
Durante la madrugada del sábado, la Municipalidad de Córdoba desarticuló una fiesta clandestina en la localidad de Villa Esquiú. El evento, que congregó a más de 1.500 personas en un galpón ubicado sobre la avenida Las Chacras 1610, se desarrollaba de manera ilegal, sin habilitación ni condiciones mínimas de seguridad para los asistentes.
De acuerdo con el reporte del Ente Municipal de Fiscalización y Control, la fiesta comenzó durante la noche del viernes y continuaba en la madrugada del sábado, cuando a las 4.56 los equipos municipales y provinciales ingresaron al predio.
Allí constataron que se trataba de una fiesta electrónica, con música a alto volumen, luces tipo boliche y consumo generalizado de alcohol, de acuerdo con la información de fuentes oficiales.
Durante la inspección, los agentes incautaron las bebidas y el equipamiento técnico típico de fiestas, con un valor estimado en 47 millones de pesos.
La inspección evidenció que el encuentro se realizaba en un entorno sin ninguna medida de seguridad, lo que ponía en riesgo a las personas presentes.
Los organizadores del evento intentaron evitar la intervención de las autoridades al ocultar a los asistentes y los vehículos dentro del predio. Sin embargo, la presencia de la fuerza pública permitió identificar la magnitud de la convocatoria y comprobar las irregularidades del evento.
En el procedimiento participaron distintos organismos oficiales. El Ente Municipal de Fiscalización y Control encabezó la acción, en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Policía de Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) y la Guardia Urbana Municipal.
El operativo se enmarcó en el plan de prevención y control que las autoridades desarrollan todos los fines de semana en diferentes sectores de la ciudad para identificar y desactivar eventos no autorizados.
Las autoridades labraron el acta correspondiente por infracción al Artículo 92 bis del Código de Convivencia de la ciudad de Córdoba, que sanciona la organización de este tipo de eventos. Las personas fueron retiradas del sitio de forma pacífica y se clausuró el lugar, confirmaron desde la Municipalidad cordobesa.
Siete fiestas clandestinas desactivadas en junio en Córdoba
La desarticulación de la fiesta electrónica en Villa Esquiú se suma a otros operativos realizados durante el mes de junio en la ciudad de Córdoba. Hasta la fecha, las fuerzas actuantes clausuraron un total de siete fiestas clandestinas en diferentes barrios, con una cantidad total de asistentes que supera las 3.500 personas, según el medio local La Voz.
El segundo fin de semana del mes, el Ente Municipal de Fiscalización y Control, junto con la Policía de Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico y otras áreas municipales, intervino en dos fiestas ilegales.
Una fue realizada en la calle Luis de Góngora 1014, barrio Alta Córdoba, donde, bajo la fachada de vinoteca, más de 300 personas asistían a un evento sin habilitación, con exceso de capacidad y fallas eléctricas.
La otra se realizó en Ángel de Peredo 2564, barrio Güemes, en un inmueble con reiteradas denuncias por este tipo de actividades. En ambas situaciones, se labraron actas por infracciones similares al evento de Villa Esquiú.
Durante el tercer fin de semana de junio, entre el 14 y el 15, se realizaron tres nuevas clausuras de fiestas ilegales, con una participación combinada estimada de más de 1.100 personas.
Uno de los encuentros se desarrollaba en una vivienda de la calle Jujuy 2324, barrio Alta Córdoba, con más de 350 asistentes, en su mayoría menores de edad.
Las otras dos fiestas se desactivaron en Yapeyú 1510, barrio San Vicente, con aproximadamente 500 personas y venta de entradas, y en Tantí 1902 esquina O’Higgins, barrio Villa Revol, dentro de un taller de chapa y pintura, con cerca de 300 personas.
Últimas Noticias
Detuvieron a un policía de la Ciudad por matar a un delincuente que intentó robarle el auto en Barracas
El hecho ocurrió en el cruce de Suárez y General Hornos. El cómplice del presunto ladrón se fugó y está siendo buscado. El agente quedó imputado

Detuvieron a otro filipino por el caso del buque narco descubierto en Santa Fe con casi 500 kilos de cocaína
El sospechoso viajaba a bordo de un barco de otra bandera y fue aprehendido al llegar al puerto de San Lorenzo. El operativo lo realizó personal de Prefectura Naval en colaboración con la UIF

Organizaba viajes por el país y la denunciaron por quedarse con la plata
Una agente de viajes que reside en Entre Ríos cobró a grupos de familias un servicio que no se concretó y tampoco reintegró el dinero. La Policía allanó su casa y le incautaron dinero

Fallo inédito: tiene 14 años, su papá mató a su mamá y la Justicia la autorizó a borrar el apellido paterno de su DNI
La resolución fue emitida por un Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Corrientes tras un pedido de la nena. Ella fue testigo de cómo su padre roció con alcohol a su madre y la asesinó

El prontuario y la vida al límite del motochorro que murió al intentar robarle a un policía en Barracas
Alexis Sergio Méndez Lecca fue baleado en el pecho tras intentar asaltar a un agente de la Policía de la Ciudad, que quedó detenido por el hecho. El ladrón ya tenía una doble condena de la Justicia porteña
