
Este miércoles por la tarde, la localidad de Las Varillas, en el Departamento San Justo, Córdoba, fue escenario de un trágico accidente laboral. Un recolector de residuos, identificado como Juan José Bivanco, de 35 años, murió aplastado tras caer del camión en el que prestaba servicios.
El lamentable suceso ocurrió cuando Bivanco se desplazaba en la parte trasera del camión marca VW Robust -conducido por un compañero de 48 años-. Por motivos que aún buscan esclarecerse, el trabajador cayó y fue arrollado por el mismo vehículo.
De acuerdo con lo indicado a Infobae por la policía local, el hecho trágico ocurrió alrededor de las 14, en la intersección de las calles San Marín y Ameghino. Un servicio de emergencias acudió al lugar y constató el fallecimiento del hombre.
Se iniciaron una serie de investigaciones para determinar las causas exactas del accidente. El objetivo es esclarecer las circunstancias que llevaron al fatal desenlace.
El incidente generó una profunda conmoción en la comunidad local. En respuesta, la Municipalidad de Las Varillas decretó tres días de duelo y suspendió las actividades en sus dependencias como muestra de respeto y solidaridad con el fallecido y su familia. También determinaron que la bandera esté a media asta.
En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, las autoridades municipales expresaron emotivas condolencias.
“Juan era parte fundamental de nuestro equipo en el área de Ambiente, desempeñándose en el sector de la recolección de residuos. Su partida deja un profundo dolor en todos nosotros y en los corazones de quienes tuvimos el privilegio de conocerlo y trabajar a su lado”, escribieron en Facebook.
Además, en el mismo comunicado escribieron: “Con profundo dolor, el Municipio informa el fallecimiento del trabajador municipal Juan Bivanco, ocurrido hoy como consecuencia de un accidente laboral mientras desarrollaba tareas en el ámbito de la recolección de residuos”.
“Acompañamos con respeto y afecto a su familia, amigos y compañeros de trabajo en este momento de inmenso dolor. Por respeto a sus seres queridos, se solicita prudencia en el tratamiento de esta información”, agregaron.
Además, las autoridades mostraron su apoyo en la investigación para determinar cómo se dio el accidente. “Desde la Municipalidad se ha iniciado el protocolo correspondiente para esclarecer las circunstancias del hecho y se brindará todo el acompañamiento necesario a la familia”, detallaron.
Otro suceso similar en Córdoba
Un accidente devastador, en septiembre de 2024, tuvo lugar en el predio de enterramiento Piedras Blancas, en la provincia de Córdoba, donde un trabajador murió al quedar atrapado entre un camión y una pala mecánica.
El siniestro se produjo durante la labor de recolección de residuos en este sitio ubicado a la vera de la Ruta 36, en el Barrio Comercial, a unos pocos kilómetros de la capital cordobesa.
La víctima, identificada como Sergio López, era un empleado municipal de 52 años asignado al área de Servicios Públicos de la Municipalidad de Alta Gracia. De acuerdo con la Policía de Córdoba, la tragedia ocurrió cuando la pala mecánica, mientras realizaba maniobras de compactación de basura, no detectó a López, quien estaba descargando residuos de un camión.
Durante la maniobra en reversa, la máquina impactó al trabajador, causándole lesiones fatales en el abdomen y pelvis.

El comisario inspector Jorge Miño, en declaraciones al medio local Cadena 3, describió el evento como un “accidente lamentable”. Las autoridades realizaron pericias en el lugar con el fin de determinar las causas precisas del accidente.
Tras el incidente, funcionarios municipales y del Gobierno de Alta Gracia se hicieron presentes en el lugar, mostrando su apoyo a la familia del fallecido.
En un comunicado, el gobierno expresó su profundo pesar por la pérdida de López y subrayó su compromiso de acompañar tanto a su familia como a sus compañeros de trabajo.
Según informaron en sus redes sociales: “Estamos cerca de la familia y de todos sus compañeros de trabajo”.
Como homenaje al hombre, el servicio de recolección de residuos fue suspendido temporalmente la tarde del día del accidente, como respuesta a la solicitud de sus colegas de trabajo.
Últimas Noticias
Un enfrentamiento armado tras una persecución policial en Villa Celina dejó un muerto y tres detenidos
Agentes de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires interceptaron un vehículo que era buscado. En ese contexto se produjo una fuga y un feroz tiroteo

Buscan determinar hacia dónde drenó el agua que se utilizó para apagar el incendio de Ezeiza: sería contaminante
La Policía Ecológica de la Bonaerense se encargará de la tarea, tras un pedido de la fiscalía que investiga el caso. También analizarán los restos del material que quedaron en el lugar

Nueva pista en el crimen de la psiquiatra: ¿la víctima tenía un acosador?
Así lo sugirieron dos amigas de Virginia Franco a la Policía Bonaerense. Esperan que declaren como testigos en las próximas horas. Las pericias que faltan: antenas de celulares y barridos de cámaras. El caso está en manos del fiscal Álvaro Garganta

Le pusieron una tobillera por violencia de género, se la sacó y entró a la casa de su ex: lo atraparon por el botón antipático
Ocurrió en Resistencia, en la provincia de Chaco. El hombre, de 27 años, llevaba el dispositivo como medida preventiva y, a la vez, tenía una prohibición de acercamiento a la víctima

¿Quién paga los daños por el incendio en Ezeiza? La responsabilidad civil será determinante, anticipó una experta en seguros
Ana Belén Leyva, integrante de la Asociación Argentina de Productores de Asesores de Seguros analizó las posibles coberturas, los alcances de las pólizas y la capacidad de las aseguradoras tras el siniestro industrial, considerado ya un caso de estudio en el mercado


