
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires avanzó con una nueva etapa en su plan de modernización del transporte público al confirmar la incorporación de 40 coches 0 kilómetro con aire acondicionado para las líneas A y C del subte.
Las unidades, de fabricación Citic y con características idénticas a las que ya se encuentran operativas, serán destinadas a reforzar el servicio en dos de las líneas más utilizadas del sistema. La medida busca mejorar la frecuencia y el nivel de confort para los más de 270 mil usuarios diarios que transitan a diario esos ramales.
El anuncio se enmarca en una inversión más amplia que también contempla la adquisición de 174 coches nuevos para la Línea B, lo que, en conjunto, configura la mayor inversión en material rodante de la última década. En total, el desembolso estimado es de 370 millones de dólares.
De acuerdo con lo informado por la administración porteña, las nuevas formaciones permitirán sumar tres trenes en la Línea A y cinco en la Línea C, líneas que actualmente ya cuentan con el 100% de su flota con aire acondicionado.

Esta parte del proyecto representa una inversión de 75 millones de dólares, y el Gobierno ya realizó el anticipo del 20% del monto total. Si bien todavía falta para ver las nuevas unidades en circulación, el cronograma oficial indica que las primeras formaciones comenzarán a llegar en 2026.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió a la medida como parte de un proceso más amplio: “Trabajamos para tener una Ciudad más conectada, ágil y eficiente, con un sistema de transporte moderno, integrado e interconectado que brinde más libertad y facilidad para moverse”.
En la misma línea, el presidente de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), Javier Ibañez, explicó: “Esta inversión representa un paso más en el plan de modernización que venimos llevando adelante en el Subte, con la incorporación de nuevos sistemas de señales, obras de renovación de las estaciones y más tecnología para mejorar el servicio”.
Por otro lado, la Línea B avanza hacia una renovación completa de su flota. En paralelo a la compra ya confirmada para las líneas A y C, se abrió una licitación pública para adquirir 174 coches que permitan reemplazar a los actuales trenes Mitsubishi, con un promedio de 60 años de antigüedad, y a los CAF 6000, con más de dos décadas en funcionamiento.

El objetivo, explicaron desde SBASE, es lograr una flota completamente estandarizada, con todas las unidades equipadas con aire acondicionado, lo que permitiría no solo una mejor experiencia para los usuarios, sino también una mejora operativa y en los procesos de mantenimiento.
Mientras tanto, el plan de renovación del sistema subterráneo no se detiene. Como parte del Plan de Renovación Integral, ya se pusieron en valor once estaciones de subte y trece paradores del Premetro.
A eso se suman las obras en ejecución en las estaciones Plaza Italia, Tribunales, Uruguay, Carlos Gardel y Malabia, así como los trabajos que comenzarán próximamente en Agüero (Línea D) y en las estaciones Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso, todas en la Línea A. En el caso del Premetro, se avanza con intervenciones en Larrazábal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza.
La renovación del material rodante, sumada a las obras de infraestructura, apunta a un reordenamiento integral del sistema de transporte subterráneo porteño. Con la mirada puesta en 2026, cuando las primeras unidades nuevas desembarquen en la Ciudad.
Últimas Noticias
Condenaron a la policía que mató de un tiro en la cabeza a un vecino que discutía con su marido
Antonela Celeste Ortíz recibió una pena de 15 años de cárcel. Además, no podrá portar armas ni ejercer cargos públicos por diez años

Identificaron al hombre que asesinaron y calcinaron en Mar del Plata
El cuerpo fue encontrado en un descampado del barrio Las Heras. Ahora, la investigación continúa para esclarecer el crimen y determinar las circunstancias que rodearon su muerte. Las autoridades pudieron confirmar que la víctima tenía antecedentes penales

Se conocerá hoy el veredicto por el juicio contra el ex de Julieta Prandi: las claves que evaluará el Tribunal
Este miércoles el tribunal definirá si Claudio Contardi sería culpable de los cargos por abuso sexual agravado. La querella pidió una condena de 50 años, mientras que la Fiscalía la redujo a un máximo de 20 años

La noche que un piloto avistó un ovni en Bariloche y los enigmas que aún persisten: “La explicación de la Fuerza Aérea fue absurda”
El 31 de julio de 1995, hace treinta años, Jorge Polanco comandaba un boing 727 de Aerolíneas Argentinas con 150 pasajeros a bordo cuando avistó un “objeto luminoso con forma de plato”. Las versiones oficiales dejaron muchas dudas y el enigma siguió creciendo, con la repetición de esos episodios sobre el Lago Nahuel Huapi

Murió el hombre que fue baleado la semana pasada en la zona sur de Rosario
La víctima fue atacada a tiros en las inmediaciones de avenida Fausta, entre Oribe y Fonseca. Estaba internado en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez desde el miércoles último
