Una manifestación paralizó el tránsito en la Autopista La Plata-Buenos Aires, generando complicaciones en una de las principales vías de conexión entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la capital bonaerense en el cierre del fin de semana largo. El corte, que comenzó pasadas las 16.30, se levantó alrededor de las 18.40.
Ubicado a la altura del kilómetro 16 en sentido a La Plata, dejó sin circulación a los vehículos que, atrapados en medio del caos, intentaban reconfigurar su recorrido sin demasiadas opciones. Además, se registraron quema de gomas y había banderas de organizaciones políticas.
Las autoridades se encuentran realizando los servicios de limpieza para restablecer el tránsito en ambos sentidos.
Desde AUBASA – Autopistas de Buenos Aires, la empresa concesionaria, informaron de manera oficial que el corte es “total por manifestación social en el km 16”. Aunque no se comunicaron los motivos de la protesta, su impacto fue inmediato: la circulación quedó detenida en ambos sentidos y las demoras comenzaron a multiplicarse.
Según los primeros reportes, se trató de organizaciones que se expresaron en rechazo de la ratificación de la condena por parte de la Corte Suprema contra la expresidenta Cristina Kirchner. Así, se vuelve a repetir la protesta que se llevó a cabo el jueves en diferentes accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Las alternativas que ofreció AUBASA para quienes se desplazaban hacia La Plata incluyeron la salida en el kilómetro 9, mientras que para quienes iban rumbo a CABA, las opciones fueron las salidas ubicadas en el kilómetro 27 y kilómetro 21.
Agentes de Seguridad Vial se desplegaron sobre el corredor afectado con el objetivo de ordenar los desvíos y permitir que los vehículos comiencen a evacuar la zona por caminos secundarios.
Mientras tanto, en las redes sociales, varios usuarios que se encontraban varados sobre la traza expresaron su malestar. Muchos reclamaron la falta de una comunicación anticipada del corte, lo que los tomó por sorpresa cuando ya estaban en camino hacia sus lugares de trabajo o compromisos personales. “No se puede circular, ni para atrás, ni para adelante”, escribió un automovilista en un mensaje acompañado de una imagen del embotellamiento.
La protesta —cuya causa aún no fue confirmada oficialmente— se instaló sin un horizonte claro sobre su duración, por lo que las autoridades recomendaron evitar la Autopista Buenos Aires-La Plata en el tramo afectado.
Este no es el único foco de conflicto en las rutas bonaerenses. De forma simultánea, otro corte total se registró en el kilómetro 45 de la Ruta 2, a la altura del barrio El Peligro, en el partido de La Plata, también en sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires.

Estas manifestaciones se producen en el mismo contexto que las realizadas el último jueves. En esa oportunidad, los manifestantes también habían interrumpido el tránsito en el mismo tramo de la autopista. El corte incluyó la quema de neumáticos sobre la calzada, lo que generó un operativo a cargo de la Prefectura, que permitió abrir parcialmente la circulación, liberando un carril en cada sentido. Sin embargo, durante buena parte de esa jornada el tránsito permaneció afectado, y los automovilistas reportaron “kilómetros y kilómetros de cola”.
Finalmente, ese día los organizadores de la protesta decidieron levantar el corte poco antes de las 19, luego de varias horas de interrupción y negociaciones con las fuerzas federales.
La reiteración de estas protestas en el mismo punto y con pocos días de diferencia volvió a generar malestar entre los usuarios del corredor.
Últimas Noticias
“Son todos unos genocidas”: detuvieron a un italiano por amenazas a la embajada de Israel
Lo capturó la Policía Federal en su casa del partido de La Matanza. Tiene 42 años

Encontraron muerto a un turista argentino que había desaparecido hacía cuatro días en Río de Janeiro
Alejandro Ainsworth tenía 54 años y estaba de vacaciones. No se sabía nada de él desde el domingo. Su familia había viajado a Brasil para colaborar con las autoridades ante la sospecha de un secuestro

Un impactante incendio destruyó en un complejo turístico de Misiones: investigan si fue intencional
Varias dotaciones de bomberos trabajaron para contener las llamas en las instalaciones de un camping en Mojón Grande, donde no había turistas al momento del siniestro. Los escenarios que estudian los investigadores

Violento choque entre una moto y un auto en Neuquén: un joven sufrió una fractura expuesta y otro perdió algunos dientes
Ambos heridos viajaban en la motocicleta y fueron hospitalizados, mientras que la conductora del coche resultó ilesa

Aprobaron una ley que pena el maltrato animal en CABA: un registro de agresores y multas de hasta ocho millones de pesos
La Legislatura porteña sancionó una nueva norma que endurece las sanciones por crueldad, abandono y cría ilegal de animales. Incluye arresto, trabajo comunitario y la creación de un registro público de personas condenadas que no podrán volver a tener contacto con animales
