En una jornada atravesada por la tensión política y gremial, durante la tarde de este martes se concretaron al menos cuatro cortes de tránsito en el Área Metropolitana de Buenos Aires en respaldo a Cristina Kirchner, mientras la Corte Suprema definía la ratificación la condena contra la ex presidenta en la causa Vialidad. Gremios, agrupaciones políticas y sindicatos se movilizan con bloqueos en accesos clave, en una acción coordinada que impacta de lleno en la circulación.
Desde el mediodía, cuatro piquetes interrumpieron el tránsito en distintas autopistas y rutas del conurbano bonaerense. Los cortes están protagonizados por trabajadores nucleados en el gremio SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor), militantes del Movimiento Evita y delegados de la CGT, quienes se manifiestan para expresar su respaldo a la titular del Partido Justicialista.
El primero de los bloqueos se localizó sobre la autopista Panamericana, a la altura de la YPF en Pacheco, donde manifestantes ocuparon los carriles de baja velocidad en ambos sentidos. Los trabajadores del sector mecánico se concentraron en el cruce con el puente Henry Ford, cerca del ramal Pilar. Efectivos de la Gendarmería Nacional liberaron este corte pasadas las 17, pero se causó una gran congestión.
La protesta fue acompañada con un abandono de tareas en las plantas industriales de la zona norte, como parte de una medida gremial. Militantes del Movimiento Evita se sumaron al corte con palos, banderas blancas y carteles con consignas políticas. En simultáneo, otros grupos se movilizan hacia la sede del PJ Nacional en la calle Matheu, donde Cristina Kirchner permanece reunida con dirigentes del oficialismo.
Otro de los puntos críticos es el cruce entre Camino del Buen Ayre y Acceso Oeste, donde columnas de sindicatos alineados a la CGT y agrupaciones kirchneristas instalaron un piquete que interrumpe completamente el tránsito. La manifestación se extendió sobre ambos accesos, que concentraban un alto volumen de vehículos en dirección a la Capital Federal.
En la autopista Buenos Aires - La Plata, el bloqueo se produjo a la altura del kilómetro 15, en ambos sentidos de circulación. Según reportó Sólo Tránsito, la última salida habilitada es en el kilómetro 9. En ese tramo, un grupo de manifestantes –no mayor a 50 personas– mantiene el corte con neumáticos encendidos en la calzada. El piquete incluye banderas con la imagen de la ex presidenta y se despliega en el límite entre Quilmes y Avellaneda, distritos gobernados por los intendentes Mayra Mendoza y Jorge Ferraresi, ambos dirigentes cercanos a Cristina Kirchner.
Otro corte se ubicó sobre la autopista Riccheri, en el tramo que atraviesa el partido de Ezeiza, justo frente al predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Allí, delegados sindicales de la CGT interrumpen el tránsito, afectando los accesos al aeropuerto internacional. Según indican fuentes de InfoGremiales, este corte se enmarca en el plan de acción articulado por diversos gremios ante la posibilidad de una decisión adversa contra la ex presidenta.
También en Moreno, sobre el tramo entre Ruta 23 y Avenida Vergara, manifestantes realizaron un corte en ambos sentidos.
Las protestas ocurren en el contexto de un estado de alerta y movilización impulsado por el peronismo. Durante el día, dirigentes como Ricardo Pignanelli y Francisco “Paco” Manrique (SMATA), Sergio Palazzo (La Bancaria), Abel Furlán (UOM), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Víctor Santa María (Suther), “Etín” Ponce (ATILRA) y Daniel Catalano (ATE Capital), entre otros, se expresan públicamente en defensa de la ex presidenta.
Mientras tanto, en la sede del Partido Justicialista en la calle Matheu, Cristina Kirchner lideró una reunión con figuras clave del espacio, incluidos Axel Kicillof, Sergio Massa, Máximo Kirchner, Juan Grabois y otros referentes de La Cámpora y organizaciones sociales.
El encuentro incluyó también a diputados de Unión por la Patria y representantes del Frente Renovador, Kolina, Nuevo Encuentro, Partido Solidario y Patria Grande.
Últimas Noticias
La Justicia rechazó el pedido de prescripción de una familia condenada por fraude y lavado de activos en Chaco
Se trata de Aida Mabel Borda y su familia. Fueron condenados por organizar un esquema fraudulento bajo la apariencia de gestiones de beneficios sociales de ANSES

Contuvieron un 80% del incendio en Epuyén, pero advirtieron por la llegada de una “temporada complicada”
En simultáneo, las autoridades iniciaron una causa para investigar el origen del fuego. La hipótesis principal apuntaría a la presunta intervención de humanos

Maltrato animal: imputaron a dos hombres acusados de torturar y matar a un perro en Jujuy
Se trata de dos adultos señalados como los responsables de la muerte de “Gringo”, el perro del barrio de la localidad La Mendieta. Cumplirán prisión preventiva

Condenaron a una mujer que utilizaba a su nieta para concretar la venta de drogas en la vereda de su casa
La acusada, de 58 años, deberá cumplir una pena de 8 años efectiva en prisión

Una joven denunció a su tía por obligarla a prostituirse durante más de tres años a cambio de mercadería y dinero
La víctima indicó que, producto de los abusos sufridos, quedó embarazada. El hecho ocurrió en la localidad misionera de Guaraní



