
Que algo pasara el día del arquero era una metáfora para referir a un hecho que nunca ocurriría. Pero perdió vigencia con una jornada especial para este puesto de fútbol. Tanto a nivel global como en Argentina se comenzó a conmemorar el Día Nacional del Arquero de Fútbol, que se celebra en una fecha singular: el 12 de junio.
Este día fue elegido para conmemorar el nacimiento de Amadeo Raúl Carrizo, un ícono del fútbol nacional nacido, justamente, un 12 de junio de 1926 en Rufino, en la provincia de Santa Fe. La decisión de crear esta celebración provino del Senado de la Nación, rindiendo tributo así a uno de los más destacados arqueros de la historia argentina.

Desde su debut Amadeo Carrizo marcó el inicio de una leyenda que revolucionaría para siempre el puesto de arquero en este deporte. Conocido por su estilo innovador y arriesgado, dejó una huella imborrable en River y en la historia del fútbol mundial.
Amadeo debutó en River los 19 años y permaneció en el club durante 24 años, desde 1945 hasta 1968. Jugó un total de 551 partidos, lo que lo transforma en el jugador que más veces vistió la camiseta del equipo.
Ganó siete títulos en total con el Millonario: los campeonatos de 1945, 1952, 1953, 1955, 1956, 1957 y la Copa Aldao de 1945. Su retiro a los 44 años, un hecho poco común en el fútbol, demuestra su dedicación y amor por el deporte.

Carrizo no solo fue reconocido por su longevidad en el fútbol, sino también por su estilo poco ortodoxo y revolucionario para la época. Solía salir del área para jugar en defensa, una técnica que, aunque ahora es común, en su tiempo era casi inimaginable. Carrizo fue el primero en lanzarse a los pies de los delanteros para quitarles el balón, y también el primer arquero en iniciar contraataques con saques desde el arco.
Otro dato innovador en la carrera de Carrizo es que fue el primer arquero argentino en usar guantes, algo que al principio se consideró una excentricidad. Lev Yashin, otro histórico portero a nivel internacional y el primero en usarlos en el mundo, le regaló los guantes a Carrizo en el único encuentro que se enfrentaron.
Además, la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) lo eligió como el mejor portero sudamericano del siglo XX. El Senado de la Nación comenzó el proyecto de Ley en 2011 para determinar el 12 de junio como el Día del Arquero. Y desde entonces, lo es; en honor a él y a su trayectoria en el puesto que ha sido catalogado como “más ingrato” en el fútbol.
Últimas Noticias
Triple crimen narco en Florencio Varela, en vivo: qué se sabe hasta ahora de la causa
Los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, quienes estaban desaparecidas desde el pasado viernes, fueron hallados este miércoles, enterrados en el fondo de una casa de la localidad de Villa Vatteone, al sur del conurbano bonaerense

Por segundo día, los trenes circulan a 30 km/h: se registran demoras en el servicio
La medida de fuerza del sindicato La Fraternidad se inició este miércoles y continúa hoy por tiempo indeterminado. El gremio La Fraternidad reclama falta de avances en las negociaciones paritarias, entre otros puntos

Fuertes vientos y tiempo inestable para el inicio del fin de semana en el AMBA
El Servicio Meteorológico Nacional indicó también que hay alerta amarilla por fuertes vientos para once provincias

Video: se incendió un camión en la Panamericana y hay demoras en el tránsito
El siniestro se registró sobre el kilómetro 32 del Acceso Norte. El fuego ya está bajo control

Demoraron a ocho personas tras los allanamientos en Villa Zavaleta por el triple crimen en Florencio Varela
Luego de que los cuerpos de las jóvenes fueran encontrados descuartizados, las autoridades continúan en la búsqueda de dar con el presunto instigador del crimen. Hay cuatro detenidos
