
Julio Maximiliano Farriol, el hombre de 34 años que había sido reportado como desaparecido en la madrugada del miércoles en la zona del lago Los Molinos, fue hallado sin vida este jueves por la mañana.
El cuerpo fue localizado en el lecho del río Los Reartes, en el Valle de Calamuchita, uno de los afluentes que desembocan en el dique, donde se habían concentrado los esfuerzos de búsqueda desde el inicio del operativo.
El último registro conocido de Farriol, vecino de Villa Ciudad Parque, data de las 4 de la madrugada del miércoles. Fue visto por última vez en las inmediaciones de la desembocadura de los ríos Los Reartes y Río del Medio, una zona que solía frecuentar para realizar actividades recreativas.
Al notar su ausencia, su madre presentó una denuncia ese mismo día, lo que puso en marcha un extenso despliegue de recursos humanos y técnicos en un área de difícil acceso por su topografía y vegetación densa.

Uno de los primeros indicios que orientó las tareas fue el hallazgo de prendas de vestir a la vera del río, aproximadamente a 50 metros de su vivienda. Esta evidencia resultó determinante para delimitar un perímetro específico de rastreo, donde se concentraron patrullajes y rastrillajes. A partir de allí, los rescatistas redoblaron los esfuerzos en sectores de remanso y corrientes de baja visibilidad superficial.
El operativo incluyó la participación de 100 efectivos, entre ellos bomberos de distintas localidades como Los Reartes, Potrero de Garay, Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita y Ciudad de América.
También intervinieron unidades del DUAR (Departamento de Unidades de Alto Riesgo) y del ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes), que trabajaron con drones, embarcaciones y equipos especializados de rescate subacuático.
Durante la jornada del miércoles y las primeras horas del jueves, el despliegue abarcó no solo el curso del río, sino también senderos y márgenes del dique, donde se realizaron patrullajes terrestres. Según informó Fabián Vargas, jefe de la Regional 7, la información aportada por familiares y allegados contribuyó a delimitar las zonas de mayor interés. “El hombre fue visto por última vez cerca de la desembocadura, donde acostumbraba realizar actividades recreativas”, explicó el funcionario, en diálogo con la prensa local.

Las condiciones del terreno y la profundidad del cauce complicaron el rastreo nocturno, que fue suspendido por motivos de seguridad durante la madrugada del jueves. Sin embargo, con la llegada de la luz natural, los equipos reanudaron las tareas y finalmente localizaron el cuerpo.
El hallazgo tuvo lugar en una zona con corriente moderada, en el lecho del río Los Reartes, que desemboca en el dique Los Molinos. El cuerpo fue extraído por personal especializado y trasladado para la realización de los peritajes correspondientes. La investigación quedó a cargo de la fiscalía de Río Tercero, conducida por Paula Bruera, que ahora intenta establecer las circunstancias en las que ocurrió la muerte.
Mientras tanto, las autoridades continúan recabando testimonios y analizando los elementos encontrados en el lugar. La causa permanece abierta y no se descarta ninguna hipótesis.
Últimas Noticias
Miles de fieles se congregaron en San Nicolás por el 42° aniversario de la Virgen del Rosario
Familias y peregrinos de Argentina, Uruguay y Perú se reunieron para participar en misas, procesiones y ofrendas. Destacó el clima de agradecimiento y esperanza en la celebración religiosa anual

Conmoción en Chaco: una niña de 11 años dio a luz y detuvieron a sus padres
El hecho ocurrió en Juan José Castelli. La madre de la víctima del abuso la llevó al hospital por un sangrado y horas más tarde, tras la denuncia de un médico, volvió a la guardia con el bebé recién nacido

Exclusivo, habla por primera vez la jueza Makintach: “Recibo mensajes que me asustan, buscan callar la verdad”
La magistrada suspendida tras el escándalo en el juicio por Maradona se defendió con Infobae de las acusaciones en su contra. Sostiene que le armaron una causa

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y se normalizará desde mañana el servicio de trenes en el AMBA
Tras el fracaso de las reuniones con el gremio La Fraternidad, se ordenó la medida que regirá por los próximos 15 días. Así se busca evitar que las formaciones circulen a 30 km/h

Neuquén: un hombre perdió el control del auto, cayó por un barranco de 100 metros y sobrevivió
El hombre recibió atención médica en el lugar y luego fue hospitalizado para quedar bajo observación. Bomberos trabajaron para retirar el vehículo del lugar
