pequeño J”
Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi fueron halladas descuartizadas en una casa de Florencio Varela tras cinco días desaparecidas. Todas las novedades del caso
