Otro accidente fatal en la Ruta Nacional 33: una mujer y una nena de 4 años murieron en la “curva de la muerte” y hay cinco heridos

El hecho ocurrió entre las poblaciones santafesinas de Zavalla y Pérez. Una camioneta que iba de Venado Tuero a Rosario volcó durante la madrugada y cayó a un zanjón. Tres menores sufrieron lastimaduras pero están fuera de peligro. Hay una mujer internada

Guardar
La camioneta, una Chevrolet S10,
La camioneta, una Chevrolet S10, terminó en un zanjón: murieron una mujer y una nena

Una mujer y una nena murieron durante la madrugada de este domingo en la denominada “curva de la muerte” de la Ruta Nacional 33, entre las localidades de Zavalla y Pérez, cerca de Rosario.

Además hay cinco personas heridas y un hombre imputado por el delito de homicidio culposo. El incidente fatal se dio tras el vuelco de una camioneta que transportaba a una familia de Venado Tuerto.

Es la segunda tragedia vial con muertes en esa ruta en los últimos 20 días: a fines de mayo un ambulanciero y el médico que lo acompañaban perdieron la vida a poco más de 100 kilómetros de allí. El episodio se da en un contexto en el que las provincias le reclaman al gobierno por obras públicas viales en las rutas nacionales a fin de evitar, justamente, estas fatalidades.

El siniestro ocurrió cerca de la 1 de la madrugada del domingo a la altura del kilómetro 782. Florencia V., de 35 años, y C.R. de 4 años, murieron tras el vuelco, según informó el medio local Portal Pérez; que también dio cuenta de que entre los heridos hay tres menores de edad de 10, 11 y 13 años y una mujer de 37. El imputado, identificado como Hugo O., tiene 47 años y quedó en libertad.

Según se informó en el diario rosarino La Capital, la mujer se encuentra internada en el Hospital Centenario con politraumatismo, escoriaciones e hipotermia. Y los menores fueron trasladados al Hospital de Niños “Víctor J. Vilela”, donde continúan en observación pero fuera de peligro.

Es el segundo accidente fatal
Es el segundo accidente fatal en la misma ruta en los últimos 20 días: a fines de mayo murieron un chofer de ambulancia y un médico tras chocar con un camión

El vehículo circulaba por la Ruta Nacional 33 cuando, por causas que aún se investigan, volcó y terminó sumergido en un zanjón. El accidente tuvo lugar en un tramo conocido por su peligrosidad. De hecho le dicen la “curva de la muerte”.

Aparentemente las siete personas iban en el mismo vehículo, una camioneta Chevrolet S10, que viajaba desde Venado Tuerto hacia Rosario. El conductor también resultó herido y fue atendido en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) por politraumatismos. La mujer que perdió la vida era policía de Santa Fe. Trabajaba como Jefa de Despacho Remoto en Venado Tuerto.

El accidente provocó una fuerte reacción en las localidades de la región, donde la noticia se difundió rápidamente y generó muestras de solidaridad hacia la familia afectada. Las autoridades policiales y judiciales continúan trabajando para esclarecer las circunstancias que llevaron al vuelco del vehículo.

Según reportó La Capital, la investigación se centra en determinar si existieron factores externos, como el estado de la calzada o posibles fallas mecánicas, que hayan contribuido al desenlace fatal.

La tragedia en la ruta 33 vuelve a poner en el centro del debate la seguridad en los tramos más peligrosos de las rutas nacionales, especialmente en sectores como la “curva de la muerte”, que ya ha sido escenario de otros accidentes graves, y que es de casi 90 grados porque cruza vías del FFCC.

La comunidad de Venado Tuerto, de donde era oriunda la familia, también se vio profundamente afectada por la noticia, sumando su voz al pedido de mayor prevención y controles en la zona.

El conductor, tras recibir atención médica, fue imputado y se le formó una causa judicial, aunque recuperó la libertad horas después, según informó La Capital.

Dos víctimas en la misma ruta

El martes 20 de mayo pasado también murieron dos personas sobre esa misma ruta tras el choque entre una ambulancia y un camión a la altura de Elortondo, en la provincia de Santa Fe: un médico y el conductor del vehículo sanitario.

El impacto fue tan violento
El impacto fue tan violento que el camión se incendió, al igual que la ambulancia, que quedó completamente destruida

Según informó el medio local Pueblo Regional, el siniestro se produjo entre un camión tipo batea y una ambulancia perteneciente a un servicio sanitario de Venado Tuerto.

El impacto fue tan violento que el camión se incendió, al igual que la ambulancia, que quedó completamente destruida. Ocurrió en el kilómetro 660 y provocó el cierre de ambas manos de la calzada, lo que generó desvíos de tránsito. Los bomberos trabajaron intensamente para extinguir el fuego del camión, que permanecía a un lado de la carretera.

Las autoridades, bajo la dirección del fiscal de Melincué, Julián Cochero, coordinaron un operativo de seguridad vial junto con los bomberos para gestionar la situación. Los desvíos se establecieron hacia la Ruta Provincial 90, tanto al sur, en la altura de Melincué, como al norte, en la altura de Chapuy.

Últimas Noticias

Una periodista murió en Mar del Plata al caer desde 25 metros de altura cuando se sacaba una foto

La víctima fue una mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos. Todo sucedió en una zona de acantilados, que es visitado por los turistas pese a sus condiciones precarias de seguridad

Una periodista murió en Mar

Balearon a una adolescente en Rosario cuando estaba en el patio de su casa

La familia se encontraba dentro de la vivienda cuando escuchó las detonaciones. En el lugar, encontraron siete vainas servidas

Balearon a una adolescente en

La aparición de la Virgen a una monja francesa que convirtió un objeto mundano en un faro de fe: la historia de la Medalla Milagrosa

Crónica de un talismán que no está acuñado en oro ni en metales preciosos sino en milagros; de una santa que vivió en el anonimato y una fe que, como un río subterráneo, brota en los barrios porteños

La aparición de la Virgen

El imponente casino abandonado en Necochea tasado en USD 9 millones y los motivos de su ocaso: “Se desoyó la geografía local”

Así lo aseguró el arquitecto y urbanista necochense Néstor Jorge Freitas, quien participó de varios peritajes del edificio construido en la década del 70. ¿Recuperación, venta o demolición? En el corazón de la ciudad, la pregunta late desde hace años

El imponente casino abandonado en

Ella tiene 21, él 55 y se enamoraron bailando folclore en una peña: “No buscamos encajar en la sociedad, nos amamos y listo”

Camila Gutiérrez y Julio Rodríguez se llevan 34 años. Se conocieron en 2019, cuando ella tenía 15 y él 49, pero recién tres años después empezaron a mirarse con otros ojos. Desde Navarro, el pueblo bonaerense donde viven, repasan su historia de amor y los prejuicios que todavía enfrentan. “Cuando me preguntan si es mi hija, siempre digo lo mismo: ‘Podría serlo, pero no’”, afirma él

Ella tiene 21, él 55